Los vuelos baratos por Europa son famosos: ir de Barcelona a Pisa por 9 euros, de Berlín a Bruselas por 10 o de París a Sofía por 12, es posible. Todo depende de qué tan flexible seas en tus fechas de viaje y de que evites cargos extra por no cumplir con las políticas de equipaje.

Tips para encontrar vuelos baratos por Europa

1. ¿Con quién viajar?

Lo más importante para encontrar vuelos baratos es considerar que lo más barato es viajar con aerolíneas «low cost» o de bajo costo. En Europa, Ryanair y Easyjet fueron las pioneras en los vuelos  «low cost». El concepto ahora se ha extendido a los  vuelos económicos operados por aerolíneas generalmente más caras, sobre todo por las compañías tradicionales. Sin duda, una de mis favoritas para viajar en Europa es Vueling.com (sobre todo si se trata de vuelos desde o hacia España).

👉 La lista completa de aerolíneas de bajo costo en Europa con sus restricciones de equipaje las puedes consultar aquí.

Volar con Ryanair - Foto Mundukos

Volar con Ryanair – Foto Mundukos

2. No pierdas tiempo comparando

No tienes que pasar horas comparando entre las distintas aerolíneas, hay algunos sitios web que hacen el trabajo por ti.  Se trata de los compradores de viaje que te permiten cotizar un vuelo con distintas aerolíneas para posteriormente comprarlos directamente con quien vas a viajar. Uno de los más populares es

3. Combina destinos

Si tu viaje es a más de una ciudad quizá te convenga llegar a una y regresar desde otra. Por ejemplo, en un viaje a Europa puedes volar de México a Londres y volver desde Madrid. Así te ahorrarás un vuelo y es una opción especialmente útil para los que quieren recorrer Europa en tren. Sólo tienes que buscar la opción de “vuelos múltiples” para combinar destinos.

👉 A continuación una ruta de Europa Básica que puedes hacer entrando por una ciudad y saliendo por otra. 

Ruta de Europa Básica

Ruta de Europa Básica

4. ¿Cuándo comprar?

A pesar de las creencias, no siempre hay que comprar con meses de anticipación ni esperar al último minuto para encontrar las mejores tarifas. Lo mejor es estar suscrito a los boletines de las aerolíneas para que te enteres de todas las promociones, esos son los mejores momentos para comprar. Otra opción es terminando los periodos vacacionales (enero, después de vacaciones de navidad o septiembre, después de vacaciones de verano).

5. Revisa en qué moneda te están cobrando

La moneda oficial en muchos países de la Unión Europea es el euro, por lo que automáticamente los precios se mostrarán en esta moneda cuando haces una compra en línea. Sin embargo, en ocasiones los sitios web o bien, PayPal te ofrecen su propia tasa de cambio al detectar desde dónde estás comprando o la nacionalidad de tu tarjeta de crédito. Antes de que elijas en que moneda conviene revisar si te ofrecen un tipo de cambio competitivo, o bien, el de tu banco es mejor.

¡La diferencia en el precio puede ser de más del 10%!

6. Sé flexible

Cuando se trata de vacaciones muchas veces las fechas pueden ser flexibles y de un día a otro los precios pueden variar mucho, sobre todo cuando se trata de fechas muy cotizadas, como son los puentes. Así que siempre que puedas revisa el calendario de precios que ofrecen los sitios web de venta de boletos de avión, ahí te muestra el precio de esa misma ruta días antes y días después de tu selección. El objetivo del calendario es el darte una idea sobre los diferentes precios y enseñarte los días con el mejor precio.

7. ¿Qué considerar antes de comprar?

Antes de realizar cualquier compra verifica el aeropuerto al que llegarías, ya que muchas aerolíneas de bajo costo ofrecen excelentes ofertas desde aeropuertos secundarios a las afueras de la ciudad, lo cual puede implicarte perder tiempo de tu viaje y un costo extra para trasladarte a la ciudad (a veces incluso mayor que el costo del avión).

[x_video_embed type=»16:9″][/x_video_embed]

8. Revisa las políticas de viaje

Realizar el check in e imprimir tu pase de abordar en casa, o llevar una maleta con medidas exactas, son algunas de las políticas de viaje de las aerolíneas de bajo costo. Si no cumples alguna de ésta puedes estar sujeto a penalizaciones que superan el costo del vuelo mismo. Así que revisa bien antes de ir al aeropuerto y evita sorpresas. Si te dicen que permiten sólo un bulto es sólo un bulto e incluso una bolsa de mano se puede considerar una segunda maleta, todo dependerá de quién te revise así que lo mejor es no arriesgarse.




9. Viaja con escalas

No siempre aplica, pero si de verdad quieres ahorrar, una gran forma es haciendo tus propias escalas. Esto sobre todo aplica en ciertas rutas costosas, pero que puedes hacer parando en algún  lugar intermedio (aunque a veces no quede de camino). A continuación un ejemplo real de mi reciente viaje a Europa de cómo ahorré más de 65 euros haciendo escala en Malta para viajar de Barcelona a Sevilla. 

10. Borra el historial de tu computadora antes de la compra

Algunas aerolíneas y comparadores de viajes han sido acusados de rastrear direcciones IP o utilizar cookies para subir los precios cuando detectan que has realizado la búsqueda de un vuelo muchas veces. ¿Realidad o mito? La respuesta no es clara, pero nada te cuesta borrar tu historial antes de comprar, o bien hacerlo desde otro dispositivo desde donde no hayas realizado tu búsqueda previamente.

Y antes de comprar…

Antes de comprar es importante que no cometas alguno de estos errores comunes al volar. Si prefieres un video clic aquí. 

[callout type=»left» title=»¿Necesitas seguro para tu viaje?» message=»El seguro es un requisito indispensable para viajar a Europa. Lo puedes conseguir desde 17 euros y si usas mi código BLOGGERIM recibes 20% de descuento» button_text=»Cotizar seguro» href=»https://clk.tradedoubler.com/click?p=281568&a=3091057&g=24202212″]

errores al comprar vuelos

errores al comprar vuelos

¿Buscas hospedaje en Europa?



Booking.com

[content_band style=»color: #333;» bg_color=»#d2effc» border=»all» inner_container=»true»] [custom_headline style=»margin-top: 0;» level=»h4″ looks_like=»h3″]¡Completa tu viaje![/custom_headline]

[/content_band]

[author title=»Sobre el autor»]

¿TE FUE ÚTIL?

En nuestro canal de YouTube tenemos más tutoriales y consejos de viaje. ¡No olvides suscribirte!

 ¿MÁS DUDAS?

Si tienes dudas déjalas como comentarios para que les pueda ayudar a más viajeros y te contesto rápido.

También recuerda que estamos en Facebook y Twitter con más información y en Instagram te comparto mis fotografías de viaje.

 

⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro

El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD  y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí. 

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: