Ver Roma en 24 horas o menos no es suficiente, pero si se aprovecha bien el tiempo y tienes suficiente energía sí podrás disfrutar de lo esencial. En el centro histórico de Roma, en donde está la mayor parte de los lugares de interés de la ciudad y es, por tanto, donde se debe empezar el recorrido. En esta área encontrarás el Coliseo, El Foro Romano, El Panteón, La Fontana de Trevi y La Plaza España.
🇮🇹 ¿Qué tal un tour gratis por Roma? Puedes apartarlo aquí.
Además, desde el centro se puede para hacer la visita obligada a la ciudad de El Vaticano.
Galería de los Mapas en los Museos Vaticanos de Roma – Foto Mundukos
¿Qué saber antes de visitar Roma?
Pero antes de comenzar con la ruta, aquí la información que necesitas saber para visitar Roma.
Ruta de Roma en un día
Tu visita muy probablemente comenzará por la estación de Termini, la estación de llegada de los trenes que conectan con el aeropuerto y con otras ciudades como Florencia, Milán y Venecia. Si quieres saber cómo llegar del aeropuerto al centro de Roma clic aquí.
A continuación el mapa de la ruta y la explicación la puedes encontrar más adelante. Cada letra corresponde a uno de los 10 puntos visitados en el día.
A) Parada 1: estación de Termini y alrededores
La estación está en el centro histórico, frente a ésta se encuentra la Plaza de la República con su hermosa Fuente de las Náyades, y caminando unos minutos más se llega a la Basílica de Santa María de los Ángeles y los Mártires. Por lo tanto nuestra primera parada será la estación y sus alrededores.
Tip de viaje. Se especialmente cuidadoso con tus cosas en esta área, donde abundan los carteristas.
Después de recorrer esta zona lo mejor es tomar el metro para no perder energía y así poder llegar al Coliseo Romano que está a sólo dos estaciones de metro y 5 minutos desde Termini (hacia Laurentina).
B) Parada 2 – Coliseo Romano y Circo Máximo (C)
Baja en la estación de metro Coliseo y justo a tu salida tendrás el Coliseo. desde aquí podrás llegar caminando al Palatino, el lugar donde Rómulo fundó la ciudad y fijó su residencia.
También en la zona está el Circo Máximo, edificio para carreras de carros de la Antigua Roma, y los Foros Romanos. Sin embargo, ya que es una visita rápida, solo podremos ver por fuera los monumentos para ir a la siguiente parada: la Boca de la Verdad.
D) Parada 3 – Boca de la Verdad
A sólo 15 minutos caminando de estos símbolos romanos se encuentra la Iglesia de Santa María, donde se encuentra la Bocca della Verità, una máscara de piedra que genera mucho interés entre los visitantes por las leyendas que hay alrededor de ésta.
La boca de la verdad en Roma Italia – Foto Mundukos
La entrada es gratuita y se encuentra abierta de 9:00 a 17:50 horas. Para que esta ruta funcione debes de estar sobre medio día en esta zona. Otra opción sería saltar esta parada e ir directo hacia la Plaza Venecia.
[callout type=»left» title=»¿Necesitas seguro para tu viaje?» message=»El seguro es un requisito indispensable para viajar a Europa. Lo puedes conseguir desde 17 euros y si usas mi código BLOGGERIM recibes 20% de descuento» button_text=»Cotizar seguro» href=»https://clk.tradedoubler.com/click?p=281568&a=3091057&g=24202212″]
En este punto podemos hacer una pausa para descansar, recuperar fuerzas y comer. Para cerca de las 2 de la tarde retomar el camino hacia la Plaza Venecia.
E) Parada 4 – Plaza Venecia y el Altar a la Patria
Desde la Boca de la Verdad solo tienes que caminar 8 minutos (o ir en bus en 4 minutos) para llegar a la Piazza Venecia con su Monumento a Víctor Manuel II o “Altare della Patria”. Una edificación que no es la más querida entre los romanos, porque se dice rompe con la arquitectura de la ciudad, pero que los turistas no dejan de fotografiar.
F) Parada 5 – Vía del Corso y Fuente de Trevi
A partir de aquí y caminando sobre Vía del Corso (que nace justo frente a la Piazza Venecia), podremos llegar a la Fuente de Trevi. Es una caminata de 650 metros que se realiza en menos de 10 minutos.
Caminando por Vía del Corso no sólo nos estaremos acercando a muchos de los lugares más famosos, sino que encontraremos la mejor variedad de tiendas para todos los presupuestos. Por eso te recomiendo que hagas el recorrido desde esta vía.
Por qué aventar una moneda a la fuente de Trevi en Roma – Mundukos
G) Parada 6 – Plaza España
Otros 10 minutos caminando te llevarán a la siguiente parada que es Plaza España. Durante años me tocó verla en remodelación, así que ya renovada, no te la puedes perder.
Escalinata en Plaza España de Roma – Foto Mundukos
Si tuviéramos más tiempo sin duda te recomendaría que siguieras caminando hasta la Piazza del Popolo o Plaza del Pueblo. Para desde aquí adentrarnos a Villa Borghese, un área verde que concentra edificios, monumentos y bellos jardines en la ciudad. Sin embargo, ya que se trata de una visita corta, en este caso desde Plaza España caminaremos hacia el Panteón.
¡Completa tu viaje!
- 🛏 Clic aquí para reservar tu hospedaje
- 💊 Cotiza tu seguro de viaje con 20% de descuento
- 🏰 Reserva de tours y actividades
- ✈️ Vuelos baratos
Son 13 minutos caminando y te sugiero que inicies tu ruta por Vía Condoti, esa calle famosa por tener las tiendas más lujosas de la ciudad. Si ya estás cansado también tienes la alternativa de tomar el trayecto parcialmente en bus y en 15 minutos estar en tu destino: El Panteón.
H) Parada 7 – El Panteón
Es también conocido como Panteón de Agripa, ya que hace referencia al Panteón del mismo nombre que ocupaba este lugar desde el año 126. Después de Cristo, se construyó el actual edificio circular y cumple la función de Iglesia desde que el Papa Bonifacio IV lo acepto como donación. Se puede entrar gratis.
Panteón de Roma en Italia – Foto Mundukos
A los alrededores encontrarás muchas heladerías, por lo que es un buen momento para tomar un postre.
I) Parada 8 – Piazza Navona y Campo di Fiori
Mi siguiente parada está a solo 4 minutos caminando de El Panteón y es Piazza Navona. Lo que fue un estadio para combates de gladiadores, hoy en día es una de las plazas más animadas de Roma.
Plaza Navona en Roma Italia – Foto Mundukos
Desde aquí podríamos caminar al sur para llegar a Campo de Fiori, otra de las plazas más famosas de la ciudad. Sin embargo, ya que la ruta es pesada también tienes la opción de simplemente dirigirte a la parada del autobús para llegar a nuestro siguiente destino: El Vaticano.
Podríamos llegar caminando desde Plaza Navona o Campo de Fiori, pero ya que sería un trayecto de más de 30 minutos y el tiempo es limitado no lo recomiendo. Lo mejor es tomar el bus (número 46, 64 o 916) que nos llevará hasta El Vaticano y que se toma en Corso Vittorio Emanuelle II.
El Vaticano – Foto @mundukos
J) Parada 9 – El Vaticano
En el poco tiempo que nos queda no será suficiente ver todo El Vaticano, pues a pesar de ser un uno de los seis microestados europeos con una superficie de aproximadamente medio kilómetro cuadrado, tiene tanta cultura e historia que es imposible conocerlo. En una visita rápida al Vaticano sí se puede visitar la famosa Plaza de San Pedro y con un poco de más tiempo no se deben de dejar pasar la Basílica de San Pedro.
Es importante que si quieres ingresar hayas llegado a la Plaza sobre las 5 pm, ya que te tocará hacer cola para entrar y se cierra entre las 18 horas y las 18 horas y 30 minutos (dependiendo la temporada).
Lo que sí tendremos que dejar para otra visita son Los Museos Vaticanos con su famosa Capilla Sixtina. Y es que en tan corto tiempo será imposible visitarlos.
Museos Vaticanos – Foto Mundukos
Si ya te encuentras muy cansado, puedes tomar un transporte para regresar a tu hospedaje, o bien, visitar una zona más de la ciudad: Trastevere.
Parada 10 (opcional) – Trastevere
Te propongo finalizar el día uno de los barrios más recomendados: Trastevere. Una zona con uno de los mejores ambientes de la ciudad. Esta encantadora zona está del otro lado del río Tiber se caracteriza por pequeñas calles empedradas, llenas de históricos edificios, restaurantes con buena comida italiana, pubs, bares y curiosas tiendas que cierran hasta altas horas de la noche.
Por lo tanto, mi propuesta es que cenes en el área.
Paseo por Trastevere en Roma Italia – Foto Mundukos
¿Dónde hospedarse en Roma?
Si te quedas a pasar la noche en Roma y no sabes dónde hospedarte, la mejor zona es cerca de Termini pero en la parte frente a la estación. Clic aquí para ver las opciones de hospedaje recomendado.
⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro
El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí.¡Completa tu viaje!
- 🛏 Clic aquí para reservar tu hospedaje
- 💊 Cotiza tu seguro de viaje con 20% de descuento
- 🏰 Reserva de tours y actividades
- 🚌 Consigue tu transporte: tren, bus y avión aquí
- 📱 Internet para tu celular (eSIM) con descuento aquí.
- ✈️ Vuelos baratos