¿Carta invitación? ¿Reservas? ¿Cuánto dinero debo llevar…? Éstas son algunas de las preguntas más comunes cuando se habla de pasar migración en Europa, pero antes de ver cada uno de estos puntos te explico cómo funciona el sistema europeo.
⚠️ Debido a la emergencia sanitaria, actualmente solo algunos países pueden visitar el espacio Schengen. Puedes consultar todos los detalles aquí.
¿Qué es la Zona Schengen?
En Europa existe la zona Schengen que comenzó a funcionar en 1995 para suprimir las fronteras entre sus países integrantes y establecer controles comunes los límites exteriores. En la práctica, la zona Schengen funciona en términos migratorios como un solo país.
[x_video_embed type=»16:9″][/x_video_embed]
La zona Schengen no es lo mismo que Europa (continente) o la Unión Europea (comunidad política) e incluye actualmente a Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Polonia, Portugal, República Checa, República Eslovaca, Suecia y Suiza.
¿Me sellarán el pasaporte cada vez que viajo entre países de Europa?
Si viajas a estos países sólo te sellarán el pasaporte al entrar al primer país y salir del último. Esto también quiere decir que no te pedirán información para pasar las fronteras entre estos países, incluso en ocasiones ni te darás cuenta del cambio, ya que se manejan como si se tratara de viajes nacionales.
¿Qué países no forman parte de la zona Schengen?
Países europeos como Reino Unido (Inglaterra), Irlanda o Rusia no entran en estos acuerdos, por lo que requieres revisar si te solicitan visa o no.
Tip de viaje. Si eres mexicano y quieres saber si requieres visa para cualquier país del mundo clic aquí y si eres argentino clic aquí.
Unión Europea y Espacio Schengen
¿Qué necesito para entrar a la zona Schegen?
Independientemente de tu nacionalidad, si no cuentas con un pasaporte europeo, al entrar a cualquier país de la zona Schengen te solicitarán siempre:
- Pasaporte vigente hasta 90 días después de la salida del espacio Europeo denominado Schengen. Las autoridades migratorias locales sólo aceptan pasaportes que posean un máximo de 10 años computados desde la fecha de su expedición.
- En caso de que no vayas como turista y hayas tramitado una visa de estudiante o de trabajo desde tu país para quedarte más de 90 días éste es el momento de mostrarla.
No siempre te pedirás que los muestres al cruzar migración, pero también es obligatorio llevar:
¿Cuánto dinero necesito para viajar a Europa?
Comprobantes de solvencia económica que varía en cada país pero en España, por ejemplo, la cantidad mínima a acreditar es de 90 euros por persona y día, con un mínimo de 810 euros o su equivalente legal en moneda extranjera.
¿El vuelo de salida es necesario para viajar a Europa?
Pasaje aéreo de ida y vuelta con retorno acotado al período de permanencia (máximo 90 días). Puedes entrar por un país y salir por otro del espacio Schengen.
¿Necesito seguro médico para viajar a Europa?
Seguro médico de viajero que cubra la totalidad de su estadía en los Estados que forman parte del espacio Schengen y que incluya una cobertura mínima de 30.000 Euros para repatriación y hospitalización. Ojo, antes de comprar revisa si alguna de tus tarjetas de crédito cubre tu viaje, muchas lo hacen sin necesidad de pagar más. Puedes contratar tu seguro de gastos médicos con todos los requisitos necesarios por 90 días desde 17 euros y si usas mi código de descuento «MUNDUKOS» recibes 20% de descuento. Contrata aquí.
Comprobante de alojamiento
Aquí tienes dos alternativas, la más sencilla es mostrar tus reservas de hotel u hostal. ¿No tienes y piensas ir improvisando en el camino? No es una opción que cumpla 100% con los requisitos de entrada aunque muchos lo hacen. Por lo menos, es recomendable llevar algunas realizadas.
¿Te quedas en casa de un amigo o familiar? Entonces es momento de la famosa carta invitación, todo un tema entre los viajeros así que a continuación te explico cómo funciona.
[x_video_embed][/x_video_embed]
¿Qué es la carta invitación?
La carta de invitación es un documento mediante el cual una o un ciudadano o residente del país “invita” a una persona de su familia o amistad a que le visite. La carta invitación es diferente dependiendo del país en el que vas:
- En algunos casos es una carta que te puede enviar tu conocido.
- En otros casos se trata de un documento legal que se tramita en alguna oficina de gobierno del país que vas a visitar.
Algunos ejemplos:
- En España la carta invitación es un documento oficial cuesta sobre unos 80 euros y tarda 20 días hábiles.
- En Francia la carta invitación cuesta 30 euros aproximadamente.
- En los Países Bajos (Holanda) el costo es de 15 euros aproximadamente.
Más detalles de la carta invitación en este link.
⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro
El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí.¡Completa tu viaje!
- 🛏 Clic aquí para reservar tu hospedaje
- 💊 Cotiza tu seguro de viaje con 20% de descuento
- 🏰 Reserva de tours y actividades
- 🚌 Consigue tu transporte: tren, bus y avión aquí
- 📱 Internet para tu celular (eSIM) con descuento aquí.
- ✈️ Vuelos baratos