Ante las pérdidas económicas que ha provocado el coronavirus, muchos han realizado propuestas para que se pueda comenzar a viajar lo antes posible de forma segura. Sin embargo, algunas de esas medidas las podríamos calificar de bastante extremas o radicales y aquí un recuento de algunas.

1. Pruebas de sangre para tomar vuelos

Aunque suene a una de esas locas propuestas que no prosperará, lo cierto es que la aerolínea Emirates ya ha comenzado a realizar pruebas de sangre a sus pasajeros en el aeropuerto de Dubai para poder abordar los vuelos. Detalles aquí.

2. Nuevos asientos para los vuelos

Estrictas medidas se han anunciado para volver a volar. Sin embargo, para muchos esto aun no es suficiente. Así que la empresa italiana Aviointeriors ya ha realizado algunas propuestas que protegerían mucho más a los usuarios. La primera propuesta se llama «Janus» y destaca por la posición invertida del asiento intermedio, ese que hasta el momento se había pensado en únicamente no vender para respetar la sana distancia. Otra alternativa, menos radical, consiste en poner protectores de acrílico entre los asientos. Detalles aquí.

3. Test rápidos para ingresar a Austria

Para ingresar en Austria hay que presentar un certificado médico que muestre un resultado negativo de COVID-19 o, en su defecto, someterte a una cuarentena obligatoria de 14 días. Por lo tanto, el aeropuerto de Viena ya ofrece test con resultados en 3 horas y que tienen un costo de poco más de 200 USD. Para muchos el precio es exagerado y excluye a muchas personas que no tengan la posibilidad de pagar, sin embargo, es la medida que se ha adoptado de momento para proteger al país europeo de rebrotes.

Iman de Viena – Foto Mundukos

4. Sana distancia en los restaurantes

Muchos restaurantes han comenzado a instalar acrílicos en las mesas para separar a los comensales. Sin embargo, un restaurante el restaurante Mediamatic de Holanda ha llevado esto a otro nivel con pequeñas casas de cristal que separan las mesas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Mediamatic (@mediamatic_) el

5. Playas con cápsulas de acrílico

Misma dinámica que en los restaurantes se ha propuesta para las playas, en las cuales se ha tenido el gran problema de no lograr que las personas respeten la sana distancia.

6. Burbujas de viaje

¿Cómo lograr movilizar a las personas sin tener riesgos de rebrotes? Algunos países han adelantado una posible solución: crear burbujas turísticas que permitan a los viajeros moverse solamente entre ciertos países. De esta forma, podría no perderse el verano, una de las temporadas en las que más personas toman vacaciones.

Australia, Dinamarca, Grecia, Israel, Nueva Zelanda y República Checa ya están trabajando en la posibilidad de dejar que sus ciudadanos puedan vacacionar en estos países. Más detalles aquí. 

 

⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro

El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD  y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí. 

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: