Con una gastronomía reconocida a nivel mundial, 340 kilómetros de costas e importante biodiversidad, Yucatán es uno de los estados más populares. Entre tanto que ver y hacer aquí una lista de las cosas básicas que no te puedes perder.

Qué hacer en Yucatan México - Mundukos

Qué hacer en Yucatan México – Mundukos

1. Visitar Chichen Itzá

Imposible pasar por el estado de Yucatán y no visitar la maravilla del mundo: Chichen Itzá. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1988 y es poseedora de la famosa pirámide de Kukulkán.

Chichen Itzá - Foto Mundukos

Chichen Itzá – Foto Mundukos

Si estás en la parte mexicana de la Península de Yucatán, y más específicamente en ciudades cercanas como Cancún, Mérida, Tulum o Valladolid, llegar a Chichen Itzá es muy fácil por tu cuenta. Hay autobuses directos, colectivos y taxis, los horarios son muy frecuentes así que no es necesario reservar con antelación si quieres ir por tu cuenta. Si prefieres tour irás con un horario establecido, pero tendrás la ventaja de tener un guía todo el tiempo. Más información y consejos aquí. 

2. Visitar una zona arqueológica

Si bien Chichen Itzá es la zona arqueológica más reconocida, en Yucatán encontramos 18 áreas abiertas al público y de estas algunas incluso son gratuitas, como las que encontramos en Izamal.

Si buscas una ruta completa, puedes hacer la Ruta Puuc, donde te encontrarás con 6 sitios arqueológicos y 2 grutas: Uxmal, Kabah, Sayil, X-Lapak, Labná, Oxkintok, Grutas de Calcehtok y las Grutas de Loltún.

Uxmal en Yucatán - Foto Mundukos

Uxmal en Yucatán – Foto Mundukos

3. Nadar en un cenote

Con más de 3 mil cenotes, por supuesto que no puedes dejar de visitar una de estas maravillas naturales. En el estado de Yucatán encontrarás una centena de cenotes abiertos al público y aquí puedes encontrar la ubicación de los mejores. 

Cenote a menos de 4 km de Chichen Itza - Foto Mundukos

Cenote a menos de 4 km de Chichen Itza en México – Foto Mundukos

Para los mayas se representaban la entrada al inframundo, mientras que para los viajeros actualmente se tratan de uno de los sitios favoritos para nadar.

Cenote Mucuyché en Yucatán - Foto Mundukos

Cenote Mucuyché en Yucatán – Foto Mundukos

➡️ Mapa de cenotes en Yucatán aquí.

4. Entrar en contacto con la naturaleza

Yucatán es uno de los estados más privilegiados cuando hablamos de naturaleza: tiene selva, costa, cenotes, grutas, manglares y ríos. Cuenta con 537 especies de aves para observar en su hábitat natural y, de éstas, 14 especies endémicas. También tiene 5 reservas naturales protegidas, con lo que se convierte en un destino perfecto par los que buscan fauna y flora exhuberante.

Entre las reservas que no te puedes perder están Celestún, Río Lagartos y Petenes.

Cenote Xlacah en Dzibilchaltún en Yucatán - Foto Mundukos

Cenote Xlacah en Dzibilchaltún en Yucatán – Foto Mundukos

5. ¡Comer MUY bien!

Con influencias mayas y europeas, la comida yucateca es una de las gastronomías más espectaculares de México. Es tan importante la comida en este estado que cuenta con un platillo tradicional para cada día de la semana, como el lunes de frijol con puerco.

Tip de viaje. Si vas a viajar a Yucatán te dejo los platillos que no te puedes perder y algunos de los mejores restaurantes. Más información.

Cochinita pibil en Yucatán

Si prefieres un video de la comida yucateca clic aquí. 

6. Visita el Pueblo Amarillo de Yucatán

Se imaginan un pueblo donde todas las calles son amarillas? Pues existe, se encuentra en el estado de Yucatán y  su nombre es Izamal.

Si tu estancia en este pueblo no será sólo de paso y buscas hospedaje en Izamal, te conviene quedarte cerca del centro. Yo me hospedé en el Rinconada del Convento que se encuentra justo en El Centro y que tiene vistas al famoso convento de Izamal. La ubicación es perfecta y tiene una pequeña alberca. El costo es desde 1000 MXN o 50 USD. Más información aquí. 

Paseo por Izamal - Foto Mundukos

Paseo por Izamal – Foto Mundukos

Es uno de los  pueblos mágicos del estado, junto con Valladolid, y se trata de una población colonial construida sobre las ruinas de la antigua ciudad maya de Itzá. Razón por la cual en la ciudad y sus alrededores podemos encontrar más de 100 basamentos que sirvieron como lugares sagrados donde se realizaban sacrificios y rituales de adoración. Sin embargo, muchos basamentos han sido saqueados por siglos, por lo que solo una decena de pirámides pueden ser visitadas por los viajeros y es justamente la de Kinich Kakmó la mejor conservada. Más información aquí.

Izamal en Yucatán - pueblo amarillo - Foto Mundukos

Izamal en Yucatán – pueblo amarillo – Foto Mundukos

7. Descubrir más de la cultura maya

De las culturas americanas, la Maya fue la más extensa en el tiempo. Sobresale por su conocimiento en distintas ciencias y por haber sido la única capaz de de desarrollar un sistema de escritura basado en glifos en todo el continente. Por lo tanto, no dejes de perderte una visita guiada por sus museos, sitios arqueológicos y un contacto directo con los mayas actuales.

Desayuno maya en Mayaland Uxmal- Foto Mundukos

Desayuno maya en Mayaland Uxmal- Foto Mundukos

8. Haciendas

La mayoría de las haciendas yucatecas en siglo XIX producían henequén, conocido como oro verde, el cual era procesado y explotado en forma de soga, cuerda y cordel. Muchas de estas haciendas actualmente se han convertido en hoteles de lujo y museos que permiten saber cómo era la época colonial.

9. Una visita por la capital: Mérida

La capital de Yucatán, Mérida, es un punto perfecto para iniciar un recorrido por el estado. Y es que no solamente cuenta con un aeropuerto internacional, sino que su ubicación geográfica es ideal para conocer otros puntos de la ciudad. Cuando la visites no te pierdas: El Teatro Peón Contreras, la Catedral San Ildefonso y el Paseo Montejo.

En mi viaje a Mérida yo me hospedé en el Hotel Victoria Mérida, ubicado a solo unos pasos del Monumento a la Patria y a 10 minutos en automóvil del centro de la ciudad. Tiene habitaciones dobles por menos de 1000 MXN o 50 USD. Más detalles y reserva aquí. 

🛏 Hostales en Mérida y más opciones de alojamiento barato aquí. 

Viajar a Mérida - Foto Mundukos

Viajar a Mérida – Foto Mundukos

10. Valladolid

Se trata de uno de los pueblos mágicos del estado. Es una pintoresca ciudad colonial ubicada entre Mérida y Cancún. También, por su ubicación, es uno de los mejores sitios para realizar una escapada a Chichen Itzá. Entre lo que no te puedes perder en tu visita están: los cenotes Zaci, Xkekén y Samulá; la calzada de los Fraile y el convento de San Bernardino.

⚠️ Más información de Valladolid. 

 Y si estás en temporada: ¡De fiesta en el Nuevo Carnaval de Mérida!

Un carnaval con una historia que se remonta a los siglos XVIII y  XIX. En 2020  se realizó del 19 al 26 de febrero con carros alegóricos, conciertos y mucha fiesta. Se trata de uno de los eventos más esperados de la ciudad y es considerado uno de los mejores cinco de México de acuerdo con Forbes.

Desfile del Carnaval de Mérida

Desfile del Carnaval de Mérida

Mapa de Yucatán

A continuación un mapa con los principales atractivos de la zona.

También te puede interesar:


 

Información básica

🏝 Tours por Mérida GRATIS y de paga
🏨 ¿Dónde me hospedo en Mérida? 
🚗 Rentar automóvil en Mérida

⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro

El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD  y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí. 

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: