Budapest es el más importante centro de transporte, financiero, comercial e industrial de Hungría. A continuación la información básica de este país.
Información para viajar a Hungría
💶 No es parte de la zona euro, pero esta moneda es ampliamente aceptada y también puedes pagar con tarjeta en muchos sitios. Su moneda oficial es el florín.
☎️ Internet en Europa con descuento utilizando el código «MUNDUKOS» aquí.
🌍 No es parte del espacio Schengen, pero los mexicanos no requieren visa.
🎫 Reserva de tours y actividades en Hungría aquí.
🗣 El idioma es el húngaro, en áreas turísticas puedes encontrar personas que hablen inglés.
😷 Para visitar Hungría se requiere llevar un seguro de viaje, clic aquí para más información.
Información para viajar a Budapest
Budapest es una ciudad única y muy peculiar por ocupar ambas orillas del Danubio unificando con ello a las ciudades de Buda y Pest.
Tip de viaje. Si prefieres un video sobre qué saber para viajar a Budapest clic aquí.
¿Qué ver en Budapest?
Entre sus principales atractivos turísticos está El Castillo de Buda, El Parlamento de Hungría, Bastión de los Pescadores, la Basílica de San Esteban, la Iglesia de Matías, el Castillo Vajdahunyad, la Plaza de los Héroes y el Puente de las Cadenas que conecta las dos ciudades: Buda y Pest.
Castillo De Vajdahunyad en Budapest Hungria – Foto Mundukos
Budapest es considerada una ciudad spa debido a que cuenta con más de 120 fuentes termales. Por lo tanto, no te puedes perder una visita a alguno de sus baños. Los más famosos son los Baños térmicos de Szechenyi y los Baños Gellért.
⚠️ El seguro es un requisito indispensable para viajar a Europa. Lo puedes conseguir desde 17 euros y si usas mi código MUNDUKOS recibes 10% de descuento. Cotizar seguro aquí.
Baños Gellért en Budapest – Foto Mundukos
¿Dónde me hospedo en Budapest?
Budapest es una ciudad grande y con atractivos por distintos sitios, lo cual quiere decir que hay más de una zona importante para alojarte.
En mi viaje me alojé en el Flow Hostel, ubicado a unos pasos del Mercado Central y a 800 metros de los famosos baños termales Gellért. Esta área me gustó mucho debido a que es muy céntrica, conectada por metro, tranvía y autobuses. A unos pasos de muchos restaurantes y bares, pero bastante tranquila.
Flow Hostel en Budapest – Foto Mundukos
Este hostal tiene habitaciones privadas y compartidas desde los 13 USD. Más información y reserva aquí. Si prefieres un hotel, otra opción de la zona es el Meininger Budapest Great Market Hall. Aquí las habitaciones son privadas y van desde los 60 USD. Más información y reserva aquí.
Otra opción es alojarse un poco más hacia el centro. Aquí encontrarás opciones de hostales y hoteles.
Mercado central de Budapest – Foto Mundukos
¿Cómo llego a Budapest?
Budapest cuenta con un aeropuerto internacional y distintas estaciones de trenes y de autobuses. Si llegas desde el aeropuerto internacional puedes tomar un autobús público que te dejará directamente en la ciudad por 900 florines húngaros (3 USD / 60 MXN). Puedes comprar tu boleto en el mismo aeropuerto, hay taquillas dentro o máquinas justo afuera, en el punto donde salen.
Si llegas o te vas desde alguna de sus estaciones de autobuses o de tren, estas se encuentran bien conectadas al resto de la ciudad a través de autobuses públicos, tranvía y metro.
Estación de trenes de Budapest – Foto Mundukos
¿Cómo me muevo en Budapest?
En Budapest el transporte público es frecuente, abarca buena parte de la ciudad y es eficiente. Por lo tanto, te resultará muy fácil moverte utilizando sus líneas de metro, autobús y tranvía. En mi opinión, estos dos últimos de transporte son más recomendables ya que puedes ir teniendo las vistas de la ciudad mientras vas de un punto a otro.
Parlamento de Budapest – Foto Mundukos
Para viajar puedes comprar un boleto sencillo por un costo de 330 florines o 300 florines por trayecto si compras 10 boletos (3000 mil florines). Los boletos te servirán para usar metro, autobús o tranvía, pero NO te permitirán transbordar. Cada trayecto cuenta por un boleto.
Para moverte en el transporte público necesitas un boleto. Los sencillos tienen un costo de 350 florines (poco más de un euro) o 3000 florines (cerca de 9 euros) si compras 10. Sin embargo, a diferencia de otras ciudades, aquí no puedes transbordar, por lo que si te toca combinar transportes te puede salir muy costoso, por lo que te recomiendo mejor comprar abonos de 1,2 o 7 días que te permiten utilizar el transporte de forma ilimitada.
Tip de viaje. Sin importar el boleto que elijas no olvides validarlo antes de comenzar a utilizarlo, en caso de no hacerlo puedes recibir una multa. Hay revisiones aleatorias en el transporte.
Validar transporte en Europa – Foto Mundukos en Budapest
¿Qué comer en Budapest?
Se podría decir que la sopa goulash es el platillo que no puedes perderte en tu visita a Hungría. Se basa en la carne, la cebolla y el pimiento, y aunque tiene un origen humilde, hoy en día es un básico de la gastronomía húngara.
Comida típica de Hungría – Foto Mundukos
En cuanto a postres, uno de mis favoritos que encontrarás en Budapest y en el resto de Europa Central es el Trdelník. Se trata de un pastel cilíndrico que tuvo su origen en Eslovaquia. Se cocina a fuego lento en un pincho de madera y es espolvoreado en canela, azúcar, chocolate… Una de mis combinaciones favoritas es con helado.
Trdelník es un postre húngaro – Foto Munudukos
¿Cómo completar la ruta?
Si estás en Budapest puedes seguir tu ruta por Europa hacia Bratislava y así continuar con Europa Central. Los detalles aquí.
También puedes seguir con una ruta hacia el sur que te lleve a recorrer Los Balcanes. Todos los detalles aquí.
¿Cuánto cuesta viajar a Budapest?
Comparada con otras capitales europeas, Budapest es considerada una ciudad muy barata. De acuerdo con PriceofTravel, el presupuesto por día es de 28 euros para los que se alojan en un hostal, si prefieres un hotel y un presupuesto más moderado debes de pagar sobre 50 euros. A continuación algunos precios:
- Entrada al Parlamento de Budapest: la entrada normal es de 6700 florines (20 euros) y 3500 florines (11 euros) para ciudadanos de la Unión Europea.
- Cama en hostal bien calificado: sobre 15 euros.
- Habitación para 2 personas de 3 estrellas: 24.44 – 68.89 euros.
- Una botella de agua: 1 euro.
Aquí puedes tener un presupuesto a detalle para saber cuánto cuesta viajar a Budapest.
⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro
El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí.¡Completa tu viaje!
- 🛏 Clic aquí para reservar tu hospedaje
- 💊 Cotiza tu seguro de viaje con 20% de descuento
- 🏰 Reserva de tours y actividades
- 🚌 Consigue tu transporte: tren, bus y avión aquí
- 📱 Internet para tu celular (eSIM) con descuento aquí.
- ✈️ Vuelos baratos