Machu Picchu es uno de los lugares turísticos más admirados del mundo y si estás planeando un viaje, aquí te explico paso a paso cómo planearlo.
Información básica
¿Dónde me hospedo en Cusco, Perú
¿Qué ver en Perú?
Excursión a Machu Picchu
Excursiones en Perú
Paso 1: compra el boleto a Machu Picchu
A diferencia de otros viajes, aquí lo más importante es asegurar tu entrada a Machu Pichu. Y es que a diferencia de hace unos años, actualmente el cupo a Machu Pichu es limitado y algunos tipos de entrada se agotan con meses de antelación. Existen básicamente 3 tipos de boletos:
- Entrada a Machu Picchu: se trata de la entrada general con horarios de cada una hora desde las 6 horas hasta las 14 horas. Tiene un costo de 152 PEN (45 USD).
- Entrada a Machu Picchu con montaña Waynapicchu: es la entrada más popular, por lo que se llega a agotar con meses de antelación. Tiene un costo de 200 PEN (60 USD) y es la única que te permite subir a la famosísima montaña Waynapicchu.
- Entrada a Machu Picchu con montaña Machu Picchu: 200 PEN (60 USD). Es la segunda entrada que se agota más rápido, por lo que te recomiendo por lo menos comprarlo con una semana de antelación.
Precios de Machu Picchu – Mundukos
¿Dónde comprar tu boleto a Machu Picchu?
El sitio web oficial para comprar tus boletos a Machu Pichu es el del Ministerio de Cultura de Perú. Aquí te dejo la URL: https://www.machupicchu.gob.pe/inicio
Recorrido en Machu Picchu – Foto Mundukos
Paso 2: compra tu tren
Aunque hay alternativas más económicas, la forma más sencilla y popular de ir de Cusco a Machu Picchu es en tren y solo hay dos empresas que ofrecen el recorrido: IncaRail y PeruRail.
Algunos datos y consejos para tu viaje en tren:
- Los costos de los boletos van desde los 54 USD, pero en algunos horarios superan los 100 USD en las dos empresas. Los servicios son muy similares, por lo que mi elección se basó en los horarios.
- Compra por internet y en los sitios web oficiales para garantizar el mejor precio.
- Cuando compres tu boleto selecciona pagar en dólares americanos o soles peruanos, ya que si pagas en peso u otra moneda, el precio se puede elevar bastante (en mi caso la diferencia era de 600 pesos mexicanos solo por elegir pagar en pesos en lugar de dólares).
- Se trata de un tren panorámico, por lo que elige viajar en horario de día para de verdad disfrutar la experiencia.
- No requieres llevar comida, ya que tu viaje incluye snack.
- Solo se puede viajar con equipaje de mano (un paquete de menos de 8 kilos) y es muy importante respetarlo ya que no todos los trenes tienen compartimientos para maletas.
Puca Pucará en Perú – Foto Mundukos
Paso 3: ¿Dónde me hospedo en Machu Picchu?
Existen dos claras opciones para alojarse en Machu Picchu. Por una parte: el mismo pueblo de Machu Picchu (también conocido como Aguas Calientes), ese en donde llegan los trenes de Cusco y desde el cual salen los autobuses para visitar las famosas ruinas. A pesar de no contar con muchos más atractivos, es la opción clara para alojarte cuando quieres estar a primera hora en las ruinas. Una de las mejores opciones es el Jaya Machupicchu, con habitaciones dobles desde 140 USD. Puedes ver más detalles aquí.
Una opción más económica es el hostal Kaypi, con habitaciones dobles y desayuno incluido desde los 34 USD. Yo me alojé aquí y si bien no es lujoso cumple con las necesidades básicas para un viaje a Machu Picchu. Más detalles aquí.
La segunda alternativa es alojarse en Cusco y es que fácilmente en un día puedes ir y volver a Machu Pichu. Si quieres saber dónde hospedarte en Cusco aquí te dejo las mejores opciones.
Andean Wings Boutique Hotel – Foto del hotel
Paso 4: Actividades
Antes de comprar el vuelo, es importante saber cuántos días más vas a dedicar a las actividades en Cusco y sus alrededores. Ya que aunque Machu Picchu sea la joya de la corona, hay mucho más que ver. Entre los tours más populares está el del Valle Sagrado y la montaña de los 7 colores.
Subiendo la montaña de los 7 colores en Perú – Foto Mundukos
Así que una vez que tengas idea de qué quieres hacer, es momento de saber cuántos días estarás.
En cuanto a los tours de un día, son muy populares y la mayoría con salidas diarias, por lo que no tienes que apresurarte a comprarlos y puedes esperar a tu llegada a Cusco. En mi caso contraté todas con Day Expeditions Cusco, tienen oficinas en el centro por lo que a tu llegada puedes ir a sus oficinas para que te expliquen a detalle las opciones. Aquí toda la información.
Moray en el Valle Sagrado Inca en Perú – Foto Mundukos
Paso 5: El vuelo
Ya con todo definido, sabiendo cuántos días estarás, qué vas a hacer y, sobre todo, que tienes tu entrada segura a Machu Pichu, es momento de buscar el vuelo. En el caso de México hay vuelos directos de Ciudad de México a Lima y desde ahí puedes tomar uno hacia Cuzco. La desventajas de estos vuelos es que no son precisamente baratos, así que en muchas ocasiones te reducirá mucho el precio si tienes una conexión más.
En mi caso, los vuelos con una sola escala en Lima costaban entre 12 mil MXN y 15 mil MXN (más de 600 USD) en la fecha de mi viaje, mientras que si sumaba una escala más bajaban a 7 mil MXN (350 USD aproximadamente).
También te puede interesar:
⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro
El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí.¡Completa tu viaje!
- 🛏 Clic aquí para reservar tu hospedaje
- 💊 Cotiza tu seguro de viaje con 20% de descuento
- 🏰 Reserva de tours y actividades
- 🚌 Consigue tu transporte: tren, bus y avión aquí
- 📱 Internet para tu celular (eSIM) con descuento aquí.
- ✈️ Vuelos baratos