El Barrio Chino de CDMX es el corazón de la celebración del Año Nuevo Chino; en esta lugar ubicado en el Centro Histórico podrás encontrar todo lo que te puedas imaginar —y necesites— relacionado no solo con este país asiático sino también con otros sitios cercanos a este.
Este barrio chino tal vez no sea tan grande como el de San Francisco o Nueva York pero su propósito es prácticamente el mismo: un sitio en el que sus fundadores y sus descendientes se establecieron y en el que las demás personas tienen la oportunidad de conocer su cultura gracias a los productos que venden y a través de los sabores de su gastronomía.
Origen e historia del Barrio Chino de CDMX
La historia de este lugar se remonta a la década de 1970 y tiene que ver con los inmigrantes chinos, coreanos, indonesios y filipinos que decidieron buscar nuevas oportunidades estableciéndose en este lugar que se encuentra a unos pasos de la Alameda Central, el parque que se encuentra junto al Palacio de Bellas Artes.
¿Dónde está el Barrio Chino CDMX?
El Barrio Chino de CDMX se encuentra en el Centro Histórico, para ser más precisa en la calle de López. Puedes empezar tu recorrido por el arco rojo que te da la bienvenida en el cruce de esta calle con avenida Juárez.
Este lugar comprende el cuadro que se forma entre las calles López, Victoria, Dolores e Independencia en la colonia Centro.
¿Cómo llegar al Barrio Chino CDMX?
Si decides hacerlo en auto busca un estacionamiento cerca de la ubicación, existen varios y de diferentes precios.
Si usas el transporte público lo mejor que llegues a la estación del Metro Bellas Artes, ya que se encuentra a unos metros; también puedes llegar en la ruta de Trolebus Taxqueña – 100 metros, esta pasa por Eje Central Lázaro Cardenas.
¿Qué días está abierto el Barrio Chino?
Está abierto todos los días. Tal vez algunos negocios cierren pero lo que siempre estará disponible son los restaurantes, antes de visitarlos checa el horario del que quieres conocer.
¿Qué hay en el Barrio Chino CDMX?
En el Barrio Chino podrás encontrar toda clase de artículos de importación como juguetes y adornos, también objetos para cocinar, ingredientes específicos para preparar platicos chinos, pan y restaurantes. Aunque una de sus principales atracciones es su decoración con farolas rojas que podrás ser todo el año.
Año Nuevo Chino y cómo es la celebración en el Barrio Chino de CDMX
La pandemia ha traído muchos cambios a las actividades del Centro Histórico y el Barrio Chino no ha sido la excepción ya que durante dos años no se ha podido llevar a cabo la celebración del Año Nuevo Chino.
La concentración de personas que buscaban conocer esta celebración era alta, ya que además de la decoración con farolas y letreros se llevaban a cabo las danzas del Dragón y del León Chino; además de que se instalaban puestos callejeros para disfrutar de la gastronomía típica china y podías llevar te casa tu hongbao, el sobre rojo chino para atraer la fortuna.
¿Cómo celebrar el Año Nuevo Chino 2023 en CDMX?
2023 es el año en el que la celebración de Año Nuevo Chino regresa a este lugar y promete ser una fiesta enorme. Además de la pirotecnia y las danzas típicas que vimos años atrás, te recomiendo que, si alcanzas lugar, comas en uno de los muchos restaurantes que encontrarás en esta área. Ojo, la lista de espera suele ser larga si quieres hacerlo durante el fin de semana de esta fiesta típica.
Si no pretendes esperar, te recomiendo que pruebes las diferentes opciones callejeras que encontrarás en las calles aledañas al Barrio Chino, algo que llama mucho la atención es el pan al vapor con diferentes formas y colores.
⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro
El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí.¡Completa tu viaje!
- 🛏 Clic aquí para reservar tu hospedaje
- 💊 Cotiza tu seguro de viaje con 20% de descuento
- 🏰 Reserva de tours y actividades
- 🚌 Consigue tu transporte: tren, bus y avión aquí
- 📱 Internet para tu celular (eSIM) con descuento aquí.
- ✈️ Vuelos baratos