Hace más de 10 años salí con todas las ilusiones y acompañada solo de mi enorme maleta para conocer París. Ir a Europa parecía tan lejano, tan costoso, tan desconocido… tan difícil. Pero después de meses de planeación y de un gran esfuerzo por fin hice mi gran viaje soñado. Sí sin duda fui afortunada, de tener una mamá que prefiriera gastar en mis sueños que en los suyos y que sobre todo se atreviera a dejarme ir sola en una época donde era todavía menos común hablar de viajeras solas.

A partir de ahí todo es historia; no necesité más de una hora en el avión para darme cuenta que viajar era lo que quería hacer. Así que desde ese momento dediqué todos mis esfuerzos en trabajar suficiente para ahorrar dinero para mi siguiente viaje. Poco a poco fui sumando países, esta vez ya no con el dinero de mi familia, sino con el propio, y hoy puedo decir que he estado en más de 50.

Sin embargo, no necesité conocer mucho para  descubrí la fórmula para viajar más y más y es mucho más simple de lo que muchos creen.

¿Cómo viajar?

  • Establecer una meta realista. Ya sea por tiempo o dinero en muchas ocasiones no podemos hacer el viaje de nuestros sueños pero puedes empezar por irte poniendo metas como conocer países cercanos, o bien, aunque tardes más tiempo enfocarte en una meta mayor como ir a un país más lejano o costoso. Lo importante es que sea alcanzable en un periodo «razonable» para que no te desesperes y piensa el objetivo.
  • Ahorrar dinero. Y es que sí viajar puede ser barato pero se requiere dinero y hay básicamente dos formas para juntar dinero para los viajes: eliminar gastos superficiales, como pagar miles de pesos por el boleto de un concierto o ir al cine cada semana, o trabajar extra. Si quieres saber cómo ahorrar para un viaje clic aquí. 

Ahorrar para un viaje – Foto Mundukos

    • Comenzar a investigar y armar rutas. En este punto es importante optimizar lo más posible transporte y hospedaje para que tu dinero rinda lo mejor posible. Si quieres saber cómo viajar barato clic aquí. 

  • Buscar formas de ingreso extra durante el viaje si el ahorro no es suficiente o si tu viaje es de muchos  meses (aquí algunas alternativas).

Yim Yam Hostel en Bangkok, Tailandia es uno de los alojamientos que acepta voluntarios a cambio de hospedaje gratis – Foto Mundukos

  • ¡Viajar!  A muchos los que lo detiene es el miedo: a viajar sola o solo, a ir a un lugar diferente, a perderse, a que no los entiendan, a que pase algo malo… A otros lo que los detiene son las oportunidades en el lugar en donde están ya que irse lejos puede implicar perder un trabajo, una oportunidad académica, una relación personal… Motivos para no viajar siempre habrá muchos, pero si de verdad quieres viajar esto no te puede detener.

Tip de viaje. Si quieres saber cómo perder el miedo a viajar clic aquí.

Atardecer desde Dhammyangyi Temple en Bagan – Foto Mundukos

Viaje tras viaje, país tras país ha seguido esos cinco pasos y la si bien sí se tienen que dar ciertas condiciones, la suerte no tiene tanto que ver como sí el trabajo diario por alcanzar un objetivo, el mío: viajar. Aún así el comentario “qué suerte tienes, yo no puedo viajar” me llega una y otra vez a mis redes sociales y es  una de las razones por la que por muchos años preferí viajar sin compartir nada. Sin embargo, a mí me hubiera gustado saber que viajar no era costoso, que viajar no era tan difícil y que era posible combinarlo con un trabajo; así que esa es una de las grandes razones por las que existe Mundukos. Me hubiera gustado saber que viajar no es cuestión de suerte, no es para unos ciertos elegidos, ni para los ricos, viajar es para quien está dispuesto a hacerlo.

⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro

El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD  y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí. 

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: