Entrar a un país diferente al nuestro implica pasar por controles migratorios en donde te harán una serie de preguntas. Aquí cosas que nunca deberías decir o hacer en migración cuando viajes.

Tip de viaje. Si quieres saber qué preguntan en migración clic aquí. 

1. No preparar tus documentos

Mientras que entrar a algunos países no te piden ni preguntan nada, otros son bastante estrictos. Por lo tanto, lo recomendable es siempre viajar con todo listo por si te lo llegan a solicitar a tu llegada. Los documentos básicos de entrada (además del pasaporte) son: boleto de salida del país, comprobante de reserva de hospedaje o carta invitación.

Si quieres saber qué es una carta invitación clic aquí.

2. Mentir

Más de un viajero me contacta para saber si es mejor mentir a decir su motivo real de viaje. No se trata de gente que piense realizar nada ilegal sino que piensan que es mejor mentir a decir su situación real. Por ejemplo, gente que cree que es mejor ocultar que viaja solo o que conoce a alguien en el país que va.

Si llevas todo en regla y no piensas realizar nada ilegal, mentir sólo puede ocasionarte problemas. Sobre todo cuando comienzan a cuestionarte más y más sobre algún tema y comienzas a enredar tu historia.

3. Contestar sin entender 

Si te hacen preguntas que no entiendes por el idioma o desconocimiento solicita ayuda. Sobre todo esto es importante cuando te toca llenar los formularios de entrada en ciertos países. Es importante que no firmes nada que no estés entendiendo.

Si quieres saber cómo pasar migración sin saber inglés clic aquí. 

[x_video_embed][/x_video_embed]

4. Ponerse muy nervioso

En lo posible evita los nervios. Sé que cruzar migración es un proceso que estresa a muchos viajeros, pero no debe de ser así. Cruzar migración es un proceso estándar que no representa mayores problemas o dificultades. Si te causa nervios lleva todo listo e impreso para presentarlo y que de esta forma te hagan menos preguntas. Recuerda que el nerviosismo extremo puede causar segundas revisiones debido a que consideran que estás ocultando algo.

5. Bromear

Cualquier cosa que digas en migración la tomarán de forma seria los agentes, por lo que es mejor evitar cualquier clase de broma.

6. Tomar fotos y video

Las áreas de migración tienen reglas muy estrictas y éstas incluyen no tomar fotos ni videos. En lo posible es mejor ni siquiera utilizar el celular (aunque no siempre está prohibido).

7. Dar explicaciones no solicitadas 

Contesta únicamente lo que te pregunten y no quieras dar más explicaciones de las necesarias.

Antes de pasar migración…

  • Nunca compres un vuelo o reserves nada antes de verificar los requisitos migratorios en fuentes oficiales: la embajada del país que quieres visitar en tu país es el mejor lugar
  • No te dejes llevar por experiencias de otros y, sobre todo, personas de nacionalidades diferentes
  • En caso de necesitar visa o alguna autorización tramítala en tiempo correcto
  • Prepara tus documentos y llévalos impresos o electrónicos en inglés o idioma local

⚠️ Y, por supuesto, en estos tiempos revisa los requisitos sanitarios como pruebas PCR, certificados sanitarios, seguro de viaje, etcétera.

 

⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro

El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD  y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí. 

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: