Europa del Este, también conocida como Europa Oriental, es una región del mundo formada por 13 países. Sobresale por tener algunos de los destinos más baratos del continente europeo y por tener muchos menos turistas. Por lo tanto, este verano me di a la tarea de explorarlo y aquí la información.
Oficialmente*, los países que forman esta región del mundo son 13, pero se les suelen incluir los que se encuentran en los Bálticos y en los Balcanes. Más que un tema oficial, aquí te propondré rutas prácticas para visitarlos en un orden lógico y económico.
Ruta por Praga, Viena y Budapest
Se trata de una de las rutas más populares para realizar en Europa del Este. Normalmente abarca las capitales de Austria, República Checa, Hungría e incluso se le puede sumar Eslovaquia. Y es Bratislava, la capital de Eslovaquia, se encuentra entre Viena y Budapest.
Parlamento de Budapest – Foto Mundukos
Esta ruta necesitaría por lo menos una semana, aunque 10 días serían ideales. Por orden lógico podrías iniciarla en Praga para seguir hacia Viena, Bratislava y, finalmente, Budapest.
⚠️ El seguro es un requisito indispensable para viajar a Europa. Lo puedes conseguir desde 17 euros y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro.
Tanto Praga como Budapest tienen aeropuertos internacionales, por lo que se puede acceder de forma aérea fácilmente. Mientras que si estuvieras interesado en conectarla con más destinos podrías subir hacia Polonia o Alemania desde Praga o bajar a Serbia desde Budapest.
Trayectos:
- Praga – Viena: la mejor opción es el tren. Se realiza el trayecto directo en 4 horas por cerca de 22 euros. Hay bus pero es más lento y por el mismo precio.
- Viena – Bratislava: por una hora puedes ir entre estas dos ciudades en bus o en tren. El costo del bus es sobre 5 euros mientras que del tren es de 11 euros.
- Bratislava – Budapest: un trayecto que se realiza en 2 horas y media en autobús por unos 8 euros.
Guías
Ruta por los Balcanes
Una ruta menos popular, pero que sin duda no decepciona y, además, es una de las más baratas de Europa. La península Balcánica se conforma por 13 países: Albania, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Croacia, Eslovenia, Grecia, Italia, Macedonia del Norte, Montenegro, Rumania, Serbia y Turquía.
En mi caso inició en Roma, la capital de Italia, para ir subiendo hasta llegar en tren a Venecia y a Trieste en el norte. La ruta completa de Italia con costos la puedes consultar aquí.
Liz en el Coliseo en Roma, Italia – Foto Mundukos
¡Completa tu viaje!
- 🛏 Clic aquí para reservar tu hospedaje
- 💊 Cotiza tu seguro de viaje con 20% de descuento
- 🏰 Reserva de tours y actividades
- ✈️ Vuelos baratos
- 🚘 Renta de automóvil aquí
Desde Trieste se puede tomar un autobús para en menos de 2 horas llegar a Liubliana, la capital de Eslovenia. La siguiente parada fue Zagreb, la capital de Croacia. Desde ahí salí de lo que oficialmente serían los Balcanes para pasar unos días en Budapest. El recorrido siguió por Belgrado, la capital de Serbia, posteriormente en Bulgaria, Macedonia, Turquía y finalizó en Rumania.**
Visita a Castel Gandolfo desde Roma – Foto Mundukos
**En este punto mi ruta se basó en tiempos, pero la forma más lógica sería en el orden que puedes ver en el mapa.
Si tienes más tiempo, desde Macedonia pues continuar hacia Kosovo, Albania, Montenegro, Bosnia y Herzegovina, para finalmente volver a Croacia. Con lo que tendrías un circuito muy completo. Todos los detalles de la ruta aquí.
Ruta por los Bálticos
Opacados por tener de vecinos a potencias como Finlandia y Rusia, ignorados por los viajeros que prefieren el sol del Mediterráneo y olvidados incluso en la historia mundial —porque a pesar de haber sido territorio de disputa durante la Segunda Guerra Mundial sus daños fueron “menores”—, Estonia, Letonia y Lituania son los orgullosos países del Báltico, miembros de la Unión Europea y destinos perfectos para descubrir una Europa diferente.
Todos los detalles y precios de la ruta están aquí.
Rusia
Desde el mapa anterior, se puede apreciar la cercanía de los Países Bálticos con Rusia, por lo que no sorprende que sea el punto de entrada para muchos a San Petesburgo. Por supuesto que Rusia merece toda una ruta aparte por lo que lo dejamos como un viaje en sí mismo.
*Los países que conforman esta subregión del mundo clasificada por la ONU son: Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Rusia, Ucrania, Moldavia, Georgia, Polonia, Hungría, Bulgaria, República Checa, Rumania y Eslovaquia. Muchas veces también se consideran también los Países Bálticos: Estonial, Letonia y Lituania. Mientras que incluso se pueden terminar sumando los estados que conformaron la antigua Yugoslavia: Albania, Bosnia y Herzegovina, Croacia, Eslovenia, Macedonia del Norte, Montenegro y Serbia.
⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro
El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí.¡Completa tu viaje!
- 🛏 Clic aquí para reservar tu hospedaje
- 💊 Cotiza tu seguro de viaje con 20% de descuento
- 🏰 Reserva de tours y actividades
- 🚌 Consigue tu transporte: tren, bus y avión aquí
- 📱 Internet para tu celular (eSIM) con descuento aquí.
- ✈️ Vuelos baratos