A unas 3 horas y 119 km de la ciudad de México, se encuentra  el primer pueblo mágico de México: Huasca de Ocampo. Ubicado en el estado de Hidalgo, este lugar es famoso por sus pintorescas calles y su naturaleza. De hecho, son sus prismas basálticos, columnas geométricas de basalto, el símbolo de este pueblo.

Por su cercanía, sus atractivos y el costo, Huasca de Ocampo es una escapada perfecta desde la ciudad de México y aquí toda la información que requieres.

Prismas basálticos de Hidalgo

Los prismas basálticos son sin duda el punto que atrae a más visitantes a Huasca. Se trata de columnas geométricas de basalto bañadas por las cascadas que alimenta la presa de San Antonio Regla. Se trata de una de las 13 maravillas naturales de México y se encuentra en un parque nacional en el que además de los prismas puedes encontrar distintos puestos de comida, áreas de picnic, albercas, un puente colgante y una tirolesa.

¿Cuánto cuesta la entrada a los Prismas basálticos?

La entrada a los prismas basálticos es de 100 pesos mexicanos que incluyen, además de los prismas, el estacionamiento y el puente colgante. La tirolesa tiene un costo extra de 50 pesos mexicanos.

Prismas Basalticos de Huasca de Ocampo - Mundukos

Prismas Basalticos de Huasca de Ocampo – Mundukos

¿Qué más ver en Huasca de Ocampo?

Peña del aire

A pesar de ser menos famosa que los Prismas basálticos para mí fue el punto favorito de la visita. El trayecto para llegar es de 30 minutos en auto desde el centro de Huasca (gran parte en terracería), pero sin duda las vistas valen la pena. Al llegar a la Peña, además de disfrutar de esa roca que parece suspendida en el aire, puedes realizar distintas actividades extremas, como subirte a una tirolesa de 400 metros de longitud y mil 200 metros de altura.

La tirolesa tiene un costo de 100 pesos por persona y el recorrido dura casi un minuto. Sin duda la relación calidad-precio es muy buena por unas vistas tan espectaculares.

400 metros de tirolesa a 1200 metros de altura. 

A post shared by Mundukos (@mundukos) on

Hacienda Santa María Regla

Si buscas tener una perspectiva diferente de los Prismas Basálticos te recomiendo visitar la Hacienda Santa María Regla. Esta hacienda tiene una entrada trasera a los Prismas, pero es mucho menos visitada, por lo que tienes oportunidad de tener vistas diferentes y un entorno más tranquilo. Además sus pasadizos y  jardines son muy fotogénicos. Cuesta 85 pesos la entrada o si de prefieres incluso puedes quedarte a dormir en una de sus habitaciones. Si te interesa reservar, más información y costos aquí.

Hacienda de Santa María Regla - Foto Mundukos

Hacienda de Santa María Regla – Foto Mundukos

  • Centro de Huasca de Ocampo. Si visitas Huasca no pierdas la oportunidad de darte una vuelta por su centro histórico. Pintorescas calles empedradas son el entorno ideal para mercadillos de artesanía y de comida.
  • Museo del duende en Huasca de Ocampo 
  • Bosque de las truchas: ideal para ir a pescar o dar un paseo en bote.
  • Presa de San Antonio Regla: en esta presa se ofrecen recorridos en bote motorizado.  
Atardecer en Huasca, Hidalgo en la presa de San Antonio Regla - Foto Mundukos

Atardecer en Huasca, Hidalgo en la presa de San Antonio Regla – Foto Mundukos

¿Dónde me hospedo en Huasca de Ocampo?

Durante mi visita a  Huasca de Ocampo me alojé en Valle Escondido Cabañas. Como su nombre lo indica se tratan de cabañas con terraza, sala de estar con chimenea y baño completo.  El lugar está muy bien cuidado y el precio que va desde los 1200 pesos mexicanos por noche e incluye estacionamiento. Por estas razones es uno de los favoritos de los viajeros y tiene calificación de más de 9 en Booking.com. Más información y reserva aquí.

Para ver más opciones de hospedaje puedes ver mi texto completo sobre dónde hospedarse en Huasca de Ocampo.

Maleta Mundukos en Cabanas Valle Escondido en Huasca de Ocampo

Maleta Mundukos en Cabanas Valle Escondido en Huasca de Ocampo

¿Cuánto cuesta visitar Huasca de Ocampo?

Una escapada a Huasca de Ocampo desde ciudades como Pachuca o la Ciudad de México es ideal por su cercanía y costo. Si estás pensando en visitar Huasca un fin de semana tienes que considerar:

  • 2 noches de hospedaje en cabaña: 1,000 pesos por persona (viajando en pareja, pero el costo se reduce para grupos o si decides acampar).
  • Entrada a los Prismas Basálticos: 100 pesos por persona
  • Entrada a la Hacienda de Santa María Regla: 85 pesos por persona
  • 2 desayunos: 100 pesos.
  • 2 comidas: 150 pesos.
  • 2 cenas: 150 pesos.

Total: 1,585 pesos mexicanos. A esta cantidad hay que sumar el costo de las casetas, que en el caso de la ciudad de México es 100 pesos (ida-vuelta), y gasolina.

¿Cómo llego a Huasca de Ocampo?

Si visitas Huasca de Ocampo desde la ciudad de México, puedes tomar la Autopista México – Pachuca/Carr. Federal Pachuca. Sólo se requiere pasar una caseta y su costo es de 50 pesos (menos de 3 USD). 

Tip de viaje Mundukos. Para consultar el costo de las casetas desde tu punto de origen puedes consultarlo en el sitio web de Capufe. Clic aquí para la consulta.

⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro

El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD  y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí. 

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: