Madrid es la capital de España y se trata de una de las ciudades con más museos, cultura e historia de Europa. Además, no es tan costosa como otras ciudades de su continente, lo que la convierte en un destino ideal.

💰  Si quieres saber cuánto cuesta visitar Madrid, aquí encuentras el presupuesto
⚠️ ¿Quieres conocer Madrid GRATIS? Reserva un tour a pie por la ciudad con un guía aquí.
🏨 Si quieres saber dónde hospedarte en Madrid clic aquí.
📱 Contrata tu SIM Card para Europa con 5% de descuento usando el código «MUNDUKOS» aquí.
📍 Compra tus actividades en Ámsterdam aquí.
💊 Cotiza tu seguro de viaje con 10% de descuento
🚖 ¿Te interesa contratar traslados en Madrid? Reserva aquí.

Información básica

📍Ubicación. Madrid se encuentra en la zona centro de la península ibérica. Ubicación ideal para considerarla un punto para moverte al resto de España. Cuenta con el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas que cuenta con vuelos directos desde destinos de Europa pero también de otros continentes.
💰Moneda. La moneda es el euro y aunque las tarjetas de crédito y débito son ampliamente aceptadas, es recomendable llevar efectivo para pequeñas compras. Siempre es recomendable llevar billetes de 20 y 50 euros y evitar los de 100 y 500 euros que son más difíciles de cambiar.
✈️Visa. Ciudadanos mexicanos no requieren visa para visitar Madrid ni ninguna ciudad de España por periodos menores a 90 días. Si quieres saber todos los requisitos migratorios clic aquí.

¿Dónde me hospedo en Madrid?

Si estás pensando en visitar la capital de España, el mejor lugar para hospedarse será en el centro de Madrid que concentra las principales atracciones turísticas de interés para sus visitantes. Tendrás una ubicación muy buena si tu hotel está en los alrededores de la famosa Plaza del Sol. A unos pasos se encuentran El Museo del Prado, El Parque del Retiro, El Palacio Real, La Plaza Mayor, La Plaza Santa Ana, El Museo Thyssen Thyssen-Bomemisza y El Museo Nacional de Arte Reina Sofía. Recomendaciones y hospedajes aquí. 


Booking.com

Conoce Madrid de una forma cómoda y original a bordo de un divertido tuk tuk: Reserva aquí.

¿Cómo llegar a Madrid?

A Madrid puedes llegar en avión, tren o autobús. El Aeropuerto de Barajas es el aeropuerto de la ciudad que en sus 4 terminales recibe vuelos nacionales e internacionales. Se encuentra a menos de 1 hora del centro de la ciudad y se conecta por autobuses públicos, aerobuses y metro. Si quieres saber cómo moverte del aeropuerto al centro de la ciudad de Madrid clic aquí.

Tarjeta de transporte en Madrid - Foto Mundukos

Tarjeta de transporte en Madrid – Foto Mundukos

Si prefieres el tren porque viajas de alguna ciudad cercana, la estación principal de trenes es la de Atocha. Se encuentra muy cerca del centro de la ciudad, a unos pasos de los principales museos, por lo que es muy cómoda para moverte. Finalmente, está la opción de los autobuses.

🚗 ¿Te interesa contratar traslados en Madrid? Reserva aquí.

Tip de viaje. Si quieres saber cómo llegar de Barcelona a Madrid o viceversa clic aquí.

¿Qué ver en Madrid?

Entre plazas, palacios, parques y museos en Madrid hay muchísimo que hacer, pero a continuación lo básico que no te deberías perder. Aquí puedes encontrar más cosas que hacer en Madrid.Si buscas qué hacer gratis en Madrid, aquí te dejo un listado.

👉 ¿Quieres conocer Madrid GRATIS? Reserva un tour a pie por la ciudad con un guía aquí.

  • Palacio Real de Madrid: se trata de la residencia oficial del rey de España, aunque actualmente no viva ahí.  Es uno de los palacios más espectaculares de Europa con casi el doble de extensión del Palacio de Buckingham o del Palacio de Versalles.
  • Museo Nacional Del Prado: uno de los museos más visitados del mundo. La entrada general tiene un costo de 15 euros y las visitas gratuitas son las dos últimas horas de cada día para todos los visitantes. Si prefieres una visita con guía puedes conseguirla por 33 euros aquí. 
  • Puerta del Sol: no se trata de una puerta como tal, sino de una de las plazas más emblemáticas de Madrid y de España. Es famosa por tener la escultura del Oso y el Madroño, por ser el Kilómetro Cero y tener el famoso reloj donde se dan las campanadas de año nuevo.
  • Plaza Mayor: ubicada en el Centro de la ciudad a solo unos pasos de la Puerta del Sol y del Mercado de San Miguel. Tiene 10 accesos y aunque solo tiene dimensiones de 129 metros por 94 metros, es uno de los lugares con más historia de la ciudad.
  • Parque del Retiro: 125 hectáreas de naturaleza y tranquilidad en el centro de Madrid.

  • Puerta de Alcalá: es una de las cinco antiguas puertas reales que daban acceso a la ciudad de Madrid y uno de los símbolos de la ciudad.
  • Museo Nacional Reina Sofía: famoso por tener algunas de las obras más importantes de grandes artistas españoles del siglo XX como Picasso, Dalí y Miró.  La entrada cuesta 10 euros y puedes comprar tu entrada aquí.
  • Se puede visitar gratis los lunes, miércoles y sábados de 19:00 a 21:00 horas y los domingos de 13:30 – 19:00 horas.
  • Templo de Debod: un edificio del antiguo Egipto, donado por el gobierno de ese país, y que actualmente está en el centro de Madrid. Se puede visitar gratis de martes a domingo de 10 a 20 horas.
  • Estadio Santiago Bernabéu: el estadio del equipo de futbol Real Madrid. Puedes visitarlo de diferentes formas: durante los partidos, en visita guiada o comiendo en alguno de los restaurantes con vista al campo.
  • Gran Vía: se trata de una de las calles más emblemáticas de la ciudad. Y aunque ha tenido sus épocas de gloria y de decadencia, recientemente ha sido remodelada y se han ampliado sus áreas peatonales.

Mapa de Madrid

¿Cuánto tiempo dedicar a Madrid?

De 3 a 5 días son ideales para dedicar a Madrid, sobre todo si estás interesado en realizar alguna escapada a una ciudad cercana como Toledo o Segovia.

¿Dónde comer en Madrid?

Madrid, como buena capital, se encuentra llena de muchas y muy buenas opciones para comer. Desde lo más clásico como churros o un bocadillo de calamares hasta los platillos más sofisticados. A continuación una lista de opciones básicas para comer en Madrid.

  • Los mercados Gourmet son excelentes lugares para probar la comida típica española. No son la opción más económica pero sin duda debes darte una vuelta por estos. El mercado de San Miguel en el centro es uno de los más famosos y bonitos.
  • Para probar un bocadillo de calamares, los lugares más clásicos los vas a encontrar a los alrededores de la Plaza Mayor. Específicamente es famoso el bar de La Campana. 

Bocadillo de calamares típico de Madrid – Foto Mundukos

  • Si buscas un bocadillo de jamón serrano, el Museo del Jamón es uno de los lugares típicos y aunque es turístico sus precios son económicos con opciones desde el euro.
  • Si tu presupuesto es muy limitado, te recomiendo la cadena de restaurantes 100 Montaditos. Tienen opciones de bebidas y alimentos desde 1 euro.   No esperes la mayor calidad, sería el equivalente a la comida rápida española, pero si tu cartera no te permite más opciones es mucho mejor algo local que una parada en algún Burger King o McDonalds.

 

⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro

El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD  y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí. 

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: