Con más de 3 mil cenotes, es imposible pasar por Yucatán y no buscar nadar en alguno. Si bien son muchísimos los que encontraremos por el estado, solo son 100 los que pueden ser visitados de forma turística. Existen algunos gestionados por comunidades, otros privados y algunos más públicos.

¿Qué son los cenotes?

Del maya «dznooot» que significa «hoyo con agua», los cenotes son parte de la impresionante naturaleza de Yucatán. Se trata de un pozo natural de agua cristalina, para los mayas se trataban de lugares sagrados que eran considerados la puerta al inframundo.

Cenote Xlacah en Dzibilchaltún

Cenote Xlacah en Dzibilchaltún

¿Cuáles son los mejores cenotes?

A continuación una lista de los mejores cenotes de Yucatán: 4 de forma abierta y 14 de tipo caverna.

  • Cenotes Tipo Caverna: Yaal Utzil, Suytun, Tzan Ujun, Kat, San Ignacio, Grutas y Cenote de Santa María, Cenote Santa Rosa, Sambulá, Xkekén, Samulá, Chihuán, Balmí y Canuche.
  • Cenotes Tipo Abierto: Zací, Lol Ha, Ik Kil y X’Canché.
Cenote Mucuyché en Yucatán - Foto Mundukos

Cenote Mucuyché en Yucatán – Foto Mundukos

Cenote Ik-Kil

Se trata de uno de mis cenotes favoritos debido a lo espectacular que es y a su cercanía con la zona de Chichen Itzá. Cuenta con todos los servicios: regaderas, lockers, restaurantes y hasta tienda por si olvidaste el traje de baño. Puedes combinarlo con una visita a Chichen Itzá, pero debes ser cuidadoso con la hora que lo visites, ya que es tan popular que en ciertas horas lo encontrarás con muchísima gente.

Cenote a menos de 4 km de Chichen Itza - Foto Mundukos

Cenote a menos de 4 km de Chichen Itza en México – Foto Mundukos

Cenotes en hacienda Mucuyche ó  Yaal Utzil

En la hacienda Mucuyche tenemos la posibilidad de encontrar dos cenotes: Azul Maya y Carlota. Se tratan de dos de los mejores cenotes que me ha tocado visitar y es que su ubicación y servicios son privilegiados.

La visita a los cenotes es realmente segura, ya que se realiza con personal capacitado y las instalaciones son de primer nivel.  Se encuentra a una hora del centro de Mérida, por lo que es una de las escapadas perfectas cuando te alojas en la capital del estado. Precios y detalles los puedes consultar en su sitio web: www.cenoteshaciendamucuyche.com

Cenote Mucuyché en Yucatán - Foto Mundukos

Cenote Mucuyché en Yucatán – Foto Mundukos

Cenote Xlacah

Ubicado a solo 30 minutos de Mérida, este cenote es ideal para combinar una visita arqueológica con un cenote. Y es que se encuentra dentro del sitio arqueológico de Dzibilchaltún. Por lo tanto, el costo de la entrada es de 231 MXN para turismo internacional y 125 MXN para turismo nacional (precios 2020).

Cenote Xlacah en Dzibilchaltún en Yucatán - Foto Mundukos

Cenote Xlacah en Dzibilchaltún en Yucatán – Foto Mundukos

Información básica

🏝 Tours por Mérida GRATIS y de paga
🏨 ¿Dónde me hospedo en Mérida? 
🚗 Rentar automóvil en Mérida

Cenote Sagrado

Si bien no es un cenote abierto al público para nadar, puedes verlo cuando te encuentras en el sitio arqueológico de Chichen Itzá. Se encuentra dentro del a zona arqueológica de Chichen Itza y se visita durante el recorrido guiado que se hace dentro de las pirámides. Es un cenote abierto donde los antiguaos Mayas realizaban ceremonias y sacrificios. No esta adaptado para nadar y tampoco dispone de servicios. Aquí toda la información para visitar Chichen Itzá. 

Cenote Saamal

Ubicado en la Hacienda Selva Maya, se encuentra a sólo 40 kilómetros desde Chichen Itzá. Aquí también encontrarás todos los servicios que necesites para tu visita y es que lo que fue una hacienda ganadera, actualmente está adaptado para los viajeros. El precio de ingreso es de 80 MXN, a esto tienes que sumar la renta de chalecos, lockers, etc.

⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro

El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD  y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí. 

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: