Ningún lugar en el mundo para pasar los primeros días de noviembre como México, un país donde se festeja a la muerte y se celebra a todos los que se han ido, esto sí, todo con mucho color. A continuación los mejores lugares para festejar Día de Muertos en México.

➡️ Si prefieres un video sobre el Día de Muertos en México clic aquí. 

Ofrenda en la Ciudad de México de la UNAM 2017 – Foto Mundukos

Ofrendas, exposiciones en Reforma y mega desfile en la Ciudad de México

La Ciudad de México se llena de colorido en temporada de Día de Muertos. Por toda la ciudad se pueden encontrar distintas ofrendas: desde la Megaofrenda del Zócalo hasta las ofrendas del Museo Dolores Olmedo o de la UNAM.

También en ciudad de México se sumó, desde hace algunos años, el Desfile de Día de Muertos, que está lleno de calaveras monumentales, carros alegóricos y catrinas que pasean por Paseo de la Reforma. Si no puedes asistir, se transmite por televisión abierta.

En cuanto a velaciones, algunas de las más populares son las que se realizan en el  Barrio Mágico de Mixquic, situado en el extremo sureste del Distrito Federal. El epicentro de esta celebración es el panteón de San Andrés.

A estas actividades hay que sumar la exposición de calaveras y alebrijes que se colocan en Paseo de la Reforma.

Alebrijes en Paseo de la Reforma - Foto Mundukos

Alebrijes en Paseo de la Reforma – Foto Mundukos

La llorona en Xochimilco

En Xochimilco se realiza el  tradicional espectáculo de La Llorona.  Se utiliza un  escenario natural en la Laguna de Tlílac para envolver a los visitantes en una de las leyendas más famosas de México. El espectáculo dura 60 minutos y el recorrido en trajinera aproximadamente 90 minutos, ida y vuelta. Pero si prefieres disfrutarlo desde casa, habrá transmisiones en línea.

Día de muertos en Michoacán

Michoacán es uno de los estados que tienen más arraigada la tradición de Día de Muertos. Muy famoso es el festejo de los pueblos purépechas que rodean el lago de Pátzcuaro y la isla de Janitzio. Sin embargo, en todo el estado hay diferentes ceremonias y tradiciones, así que tendrás muchas más opciones, aquí te cuento a detalle.

[x_video_embed][/x_video_embed]

Festival de Calaveras en Aguascalientes

Durante diez días, las principales calles y escenarios de la ciudad de Aguascalientes son la sede de este evento que rinde homenaje a La Catrina, cuyo creador, José Guadalupe Posada, nació en estas tierras. Si quieres saber dónde hospedarte y más sobre Aguascalientes clic aquí. 

Altares de Huaquechula en Puebla

Esta localidad ubicada a 45 kilómetros de la ciudad de Puebla es reconocida por los hermosos altares que se instalan el 1 y 2 de noviembre. Se tratan de 36 altares monumentales que visitan cerca de 80 mil personas cada año.

Ceremonia de muertos recientes - Foto Mundukos

Ceremonia de muertos recientes – Foto Mundukos

La fiesta de los muertos en la Huasteca Potosina, San Luis Potosí

En la parte oriental de San Luis Potosí, la fiesta de los muertos se llama Xantolo. Es la festividad es la más importante de la zona, pues representa la sagrada reunión de los vivos con sus antepasados, así como el verdadero sentido de la existencia.

Festival de Tradiciones de Vida y Muerte en Xcaret

En 2020 los festejos de los parques Xcaret fueron distintos. El parque decidió realizar una transmisión especial en línea el 1 de noviembre en su canal de YouTube. Pero en 2021 se espera que se regrese a su tradicional festejo.

Visita a Xcaret – Foto Mundukos

Noche de leyendas en las haciendas de Querétaro

Hacienda Atongo, una de las haciendas con más historia de México abre sus puertas la noche del 1 de noviembre 2020 para tener un evento muy especial: entre ofrendas y leyendas. Se trata de una cena de 3 tiempos con show, exhibición ecuestre y recorrido de leyenda.

Hacienda Atongo - Foto Mundukos

Hacienda Atongo – Foto Mundukos

Otra opción en Querétaro para disfrutar de leyendas en Querétaro es Finca Ancestra que el 6 de noviembre tendrá una noche de tapas, vino y, por supuesto, tradiciones. El costo del evento es de 850 MXN.

Noche de Leyendas en Finca Ancestra

Noche de Leyendas en Finca Ancestra

Más sobre Día de Muertos

Día de Muertos en México

Día de Muertos en México

⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro

El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD  y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí. 

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: