La mayoría de las personas que dicen que no viajan es porque no tienen suficiente dinero; pero con vuelos entre América y Europa por menos de 200 euros, cada vez se derrumba más el mito de que viajar es sólo para ricos. Viajar es para quien se lo propone y está dispuesto a salir de su área de confort.

1. Los destinos

¿Sabías que puedes pasar una semana en Nepal por el precio de un día en Finlandia? El costo de tu destino va a definir mucho la duración de tus vacaciones, así que ¿por qué no te alejas de las ciudades turísticas y comienzas a buscar destinos alternativos? Te aseguro que te puedes sorprender, así he conocido muchos de mis favoritos. Si quieres saber cuánto cuesta viajar en las principales ciudades del mundo clic aquí. 

[x_video_embed]
[/x_video_embed]

2. El equipaje

En un viaje puedes ahorrar más de 50 dólares en sólo dos trayectos de avión si sólo llevas equipaje de mano. Así que qué tal si te olvidas de llevar cosas “por si acaso” y viajas sólo con lo necesario. Nunca subestimes lo que le puede caber a una maleta de mano bien acomodada.

[x_video_embed][/x_video_embed]

3. Pero no olvides nada importante

Que lleves lo necesario no quiere decir no prevenir. Es importante llevar medicamentos que puedas necesitar, protector solar, repelente y otras cosas básicas para tu destino, ya que en zonas turísticas los precios de estos se pueden incrementar de forma exorbitante.

Nunca olvides en tu equipaje de mano - Foto @mundukos

4. Combina transporte

Otra forma de ahorrar durante tu viaje es combinando medios de transporte. Nunca te quedes solo con una sola forma de transporte durante tu viaje. Hay trayectos que se pueden hacer entre dos países europeos por menos de 100 pesos, mientras que otros trayectos en avión te pueden costar menos de 200. ¿Cómo consigo estos precios? Comprando con antelación, aprovechando las ofertas y compara entre distintas empresas.

5. Vuela con escalas

Si te decides por viajar en avión olvídate de los vuelos directos, entre más escalas más baratos y si seleccionas paradas largas puedes aprovechar el tiempo de espera para conocer una ciudad más. Sólo revisa que migración lo permita antes de animarte a salir del aeropuerto. En Doha, Qatar yo tuve la oportunidad de tomar un tour gratuito desde el aeropuerto a la ciudad en una escala de 15 horas. Te dejo la información aquí. 

[x_video_embed][/x_video_embed]

6. Actividades gratuitas

Ya en tu destino, comienza a hacer lo gratis. Si eres estudiante, adulto mayor, profesor… nunca olvides tu identificación porque puedes conseguir entradas gratis o descuentos a muchos lugares. Si no eres nada de esto también hay opciones, busca los horarios o días de museos gratis o participa en los recorridos de la ciudad gratuitos, cada vez hay más ciudades que ofrecen tours gratis aquí te dejo una lista en más de 70 ciudades. 

Free Walking Tour en Tallin, Estonia - Foto @mundukos

Free Walking Tour en Tallin, Estonia – Foto @mundukos

7. Come como local

Y en cuanto a la comida. ¿Qué tal si te olvidas de las zonas turísticas y comes como los locales? No importa en qué país del mundo lo hagas, te aseguro que puedes ahorrar mucho dinero y que tu experiencia terminará siendo mucho más auténtica. En Polonia los bares de leche, herencia de la época comunista, ofrecen menús completos desde 3 euros y en Tailandia las cocinas económicas tienen alternativas de 2 euros. Sólo es cuestión de investigar un poco.

Bar de leche en Varsovia – Foto @Mundukos

8. Hospedarse en hostales

Dejar atrás los mitos de los hostales y ahorrar por lo menos algunas de las noches del viaje. Hay algunos con muy buena calidad e incluso cápsulas que te permiten tener independencia y privacidad. Si quieres saber cuáles son los mejores hostales del mundo clic aquí. 

[x_video_embed][/x_video_embed]

9. No olvides tu identificación

¿Eres estudiante? ¿Menor de 25 años? ¿Profesor? No olvides llevar una identificación que lo pruebe y siempre preguntar si tienen descuentos para ti. Te sorprenderás de los lugares donde conseguirás descuentos o hasta entrada gratuita. En Atenas es sorprendente la cantidad de descuentos que existen para estudiantes sin importar la nacionalidad.

Museo de la Acrópolis - Foto @mundukos

Museo de la Acrópolis (gratis para estudiantes) – Foto @mundukos

10. Compra billetes de transporte de uso múltiple

El transporte público en muchas ciudades del mundo es costoso, pero los precios mejoran cuando no compras solo un trayecto sino una tarjeta por día o que incluye varios. Cada ciudad es distinta, pero si vas a estar usando el transporte vale la pena revisarlo. En Barcelona el precio por trayecto es de cerca de 2 euros, mientras que la tarjeta con 10 trayectos te sale en 10 euros; estás ahorrando la mitad.

Y siempre revisa si puedes trasbordar, muchas veces un billete te permite combinar varios transportes (sólo revisa bien las condiciones para evitar multas).

Tren en Rotterdam en Holanda - Foto @mundukos

Tren en Rotterdam en Holanda – Foto @mundukos

Información básica

🏨 Hospedaje en Amterdam
📍 Visita guiada por Amterdam gratis y en español
📍 Tours y actividades en Amsterdam

11. Lleva una botella para agua

En muchas de las ciudades europeas se puede tomar el agua de la llave, por lo que sólo necesitas una botella para estarla rellenando y así ahorrar bastante. Incluso Roma cuenta con fuentes potables por la ciudad. Cuidado con cada destino, no se puede tomar agua de la llave de cualquier ciudad.

Agua en Dubai - Foto Mundukos

Agua en Dubai – Foto Mundukos

12. Compra en los supermercados y mercados

Si tienes ganas de fruta, un jugo o un bocadillo, lo más barato es comprarlo dentro de un supermercado y no en los estanquillos que hay por la calle. El costo se reduce a menos de la mitad.

Mercado de comida en Bangkok - Foto @Mundukos

Mercado de comida en Bangkok – Foto @Mundukos

13. Evita multas

Terminar con una multa es más frecuente de lo que podrías pensar. Cada ciudad tiene reglas y revisores que se encargan de que se cumplan. Una de las formas más frecuentes de terminar con una multa es por usar un transporte sin billete o sin billete adecuado. Muchos piensan que es absurdo pagar el transporte en ciudades como Roma en donde rara vez se ve a alguien validar, sin embargo, por ahorrar un poco pueden terminar con una multa de 100 euros. También es importante revisar hasta qué zona cubre tu boleto, las ciudades suelen dividirse en áreas y los boletos cubren ciertas áreas y sin darte cuenta puedes terminar en otra (algo muy común para los que viajan a las afueras de Barcelona).

Otra forma de evitar multas es validar los boletos de tren antes de subir (no todos lo necesitan pero muchos sí), cruzar las calles por las zonas indicadas (en Polonia es multa cruzar por lugares incorrectos) y siempre leer las indicaciones sobre uso de transporte.

14. Check in en línea

Si viajas en aerolíneas de bajo costo siempre realiza el check-in de tu vuelo en línea. No hacerlo puede generarte un cobro de más de 30 euros, dependiendo de la empresa con la que vueles. Si quieres saber más sobre cómo funcionan las aerolíneas de bajo costo clic aquí. 

[x_video_embed][/x_video_embed]

15. No pagues comisiones por el tipo de cambio

Lleva la moneda local o paga con tarjeta de crédito, ya que cambiar dinero en las casas de cambio te costará mucho.

[x_video_embed][/x_video_embed]

  • En Europa lo mejor es ya ir con euros o bien realizar tus compras con tarjetas de crédito o débito, en la mayoría de las tiendas podrás elegir si quieres comprarlo en euros o en tu moneda, lo que te da más flexibilidad. También hay algunos cajeros desde los que puedes sacar euros sin comisión (todo depende de qué banco uses). En mi caso puedo sacar del Banco Santander en España con mi tarjeta Banamex de México sin comisión.
  • En el sur de Asia depende del país pero normalmente te conviene llevar su moneda, ya que sacar de cajeros lleva una comisión bastante alta en países como Tailandia y en muchos lugares no aceptan pago con tarjeta. En ciudades como Angkor en Camboya te conviene llevar dólares americanos.
  • En Medio Oriente te conviene llevar dólares americanos, en Dubai o Doha, es completamente aceptado y evitas quedarte con cambios de su moneda que normalmente se pierden.

En conclusión…

Así que como ves, viajar no tiene por qué ser costoso. Sólo necesitas organización, reservar con antelación y siempre comparar entre proveedores turísticos para asegurar el mejor precio.

 

⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro

El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD  y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí. 

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: