La primera vez que viajamos a un país es común cometer errores, la falta de conocimiento de las costumbres y reglas nos hace más de una vez terminar ofendiendo a alguien sin tener idea o pagando de más. Aquí una lista con los principales errores que cometí en mi primer viaje a Italia para que tú no los repitas.

1. No organizar el viaje

Con más de 300 km cuadrados, hay mucho que ver en Italia, por lo que es importante que lleves una ruta clara para saber qué quieres ver durante tu viaje. Llegar e improvisar te puede hacer perder mucho tiempo y dinero. También te podría hacer perder algunas actividades que se recomienda reservar con antelación, como las audiencias del Papa.  Así que lo mejor es tener claro con antelación lo que harás y cómo te moverás.

Aquí te dejo dos de las rutas más populares en Italia que he realizado:

¿Cuánto cuesta viajar a Italia? - Infografía Mundukos

¿Cuánto cuesta viajar a Italia? – Infografía Mundukos

Tip extra. Considera que los domingos cierra buena parte de los negocios en Italia, sobre todo en los pueblos. Por lo que quizá te convenga más organizar ese día para estar en una ciudad grande como Roma donde encuentres más actividades, o el mismo Vaticano donde incluso te puede tocar la bendición del Papa.

2. No pensar en el transporte

Una ruta en automóvil puede ser muy práctica en la Toscana, mientras que muy caótica en destinos donde es complicado encontrar dónde estacionarse. El tren puede ser muy eficiente en ciertas rutas, pero muy costoso si no lo compras con antelación. Así que es muy importante que una vez que tengas tu ruta, revises el transporte que te gustaría utilizar en cada una, para que no te lleves una mala sorpresa.

Estación de tren en Grosseto en Italia – Viajar en tren – Foto Mundukos

3. No validar tu billete

Un error que ocurre con los turistas en toda Europa, pero sumamente frecuente en Italia  consiste en no validar tu boleto de transporte (metro, autobús o tren) al momento de utilizarlo. Es decir, no se trata solo de comprar el boleto, también tienes que validarlo antes de subir. De esta forma queda estampada la hora en la que usaste el tren y no lo puedes volver a usar. No hacer este sencillo proceso lleva multas que van desde los 50 euros. Si tienes duda sobre cómo es este proceso he preparado esta guía sobre cómo usar el tren en Europa.

Máquina para comprar boletos de tren en Italia - Foto Mundukos

Máquina para comprar boletos de tren en Italia – Foto Mundukos

4. No llevar la ropa adecuada

Cuando se trata del verano, Italia puede ser muy caluroso. Sin embargo, si entre tus planes está visitar alguna iglesia como el Duomo de Milán o el Vaticano, es necesario que tanto hombres como mujeres cubran hombros y rodillas. Así que es mejor ir preparado con pantalón o faldas largas, así como con algo que tape la parte superior.

El Vaticano - Foto @mundukos

El Vaticano – Foto @mundukos

5.  Descuidar tus pertenencias

En Italia, como en cualquier otro país del mundo puedes  terminar siendo una víctima más de los carteristas. Sin embargo, aquí lo recalco porque debido a la gran cantidad de visitantes esta práctica es más común que en otros lugares. Si quieres ver cuáles son las estafas más comunes de viaje clic aquí. 

Muchísimos turistas en Roma - Foto @Mundukos

Muchísimos turistas en Roma – Foto @Mundukos

6. Comprar aguas en la calle

Sobre todo en el verano que el calor puede ser sofocante, encontrarás  vendedores ambulantes que ofrecen botellas de agua. Pero cuidado, muchas  no están selladas, por lo tanto han sido llenadas con el agua de las fuentes (tranquilo, el agua de las fuentes en ciudades como Roma es potable, pero para tomar agua de la calle tú mismo puedes rellenar tu botella).

7. Comer en restaurantes “para turistas”

Se trata de los negocios que están en las zonas más turísticas, frente a famosos monumentos o en plazas importantes y que por lo tanto no tienen mucha calidad pero sí precios altísimos. No todos son así, pero sí muchos, así que vale la pena revisar siempre las recomendaciones de otros viajeros en alguna aplicación o por lo menos googlearlo antes de entrar.

Además, no olvides que algunos restaurantes cobran «cubiertos» por el simple hecho de sentarte, así que antes de entrar verifica si existe este cargo y cuál es el cargo. Asimismo, no dejes de revisar no sólo los precios de las bebidas, a veces la comida no es tan cara pero por un vaso de agua puedes pagar más de 4 euros.

Restaurante Te Ke Voi? en Siena

Restaurante Te Ke Voi? en Siena, una opción de comida rápida buena que encontré en TripAdvisor – Foto @mundukos

8. Comprar helado “artesanal” en cualquier lugar

¿Quién no quiere disfrutar un famoso gelato en Italia? Sin embargo, aquí aplica lo mismo que en los restaurantes, que sea caro no quiere decir que sea bueno, a veces puedes llegar a encontrar un helado por más de 5 euros que se ofrece como “artesanal” bastante mediocre y en realidad de tipo comercial. Así que revisa las recomendaciones antes de caer en la tentación. Si quieres conocer las mejores heladerías de Roma clic aquí. 

Helados en The Gelatist en Roma - Foto Mundukos

Helados en The Gelatist en Roma – Foto Mundukos

9. No considerar la ubicación del hospedaje

Muchos al momento de elegir hospedaje consideran  todo menos la ubicación, un grave error y más en ciudades como Roma o Venecia donde el transporte puede ser realmente caro. Si quieres saber qué zonas están recomendadas, clic aquí y te explico.

Y en caso de que decidas rentar automóvil, no olvides investigar las opciones de estacionamiento en la zona.

Venecia - Foto @mundukos

Venecia – Foto @mundukos

10. No reservar atracciones

Italia es tan turístico que reservar con antelación algunas atracciones como el Duomo de Milán, el Coliseo Romano, los museos Vaticanos, la Torre de Pisa, así como los museos más populares, te puede salvar de pasar muchísimo tiempo haciendo colas. Puedes reservar tus actividades en Italia aquí. 

Museos Vaticanos - Foto Mundukos

Museos Vaticanos – Foto Mundukos

Tip extra. Pensar que el español es igual al italiano

Que aprender italiano no es aprender alemán o chino para los hispanoparlantes me queda claro, pero llegar a pensar que con hablar español te entenderán todo en Italia sí es un error. Aprender unas cuantas palabras o llevar un diccionario te ayudará a poder moverte con más facilidad e incluso a establecer una conversación con algún local.

Y lo que no te puedes perder…

Adquiere aquí actividades y tours en Roma

[

⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro

El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD  y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí. 

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: