Disney World es uno de los parques de atracciones más famosos del mundo y, como todos los grandes atractivos turísticos, ha tenido que modificarse por la situación que vivimos. Así que aquí información básica para organizar una visita en 2020.

➡️ Si quieres saber cómo ha cambiado la visita, reserva de boletos y requisitos de entrada por el Covid-19, clic aquí. 

1. No es el único parque Disney

Disney World es sólo uno de los cinco complejos de parques Disney: Disneyland Resort, Disneyland Paris, Hong Kong Disneyland,  Shanghai Disney Resort, y en Japón el Tokyo Disney Resort. No es el original (ese honor lo tiene Disneyland en California), pero sí es el más grande con más de 100 kilómetros cuadrados.

Walt Disney con Mickey Mouse en Disneyland Tokyo

Walt Disney con Mickey Mouse en Disneyland Tokyo

Fue fundado en 1971 y actualmente se trata del parque de diversiones más visitado del mundo.

2. ¿Dónde se encuentra Disney World?

Disney World se encuentra ubicado en el estado de Florida, oficialmente está en Lake Buena Vista y Bay Lake. Si quieres ir a visitarlo tienes que  buscar tus vuelos hacia el Aeropuerto Internacional de Orlando, ubicado a menos de 30 minutos del resort.  Si tienes una reserva dentro de los hoteles Disney puedes utilizar el sistema de autobuses que conectan el aeropuerto con los parques sin costo.

3. ¿Cuántos parques hay en Disney World?

Disney World cuenta con 4 parques: Magic Kingdom, Epcot, Animal Kingdom y Hollywood Studios. Además de los parques acuáticos Typhoon Lagoon y Blizzard Beach.

Disney Animal Kingdom – Foto Mundukos

4. ¿Cuánto cuesta ir a Disney World?

Un pase de un día cuesta 109 USD (los precios varían dependiendo de la temporada). Sin embargo, entre más días estés el precio por día comienza a reducirse (por ejemplo, 10 días cuestan 45 USD por día).

⚠️ La opción  «Park Hopper» que permitía  visitar varios parques en un mismo día por cerca de 55 USD ha quedado deshabitada hasta nuevo aviso.

Epcot – Foto Mundukos

Considerando que dediques un día a cada uno de los parques gastarías de 370 a 420 USD en los pases.

5. ¿Cuánto cuesta comer en Disney?

Los precios de las comidas en Disney son muy variables, pero en promedio los paquetes de comidas rápidas van de los 10 a los 20 USD. Los menús en restaurante fijos o los bufetes cuestan entre 30 y 65 USD.

En cuanto a bebidas y snacks:

  • Bucket rellenable de palomitas: 10 USD
  • Rellanar las palomitas: 2 USD
  • Bebidas alcohólicas: 10 USD
  • Refrescos: 4 USD
  • Helados: 6 a 10 USD
Helado en Disney de 7 USD - Foto Mundukos

Helado en Disney de 7 USD – Foto Mundukos

Tip de viaje. Puedes ingresar al parque con tus propios snacks, como son bolsas de papas empaquetadas, galletas, frutas, caramelos, refrescos, jugos y botellas de aguas. De esta forma puedes ahorrar bastante durante tu visita en el parque.

6. ¿Dónde comer en Disney World?

En Disney World encontrarás muchas alternativas que van desde opciones de comida rápida, hasta las opciones más exclusivas: restaurantes de comida francesa, africana, alemana…

En todos los parques encontrarás muchas opciones que podemos dividir en tres tipos:

  1. Kioscos por el parque con comida rápida, postres y bebidas
  2. Cafeterías* y restaurantes informales.
  3. Restaurantes de menú o buffet

*En todos encontrarás cafés Starbucks con productos al estilo Disney.

Si te sientes más cómodo, para controlar tus gastos de comida en Disney World puedes contratar un plan de comidas que por un precio fijo te permite tener 2 alimentos completos y 2 snacks diarios dentro de los parques y resorts de Disney World.

Desayuno en Disney Cruise - Foto Mundukos

Desayuno en Disney Cruise – Foto Mundukos

7. ¿Cuánto tiempo conviene ir a Disney World?

El tiempo ideal para visitar los parques es de por lo menos 4 días completos, para que de esta forma dediques por lo menos un día a cada parque. Sin embargo, lo recomendable es una semana entera (principalmente si quieres dedicar algún día a un parque de atracciones externo como Universal Studios o Sea World).

Universal Studios - Foto Mundukos

Universal Studios – Foto Mundukos

8. ¿Dónde hospedarse en Disney World?

Si tus vacaciones están destinadas a los parques de Disney, lo más cómodo será hospedarte en la veintena de los hoteles ubicados dentro del resort.

Hotel Disney All-Star Movies Resort - Foto Mundukos

Hotel Disney All-Star Movies Resort – Foto Mundukos

Sin embargo, si durante tus vacaciones a Orlando vas a visitar Disney y otros parques, quizá hospedarte dentro de Disney no es buena idea, ya que perderás muchos de los beneficios cuando no estés en el complejo (horas extra, transporte gratis…). Además, los precios fuera de Disney World pueden ser mucho más económicos.

Por ejemplo, si te interesa alojarte cerca de Sea World una opción es el Holiday Inn Express & Suites – Orlando At Seaworld con habitaciones desde los 100 USD. Más información y reserva. 

Mientras que si buscas algo cerca de Universal Studios una opción es Hilton Garden Inn Orlando International Drive North con habitaciones desde los 110 USD. Más información y reserva. 

9. ¿Dónde ir de compras en Disney?

El complejo se encuentra lleno de áreas de compras, pero las dos principales son: Disney Springs, inaugurado en 1975, y Disney’s BoardWalk, inaugurado en 1996.

En Disney Springs vas a encontrar todos los productos Disney oficiales de los parques, por lo que es buena idea ir de compras ahí antes de los parques para poder comparar precios y todos los diseños de los productos.

Disney Springs - Foto Mundukos

Disney Springs – Foto Mundukos

Si buscas ahorrar, puedes ir a alguno de los outlets de Disney (fuera del complejo) y comprar tus productos oficiales de otras temporadas a menor precio.

Otra opción es aprovechar las colecciones oficiales Disney que tienen otras marcas a mucho menor precio como Primark o Uniqlo. O bien, aprovechar las colecciones de marcas como Desigual o Kipling, que no son precisamente baratas, pero sí tienen modelos muy diferentes.

Outfits Disney - Foto Mundukos

Outfits Disney – Foto Mundukos

10. ¿Cuáles son las mejores atracciones de Disney World?

Las atracciones más populares las podemos dividir en: las clásicas y las de moda que normalmente son parte de alguna película reciente. Entre las clásicas están:

  • Cinderella Castle / Castillo de Cenicienta
  • Dumbo the Flying Elephant / El vuelo de Dumbo
  • Mansión embrujada / Haunted Mansion
  • El pequeño mundo / It’s a small world
  • El vuelo de Peter Pan / Peter Pan’s Flight
  • Space Mountain
  • Piratas del Caribe / Pirates of the Caribbean
Piratas del Caribe en Magic Kingdom- Foto Mundukos

Piratas del Caribe en Magic Kingdom- Foto Mundukos

Entre las atracciones de moda están:

  • Slinky Dog Dash Roller Coaster at Toy Story Land
  • Avatar Flight of Passage en Pandora
  • Na’vi River Journey en Pandora
  • Mo’ara Valley en Pandora

11. ¿Cómo reservo las atracciones en Disney World?

Disney’s FASTPASS es el servicio (utilizado solo en los 4 parques temáticos) que permite recortar el tiempo de espera en las atracciones más frecuentes que así lo señalen. Está incluido en el coste de admisión al parque temático.

⚠️ Este servicio se ha modificado durante la pandemia.

Kilimanjaro Safaris en Animal Kingdom - Foto Mundukos

Kilimanjaro Safaris en Animal Kingdom – Foto Mundukos

12. ¿Cómo me muevo entre los parques Disney?

Para moverte entre los parques, hacia los hoteles y a las principales áreas de interés de Disney World puedes utilizar las líneas de autobuses gratuitos. No importa si eres huésped o no, tienes posibilidad de utilizarlos dentro de tu estancia.

Transporte gratuito dentro de Disney World – Foto Mundukos

Si tienes prisa o prefieres más comodidad, también hay aplicaciones como Uber que funcionan dentro del resort.

13. ¿Qué es My Disney Experience?

My Disney Experience es la aplicación creada para organizar todo tu viaje en Disney. Sólo necesitas un correo electrónico para crear una cuenta y comenzar a gestionar todo tu viaje: reservas de hoteles, compra de entradas, reserva en restaurantes, reservas de las atracciones sin cola (FastPass), ver tus fotografías oficiales… Y también para tener toda la información del complejo: horarios de autobuses, de apertura y cierre de los parques y  tiempos de espera de las atracciones.

Sin duda un básico para tu viaje que funciona en versión para computadora y en forma de app móvil. Solo tienes que descargarla gratis para Android o iPhone y así tenerla disponible durante tu estancia en los parques. Si te preocupa el uso de tus datos, puedes utilizar el WiFi gratis en los parques.


14. ¿Cuándo es la mejor temporada para ir a Disney World?

Debido a la  privilegiada ubicación de Disney World, prácticamente cualquier temporada del año es recomendable para visitar los parques de Mickey Mouse. El clima en Orlando se clasifica como cálido y templado, con una media de 22º C, pero con abundantes lluvias.

Sin embargo, no te vayas con la idea de que durante todo el año tendrás un sol eterno. Además de las lluvias, en invierno puedes llegar a encontrar temporadas de 0ºC durante las mañanas y noches. Por lo tanto, lo mejor es que días antes de tu viaje revises cómo estará el clima para que vayas bien preparado.

Ropa para Disneyland – Foto Mundukos

Además del clima, recuerda que durante todo el año vas a encontrar decoraciones y festivales especiales temáticos. Por ejemplo:

  • Decoraciones de navidad: entre noviembre y enero.
  • Halloween: entre octubre y noviembre.
  • Epcot International Flower & Garden Festiva: entre marzo y mayo.

15. ¿Cuál es el vocabulario básico de Disney World?

  • Extra Magic Hours: tiempo extra para visitar los parques de diversiones antes o después de su hora oficial de apertura. Es un servicio especial para los huéspedes de sus hoteles oficiales.

⚠️ Importante. Durante la pandemia se eliminará este servicio.

  • Advanced Dining Reservation (ADRs): Reservas a los restaurantes Disney. Muy recomendable para algunos de los más populares como los temáticos.
  • Memory Maker:  es un paquete de foto que incluye todas las imágenes que te tomen los fotógrafos oficiales de Disney durante tu estancia en los parques. Es más barato comprarlo antes de iniciar tus vacaciones (160 USD aproximadamente, que llegando por un precio de 200 USD aproximadamente). Si lo adquieres todas las fotos que te tomen estarán disponibles en tu aplicación de My Disney Experience y podrás compartirlas, descargarlas o imprimirlas por 30 días. 
  • PhotoPass: son las fotos que te toman en el parque los fotógrafos oficiales. La diferencia es que con el Memory Maker es que ese es todo el paquete de fotos y aquí solo hablamos de cada imagen.
  • Disney’s Magic Express: Nombre que recibe el transporte que te lleva del aeropuerto internacional de Orlando a tu hotel (cuando eres huésped de un hotel Disney) y que te regresa cuando terminan tus vacaciones.

⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro

El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD  y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí. 

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: