España, un país increíble, lleno de cultura, historia, bellezas naturales y, por si fuera poco, no es tan costoso como otros países europeos, lo que lo convierte en una excelente opción para visitar. Sin embargo, la primera vez que lo visitas puedes cometer algunos errores, muchos de estos son bastante comunes, así que aquí la lista de los principales para que tu experiencia sea ideal.

1. Pensar que hay una sola España

Por supuesto que España es un solo país, pero está conformado por distintas comunidades autónomas, muy diferentes entre ellas, lo que las ha llevado incluso a buscar la independencia. El caso de Cataluña es sin duda el más sonado a nivel mundial, pero también hay otras comunidades, como El País Vasco, que tienen su propia lengua, costumbres e historia y que sienten poca relación con la España de Madrid.

[x_video_embed][/x_video_embed]

Información básica

🏝 Tours en Barcelona
🏨 ¿Dónde me hospedo en la Barcelona 
🚗 Traslados en Barcelona
📍 Consejos para visitar Barcelona como un local

2. Pensar que es muy barato viajar dentro de España

Como ocurre con otros países, a veces resulta más barato viajar fuera del país que dentro. Por ejemplo, puedes llegar a encontrar mejores precios para volar de Barcelona a Roma que tomar un tren o avión a Sevilla o Granada. Así que esto no es para desanimarte, hay opciones (como el autobús en muchas rutas es baratísimo), pero sí es importante que lo consideres en tu presupuesto.

Gerona desde Barcelona - Foto Mundukos

Gerona desde Barcelona – Foto Mundukos

3. Comprar tus trenes de último momento

El tren de alta velocidad (AVE) en España es muy cómodo y eficiente, pero no es precisamente barato y menos si lo compras con poca antelación. Por ejemplo, el tren para ir de Madrid a Barcelona lo puedes conseguir sobre 60 euros si lo compras con semanas de antelación, mientras que si vas el mismo día a la estación puedes fácilmente costar el doble.

La página oficial para comprar tus boletos es la de Renfe.es

Estación de tren Atocha en Madrid – Foto Mundukos

4. Buscar toros, sangría y flamenco

Una vez me preguntaron: ¿dónde puedo conseguir un espectáculo de flamenco no turístico en Barcelona?  Y la realidad es que si es flamenco en Barcelona será simplemente un espectáculo turístico, los catalanes (y la mayoría de los españoles) no bailan flamenco ni usan peinetas, esa imagen se basa en la cultura del sur de España. Así que si buscas flamenco es mejor ir a Andalucía, si quieres toros busca las comunidades donde todavía existe tradición, y aunque sangría encontrarás en todos lados la realidad es que cada comunidad tiene su propia gastronomía.

La boquería en Barcelona - Foto Mundukos

La boquería en Barcelona – Foto Mundukos

5. Preocuparte por el idioma

Podría parecer una locura, pero en cuanto a viajes a Barcelona, constantemente me preguntan si es necesario hablar catalán. Lo cierto es que no. Aunque encontrarás muchas cosas escritas en catalán y muchos de los avisos  en el transporte público estarán en este idioma, la verdad es que no necesitas conocerlo, al menos que estés pensando en ir a estudiar ahí, esa es otra historia.

San Sebastián en el País Vasco - Foto @Mundukos

San Sebastián en el País Vasco – Foto @Mundukos

6. Pagar por los museos

Como ocurre en muchísimos países, en España puedes encontrar días y horarios para visitar gratis la mayoría de los museos, es solo cuestión de estar atento para poder ahorrarte un buen dinero. Si quieres detalles y conocer qué museos puedes conocer gratis clic aquí para ver la lista completa. 

Museo Nacional de Arte de Cataluña en Barcelona - Foto @Mundukos

Museo Nacional de Arte de Cataluña en Barcelona – Foto @Mundukos

7. Comprar billetes sencillos de transporte

En varias ciudades españolas, como Madrid o Barcelona, puedes adquirir tarjetas de transporte con múltiples viajes por un precio mucho menor que el de los boletos sencillos. Así que antes de comprar un boleto, revisa qué te conviene más.

Tarjeta de transporte en Madrid - Foto Mundukos

Tarjeta de transporte en Madrid – Foto Mundukos

8. Quedarte solo en las grandes ciudades

Al viajar por España, muchos solo piensan en los destinos como Barcelona o Madrid, sin embargo, hay muchísimo que ver en el país. Pequeñas ciudades o pueblos como Toledo, Segovia, Girona, Figueres, Vilanova i la Geltru o Sitges, a menos de una hora de estas ciudades son realmente encantadores.  Lo mismo ocurre con muchas otras ciudades, menos conocidas pero que no te arrepentirás de conocer.

Iglesia de Sitges - Foto Mundukos

Iglesia de Sitges – Foto Mundukos

9. No revisar el clima

Si bien se podría decir que España no tiene un clima tan extremo como otros países de Europa, todo dependerá de la zona que visites. El clima puede ser variable y cambiante en el país, así que siempre revisa a dónde irás unos días antes para que no te lleves una sorpresa.

Recorrido por Sevilla – Foto Mundukos

10. Pagar por entrar a iglesias y catedrales

No se entiende la arquitectura española sin todas las construcciones religiosas que puedes encontrar por el país. Por lo tanto, durante tu viaje seguramente vas a querer entrar a más de una. Ya que la mayoría se encuentran en uso recuerda que siempre puedes entrar en los horarios de misa sin pagar (eso sí, no con fines solo turísticos), y también encontrarás horarios de visita gratis.

Por ejemplo, la Mezquita-Catedral de Córdoba se puede visitar gratis de 8:30 a 9:30; las catedrales de Sevilla, Zaragoza, Barcelona y de Granada también se pueden visitar gratis en ciertos horarios.

Catedral de Sevilla – Foto Mundukos

⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro

El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD  y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí. 

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: