Las modificaciones  en los vuelos seguirán por un buen tiempo y es que aunque comienza la reapertura, las reestricciones por nacionalidad son parte de la nueva realidad. Es por esto que muchas personas se quedarán con vuelos comprados a pesar de que las aerolíneas reactiven sus rutas. Por lo tanto, aquí te explico las principales  alternativas que tienes.

1. Reembolso

Se trata de que te regresen tu dinero. La alternativa que a la mayoría nos gustaría tener cuando nos modifican o cancelan un vuelo. El problema es que ninguna aerolínea quiere hacerlo y pocas están obligadas. Con lo cual esta alternativa es para pocos. En el caso de vuelos comprados en la Unión Europea, las aerolíneas estarían forzadas a devolver tu dinero, pero pocas lo ponen a tu disposición de manera fácil.

  • Entre las que sí devuelven tu dinero, cuando tu vuelo fue cancelado, encontramos a KLM y AirFrance. Más detalles aquí. 
  • Entre las que solo devuelven cuando tu vuelo fue cancelado y compraste una tarifa premium, encontramos a Aeroméxico o Interjet.
  • Entre las que deberían devolverte tu dinero, pero lo evitan al máximo encontramos muchas aerolíneas de bajo costo europeas.

2. Vuelo abierto

Se trata de una alternativa para respetar tu ruta y cabina en otra fecha. Una gran alternativa para quien quiere mantener su vuelo, pero elegir nuevas fechas. Y es que consideremos que en condiciones normales las aerolíneas penalizan por realizar estas modificaciones, así que ahí estaría la ventaja para los que hayan comprado tarifas no flexibles, es decir, las más baratas. Esta es una de las opciones más populares cuando la aerolínea no canceló tu vuelo, pero tú quieres modificarlo.

Lo malo del vuelo abierto

Hay que leer bien las letras chiquitas antes de aceptar. Ya que hay aerolíneas que no te cobrarán la diferencia tarifaria y otras sí.  Por ejemplo, Airfrance o KLM te permiten modificar sin pagar la diferencia tarifaria si vuelas antes del 30 de noviembre, pero si lo haces después sí te tocará pagar. El primer gran problema es que los vuelos para después del 30 de noviembre se han elevado mucho. En el caso de KLM para viajar en diciembre 2020 o  marzo  2021 rondan los 30 mil pesos mexicanos, una tarifa considerada alta.

En el caso de JetBlue no penalizará si estás dispuesto a tomar otro vuelo en la misma ruta.

Otro problema es que no existe garantía de que se mantengan las rutas. Muchas aerolíneas están modificándolas, por lo que si aceptas esta opción y desaparece tu ruta tendrás que pagar la diferencia tarifaria de cambio.

3.  Voucher o crédito electrónico

Cada aerolínea le pone un nombre diferente: voucher electrónico, crédito electrónico, Documento Electrónico Diverso (EMD, por sus siglas en inglés). Pero básicamente es lo mismo: un crédito para comprar otro vuelo o servicios en la aerolínea.

Básicamente las aerolíneas ofrecen esta opción cuando tu vuelo fue cancelado pero no contabas con una tarifa flexible que te permitiera el reembolso. También, aerolíneas como Interjet o Vueling lo ofrecen, cuando es el mismo viajero el que quiere una modificación.

Puertas o gates en el aeropuerto - Foto Mundukos

Puertas o gates en el aeropuerto – Foto Mundukos

Lo malo del voucher electrónico

En principio la idea es buena, se trata de un crédito que te servirá para comprar otro vuelo. Sin embargo, hay que ser cuidadoso:

  • Muchas aerolíneas solo te permiten usarlo en un único vuelo. Ejemplo: Interjet y  Volaris. De acuerdo a información oficial de la aerolínea: «Solamente puede utilizarse una vez y su monto no es acumulable. Por lo anterior, si al momento de realizar una reservación no se utiliza el monto total del mismo, el remanente se pierde. En caso de que la tarifa área sea mayor al monto del Voucher Electrónico, el pasajero deberá cubrir la diferencia a su cargo». Detalles aquí. 
  • Muchas aerolíneas solo te permiten usarlo en la tarifa base y no para pagar impuestos u otros cargos. Ejemplo: Volaris. «Aplica únicamente para el pago de tarifa aérea, por lo que no aplica para el pago de impuestos, tarifa de uso de aeropuerto y/o servicios adicionales». Detalles aquí.  En el caso de Interjet, sí se permite utilizar en el pago de impuestos.
  • En muchos casos es intransferible. Ejemplo: Interjet y Volaris.
  • Tienen tiempo límite de uso. Este varía mucho de aerolínea a aerolínea, en el caso de las estadounidenses United Airlines y JetBlue, tienen un valor de 24 meses.
  • Las nuevas reservaciones deben ser en la misma moneda del voucher con aerolíneas como Interjet.

Otras aerolíneas como Avianca o Aeroméxico sí permiten que lo utilices en servicios como:

  • Boletos aéreos.
  • Diferencias tarifarias o penalidad por cambios en boletos.
  • Ascenso para viajar en Clase Ejecutiva.
  • Equipaje adicional.
  • Servicios especiales.

Mejores condiciones

Aerolíneas como Vueling permiten que lo uses como un crédito «libre»  que incluso te permite comprar vuelos a otras personas y dividir el dinero en varias compras.  Muy similar es el bono de reembolso de Iberia que puede usarse una o más veces hasta agotar su importe para volar cuando quiera hasta el 30 de junio de 2021 (último regreso el 30 de junio de 2021).

Misma situación ocurre con JetBlue Airways que permite utilizar su crédito en varios vuelos e incluso para otros viajeros.

Aerolíneas como Iberia, KLM o Aifrance incluso te ofrecen un porcentaje extra a lo que has pagado para fomentar que no pidas reembolso.

Información básica

✈️ Aeropuerto de la CDMX: Guía para el viajero
🏝 Excursión por CDMX
🏨 ¿Dónde me hospedo en la CDMX? 
📍  Mejores escapadas de fin de semana desde CDMX
📍 Excursión a Teotihuacán

¿Qué es mejor?

La respuesta depende de tus necesidades y las condiciones que imponga tu aerolínea.

  • Si aún quieres realizar el vuelo y no te cobran diferencia tarifaria, definitivamente el vuelo abierto es lo mejor.
  • Si ya no quieres realizar el vuelo (como mi caso que tuve que volar con otra aerolínea) la mejor opción sería el reembolso, pero ya que muchas aerolíneas no te dan la opción, te tocará aceptar el crédito electrónico y buscar usarlo de la mejor forma.

¿Cuándo cambiar el vuelo?

La mejor opción para realizar las modificaciones es un par de días antes de que salga tu vuelo, ya que adelantarte en los cambios podría ser más costoso. Por ejemplo, si la aerolínea decide cancelar tu vuelo no tendrías que pagar la modificación.

[x_video_embed][/x_video_embed]

Detalles por aerolínea

 

⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro

El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD  y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí. 

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: