Con menos de un kilómetro de extensión, El Vaticano es el país más pequeño del mundo. Se trata de un lugar tan particular por  tener una  economía  sostenida mediante el dinero obtenido de las  recaudaciones de  las diversas organizaciones católicas, venta de objetos, donaciones, así como los recursos obtenidos a través de  Universidades, empresas, Bancos y museos de su  propiedad. Y es que, aunque en estos últimos no se  expone al público todo su acervo histórico, religioso y cultural, sí es posible conocer gran parte de él.

Existen partes que se pueden visitar de forma gratuita y libre: como la Plaza y Basílica de San Pedro. Otras áreas son de paga y reservadas como Los Museos Vaticanos, el mirador de la Cúpula de la Basílica y la residencia de verano del Papa.

Tip de viaje. Si prefieres ver un video sobre las visitas en El Vaticano clic aquí. 

¿Qué ver en El Vaticano?

1. Los Museos Vaticanos

Los Museos Vaticanos están integrados por un conjunto de edificios entre los que se encuentran la Biblioteca Vaticana y las edificaciones pontificias. También podemos encontrar varios  jardines, monumentos, así como galerías y museos temáticos  depositarios de  valiosas colecciones papales. La primera de éstas fue la del Papa Julio II, a la que posteriormente se unieron colecciones  de otros Papas y sus familias, lo que trajo como consecuencia que todo este acervo artístico se  fuera  acrecentando de manera considerable.

Todo lo que hay en estos Museos es de propiedad de la Iglesia, la cual actualmente posee  colecciones únicas  de arte tanto profano como religioso  al que podrás tener acceso sin filas reservando  tus entradas en online.

🎫 El costo del boleto a los Museos Vaticanos con la Capilla Sixtina es de 17 euros a los que debes sumar 4 euros por hacerlo en línea. Si te interesa un tour completo por El Vaticano en español aquí lo puedes encontrar.
⚠️ Es importante que sepas que no puedes ingresar con hombros descubiertos, faldas cortas o shorts.  Y es que aunque se trata de una serie de museos, aquí se encuentran lugares sagrados como La Capilla Sixtina.
⚠️ No confundas la entrada a la Basílica de San Pedro con la de los Museos Vaticanos, ya que se ingresa por diferentes calles y no están conectados. Para la Basílica de San Pedro puedes entrar por la Plaza de San Pedro, para los Museos Vaticanos debes ingresar por Viale Vaticano.
💧 Puedes ingresar con botellas de agua, mientras no sean de vidrio.

Museos Vaticanos - Foto Mundukos

Museos Vaticanos – Foto Mundukos

2. La Capilla Sixtina

Aunque es famosa esta capilla por sí misma, es uno de los edificios que forma parte de  La Capilla Sixtina es  considerada una verdadera una joya del arte italiano. En su decoración al fresco  se reúnen principalmente los estilos renacentistas  de Rafael, Botticelli y Miguel Ángel. A este último sele  encomendó la bóveda, la cual fue decorada tan magistralmente que, junto con su mural de El Juicio Final pintado en la pared del altar, son  reconocidos como lo más célebre  de su extensa colección pictórica.

Esta Capilla consagrada a la Virgen María está ubicada al lado derecho de la Basílica de San Pedro y tiene varias funciones. Una de las más importantes es la de ser sede de ceremonias tanto de índole oficial como religioso, entre las que destaca recibir a  los cardenales asistentes al conclave y los consiguientes nombramientos papales.

El nombre de la Capilla Sixtina hace referencia al Papa Sixto IV quien ordenó su construcción.

Patio de la Piña en los Museos Vaticanos - Foto Mundukos

Patio de la Piña en los Museos Vaticanos – Foto Mundukos

⚠️ Es importante que sepas que no puedes ingresar con hombros descubiertos, faldas cortas o shorts. Durante la estancia en la Capilla se encuentra prohibido tomar fotografías y videos.
🎫 El costo del boleto a los Museos Vaticanos con la Capilla Sixtina es de 17 euros a los que debes sumar 4 euros por hacerlo en línea. Si te interesa un tour completo por El Vaticano en español aquí lo puedes encontrar.

3. Basílica de San Pedro

La Basílica de San Pedro es el lugar donde se realizan las celebraciones litúrgicas del Papa para  las que se tiene  calculada una capacidad  hasta de  20 mil personas quienes no solo podrán asistir a una solemne misa sino también ser testigos de cómo puede entrelazarse  magistralmente la historia, el arte, la cultura y la religión.

Este símbolo de la Iglesia católica es un lugar muy recomendable para visitar tanto si eres católico como si no lo eres, en el primer caso podrás  experimentar la sensación que provoca la fusión de lo artístico con lo espiritual y religioso; en el segundo caso tendrás oportunidad de admirar  todo el arte que encierran  sus paredes  donde sobresalen sus decoraciones en mosaico y la Piedad de Miguel Ángel que está colocada  casi a la entrada de la Basílica cuyo  pórtico  es obra de Bernini.

Basilica de San Pedro en Roma Italia – Foto Mundukos

Un dato que tal vez no  muy conocido es que si tú deseas obtener agua bendita de esta Basílica, solo tienes que llevar una botellita y solicitarla a un sacerdote.

También muchos desconocen que puedes tomar misa, hay varios horarios durante el día y se dan en zonas reservadas para los fieles, en donde está prohibido tomar fotos o videos. La misa se da en italiano, inglés y español.

🎫 La entrada es gratuita.
⚠️ No puedes ingresar con hombros descubiertos, faldas cortas o shorts. Durante la estancia en la Capilla se encuentra prohibido tomar fotografías y videos.
💧 Puedes ingresar con botellas de agua, mientras no sean de vidrio.

4. Cúpula a la Basílica de San Pedro

Si quieres vistas espectaculares de El Vaticano y de Roma, sin duda sube a la cúpula de la Basílica de San Pedro. Se ingresa por la misma puerta de la Basílica, pero esta área sí es de paga. No es necesario reservar con antelación, puedes comprar tu boleto a tu llegada y de momento solo se aceptan pagos en efectivo (2019).

No es recomendada para personas con dificultades para caminar o poca condición física, tampoco para personas que no se sientan cómodas en espacios reducidos.

Vistas desde la cúpula de la Basílica de San Pedro en El Vaticano - Foto Mundukos

Vistas desde la cúpula de la Basílica de San Pedro en El Vaticano – Foto Mundukos

🎫 La entrada es de 8 euros si quieres subir los 551 escalones para subir a la cúpula.
🎫 La entrada es de 10 euros si quieres subir sólo 320 escalones combinando parte del ascenso en elevador.
⚠️ No puedes ingresar con hombros descubiertos, faldas cortas o shorts.
📸 Puedes ingresar con cámara fotográfica y celulares. Evita el uso de selfie sticks.
💧 Puedes ingresar con botellas de agua, mientras no sean de vidrio. De hecho es muy recomendable llevar una ya que subir tantos escalones puede ser muy cansado.

¡Completa tu viaje!

5. Plaza de San Pedro

Es una de las Plazas más famosas y visitadas del mundo. Fue construida para  ser  un espacio cómodo en el cual fuera posible albergar a las multitudes que se reunían para recibir la bendición del Papa y además pudieran tener una buena visibilidad desde el punto en que se encontraran para ver aparecer  la figura papal  desde su balcón. También se pensó en que fuera un marco apropiado para celebraciones de otro tipo, pero no por ello menos concurridas.

Se localiza en la Ciudad del Vaticano y representa una gran parte de su  pequeño territorio. La Vía de la Conciliazione te conduce directamente a esta Plaza que sirve de antesala a la Basílica de San Pedro, la cual se levanta al fondo con toda su  grandeza y simbolismo.

El Vaticano en Italia - Foto Mundukos

El Vaticano en Italia – Foto Mundukos

Es una plaza delimitada por una serie de  284 columnas de mármol que, al igual que la plaza misma, son obra de  Bernini, quien cambio su forma originalmente rectangular por la trapezoidal que permanece hasta hoy. En su interior se construyeron dos fuentes y un obelisco procedente de Egipto que se encuentra en el centro de la explanada en memoria al martirio de San Pedro  y que en la cúspide  conserva una reliquia de la cruz de Cristo.

Columnas en la Plaza de San Pedro en Roma Italia – Foto Mundukos

6. Residencia de verano del Papa en Castel Gandolfo

En 2014 el Papa Francisco por primera vez en la historia de la iglesia católica abrió al público el Palacio Apostólico de Castel Gandolfo, la residencia de verano de los papas.

Castel Gandolfo es un pintoresco pueblo que se encuentra a 20 kilómetros de Roma, por lo que necesitarás tomar un tren para llegar. Tienes la posibilidad de hacer la visita por tu cuenta o tomar un paquete completo que incluye el ingreso al Palacio y el tren desde la Estación San Pietro en Roma.

Palacio Apostólico en Castel Gandolfo - Foto Mundukos

Palacio Apostólico en Castel Gandolfo – Foto Mundukos

🎫 La entrada al Palacio Apostólico es de 11 euros.
🎫 La entrada al Palacio Apostólico con tren es de 19 euros (disponible solo los sábados).
Existen tarifas promocionales para familias.
⚠️ No puedes ingresar al Palacio Apostólico con hombros descubiertos, faldas cortas o shorts.

7. Paseo por los Jardines de Villa Barberini en Castel Gandolfo

A partir de 2019, existe un nuevo tour que da acceso a los Jardines del Palacio Apostólico, conocidos también como Jardines de Villa Barberini. Estos se encuentran adyacentes al Palacio Apostólico, pero no son lo mismo y las entradas son diferentes.

Se trata de una visita a pie de 60 minutos en los cuales estás acompañado del personal de El Vaticano.  Los tours se dan únicamente el sábado y existen dos horarios: 11 am y 12:30.

Es una oportunidad perfecta para conocer los lugares favoritos de descanso y contemplación de los Papas, como Juan Pablo II. Pero también una excelente opción para descubrir bellezas botánicas y arqueológicas. En estos jardines encontrarás ruinas romanas y restos que han sido resultado de las excavaciones.

Jardines de Villa Barberini en Castel Gandolfo de El Vaticano - Foto Mundukos

Jardines de Villa Barberini en Castel Gandolfo de El Vaticano – Foto Mundukos

🎫 La entrada a los jardines de Villa Barberini es de 12 euros.
🎫 Si no quieres caminar, la entrada a los jardines con audioguía y un transporte que lleve a conocerlos es de 20 euros. No incluye el tren desde Roma.
🎫 La entrada a los jardines con audioguía y transporte, el tren desde El Vaticano y el ingresos sin cola a Los Museos Vaticanos es de 42 euros.

Durante tu visita puedes aprovechar para visitar el pueblo de Castel Gandolfo. Si quieres saber cómo llegar por tu cuenta clic aquí.

8. Necrópolis de la Vía Triumphalis y Tumba de San Pedro

¿Te interesa conocer qué hay debajo de El Vaticano? Pues esto es posible con la visita a la Necrópolis de El Vaticano. Se debe reservar con antelación y dura una hora y 30 minutos. Todas estas entradas requieren previa reserva.

🎫 La entrada para grupos de 1 a 15 personas es de 150 euros.
🎫 La entrada para grupos de 16 a 25 personas es de 250 euros.
🎫 La entrada justo con Los Museos Vaticanos es de 27 euros.

¿Cómo conocer a El Papa?

Conocer al Papa es una de las razones por las que muchos viajeros llegan a Roma y específicamente a la ciudad de El Vaticano. Si eres uno de ellos o simplemente quieres aprovechar tu estancia para escuchar tus mensajes aquí te explico cómo se puede.

Conocer al Papa en Roma – Foto Mundukos

¿Dónde compro mis entradas para El Vaticano?

Las diferentes opciones que te he explicado puedes contratarlas por tu cuenta en el sitio web oficial de El Vaticano. Aquí te dejo el link en español.

El problema es que si no reservaste con antelación puede ser que ya no consigas espacio o si te interesa un tour completo por El Vaticano en español aquí lo puedes contratar de forma segura. 

¿Qué más saber de El Vaticano?

La Ciudad del  Vaticano fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1984. Representa un atractivo de gran interés porque ahí se fusiona el arte y la fe, como en ningún otro sitio en el mundo. Es el lugar desde donde se toman las decisiones más trascendentes y tienen lugar  las actividades y  ceremonias más importantes de la Iglesia Católica; como es la elección de un nuevo Papa o las audiencias papales, también es motivo de interés toda la historia que  rodea este Estado Pontificio con apenas 800 habitantes.

En este pequeñísimo país está la residencia oficial del Papa, quien cuenta con  un cuerpo militar de aproximadamente 100 soldados que integran  la Guardia Suiza  cuya actividad principal es resguardar su seguridad.

 

⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro

El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD  y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí. 

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: