Con tantas festividades canceladas y cementerios cerrados en 2020, pareciera que no hay mucho que hacer para Día de Muertos en México en 2020. Sin embargo, hay algunas actividades que se realizarán con aforos controlados.
1. La llorona en Xochimilco
El tradicional espectáculo de La Llorona que se realiza en Xochimilco, cumple 27 años y en 2020 se realizará con diversas medidas sanitarias. Se utiliza un escenario natural en la Laguna de Tlílac para envolver a los visitantes en una de las leyendas más famosas de México. El espectáculo dura 60 minutos y el recorrido en trajinera aproximadamente 90 minutos, ida y vuelta. Pero si prefieres disfrutarlo desde casa, habrá transmisiones en línea.
🚗 ¿Dónde está? El recorrido inicia en el Embarcadero de Cuemanco en Xochimilco, CDMX.
💵 Compra de boletos y detalles: lalloronaenxochimilco.com
Ver esta publicación en Instagram
2. Flores de cempasúchitl en Xochimilco
En la misma zona de la Ciudad de México encontraremos unidades de producción de cempasúchitl que pueden ser visitadas. El mapa lo puedes encontrar disponible aquí.
3. Ofrendas
Si bien las ofrendas no serán lo que acostumbramos, hay algunos museos que han decidido no perder la tradición. El Museo del Carmen, ubicado en la colonia San Ángel de la Ciudad de México sí tendrá ofrenda este 2020. Para ver otras tradicionales ofrendas como la del Museo Dolores Olmedo tendremos que esperar a 2020.
Por su parte, la UNAM ha decidido mantener su megaofrenda pero este año de forma virtual. Puedes consultar el programa de actividades aquí.
Ofrenda del CCU Tlatelolco dedicada a migrantes – Foto Mundukos
Información básica
✈️ Aeropuerto de la CDMX: Guía para el viajero
🏝 Excursión por CDMX
🏨 ¿Dónde me hospedo en la CDMX?
📍 Mejores escapadas de fin de semana desde CDMX
📍 Excursión a Teotihuacán
4. Festival de Tradiciones de Vida y Muerte en Xcaret
Este año los festejos de los parques Xcaret serán distintos. El parque ha decidido realizar una transmisión especial en línea el 1 de noviembre en su canal de YouTube a las 19 horas.
5. Entre ofrendas y leyendas en Hacienda Atongo
Una de las haciendas con más historia de México abrirá sus puertas la noche del 1 de noviembre 2020 para tener un evento muy especial: entre ofrendas y leyendas. Se trata de una cena de 3 tiempos con show, exhibición ecuestre y recorrido de leyenda. El precio de adultos es de 1,200 MXN mientras que 200 MXN para niños.
🚗 ¿Dónde está? Domicilio Conocido S/N, 76255 Atongo, Querétaro
Puedes adquirir tus boletos directamente en ventas@haciendaatongo.com
Hacienda Atongo – Foto Mundukos
6. Noche de leyendas en Finca Ancestra
Otra opción en Querétaro para disfrutar de leyendas en Querétaro será Finca Ancestra que el 6 de noviembre tendrá una noche de tapas, vino y, por supuesto, tradiciones. El costo del evento es de 850 MXN.
Noche de Leyendas en Finca Ancestra
Menús temáticos de Día de Muertos
A estas opciones podemos sumar algunos menús temáticos que ofrecen restaurantes y cafeterías. Una opción es el helado de pan de muerto o de de Flor de Cempasúchil en Joe Gelato. Otra opción es el cocktail con Flor de Cempasúchil que ofrece Corazón de Maguey.
Más información sobre Día de Muertos
Día de Muertos en México
⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro
El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí.¡Completa tu viaje!
- 🛏 Clic aquí para reservar tu hospedaje
- 💊 Cotiza tu seguro de viaje con 20% de descuento
- 🏰 Reserva de tours y actividades
- 🚌 Consigue tu transporte: tren, bus y avión aquí
- 📱 Internet para tu celular (eSIM) con descuento aquí.
- ✈️ Vuelos baratos