Hay una serie de países europeos que ya han reabierto sus fronteras. Los requisitos dependen de la nacionalidad, país desde el cual viajas y si te encuentras vacunado o no (y con qué vacuna). A continuación un recuento.

➡️ Lista actualizada el 3 de septiembre 2021

Importante. Antes de comprar un vuelo verifica con la embajada si efectivamente puedes viajar. También, AirFrance tiene un sitio web que te puede ayudar en esta tarea y está disponible aquí.

Albania

De acuerdo con información oficial de IATA, sí. Ya es posible viajar a Albania desde el 1 de julio sin importar tu nacionalidad. El país puede solicitarte prueba o certificado de vacunación para el ingreso.

Albania

Alemania

Se encuentra abiertos a los viajeros de gran parte del mundo mientras estén vacunados. De momento quedan restringidos quienes viajen de países con variantes. Puedes consultar detalles aquí. 

Dónde hospedarse en Berlin, Alemania

Dónde hospedarse en Berlin, Alemania

Austria

Es posible viajar al país mientras los 10 días anteriores al viaje se haya estado en un país que se considere seguro. En algunos casos se puede pedir PCR. Detalles aquí.

Visitar el Palacio Schönbrunn en Viena - Foto Mundukos

Visitar el Palacio Schönbrunn en Viena – Foto Mundukos

Bosnia y Herzegovina

Bosnia y Herzegovina es un país abierto a los viajeros. Los viajeros deben presentar un certificado médico que acredite resultado negativo por COVID-19 en PCR emitido en las 48 horas previas a la llegada. Esto no aplica para los viajeros vacunados que no requieren prueba  Más detalles aquí. 

Bélgica

Es posible ingresar si te encuentras vacunado,  pero con condiciones que pueden ser variables dependiendo desde qué país viajas. Por lo tanto, existe la posibilidad de cuarentena y pruebas.

Centro de Bruselas – Foto: @mundukos

Bulgaria

Es posible viajar con vacuna, prueba de recuperación o prueba PCR a Bulgaria desde la mayoría de los países. Los países no permitidos al 1 de septiembre 2021 son:  India, Bangladesh, Nepal, Myanmar, Bhután, Sri Lanka, Maldivas, Sudáfrica, Botswana, Tanzania, Seychelles, Namibia, Zambia, Omán, Malasia, Turkmenistán, Tayikistán, Kirguistán, Mongolia, Colombia, Chile, Uruguay, Argentina, Brasil, Paraguay, Bolivia, Perú, Suriname, Panamá, Costa Rica, Guatemala, Belice, El Salvador, Cuba, Estados Unidos de América, Fiji, Georgia, Israel, Eswatini, Irán, Montenegro, Kosovo, Kazajstán, República Dominicana, Santa Lucía y Saint Kitts y Nevis.

Imán en Sofia en Bulgaria - Foto Mundukos

Imán en Sofia en Bulgaria – Foto Mundukos

Croacia

Croacia ha decidido reabrir el país al turismo internacional. Por lo tanto, se puede viajar por razones turísticas mientras presentes una confirmación del alojamiento pagado en una de las instalaciones de alojamiento en la República de Croacia. Hay posibilidad de ingresar presentando una prueba PCR, antígenos o un certificado de vacunación.

🛂 Puedes consultar la información oficial de ingreso a Croacia aquí.
✈️ La guía de Zagreb, capital de Croacia, la encuentras aquí.

Centro de Zagreb – Foto Mundukos

España

A partir del 7 de junio 2021, España se suma a la lista de países que ya aceptan viajeros de todo el mundo. Sin embargo, aquí el requisito será haber sido vacunado. as vacunas admitidas serán las autorizadas por la Agencia Europea del Medicamento o aquellas que hayan completado el proceso de uso de emergencia de la OMS. En estos momentos estas vacunas son las producidas por: Pfizer-BioNTech, Moderna, Astra-Zeneca, Janssen/Johnson&Johnson, Sinovac y Sinopharm. Detalles aquí.

Parque del Retiro en Madrid - Foto Mundukos

Parque del Retiro en Madrid – Foto Mundukos

¿Quieres conocer Madrid GRATIS? Reserva un tour a pie por la ciudad con un guía aquí.

Eslovenia

Es posible viajar a Eslovenia y los requisitos son los mismos para los viajeros de todo el mundo. Se puede presentar un certificado de vacunación o prueba para ingresar. Todos los detalles disponibles en su website oficial.

Triple Bridge, Tromostovje in Ljubljana, Slovenia

Francia

Es posible viajar a Francia para realizar turismo desde el mes de junio, sin embargo, es un requisito indispensable la vacuna. Las vacunas aceptadas son las autorizadas por la EMA (Pfizer (Comirnaty), Moderna, AstraZeneca (Vaxzevria), Johnson & Johnson (Janssen)), al igual que la vacuna AstraZeneca (Covishield). A esto habrá que sumar una prueba PCR en ciertos casos.  Todos los detalles los encuentras aquí.

Grecia

Grecia se encuentra abierto a solo algunos países del mundo. Pueden ingresar residentes de Estados miembros de la UE y países asociados a Schengen (Andorra, Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza, San Marino, Vaticano, Principado de Mónaco), EE.UU., el Reino Unido, Serbia, Australia, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Singapur, los Emiratos Árabes Unidos, la Federación de Rusia, Israel, Canadá, Macedonia del Norte, Ucrania, China, Arabia Saudí, Qatar, Kuwait, Bielorrusia, Bahréin, Bosnia-Herzegovina, Montenegro, Albania, Japón, Líbano, Azerbaiyán, Armenia, Jordania, Moldavia, Brunei, Kosovo y Turquía

Partenón de Atenas - Foto @mundukos

Partenón de Atenas – Foto @mundukos

Holanda

Se encuentra reabierto a la lista de países que considera seguros. Así como a pasajeros vacunados que no hayan estado en un país que se considere de riesgo. Detalles aquí.

Canales de Ámsterdam - Foto Mundukos

Canales de Ámsterdam – Foto Mundukos

Información básica

🏨 Hospedaje en Amterdam
📍 Visita guiada por Amterdam gratis y en español
📍 Tours y actividades en Amsterdam

Italia

Es posible viajar a Italia, siempre y cuando hayas permanecido 14 días previos en un país considerado seguro. Más detalles aquí. 

Viajar a Roma - Foto Mundukos

Viajar a Roma – Foto Mundukos

Kosovo

Todos los viajeros que entren en Kósovo desde países considerados de alto riesgo por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) deben acreditar resultado negativo en una prueba RT-PCR emitido en las 72 horas previas a la salida.

Macedonia del Norte

Macedonia del Norte es uno de los países europeos que se encuentran abiertos a los viajeros de todo el mundo desde  julio 2020. Actualmente se debe presentar un certificado de vacunación, un certificado de recuperación o un PCR obtenido 72 horas previa a la llegada.

✈️ La guía de Macedonia del Norte la encuentras aquí. 

Cañon de Matka en Macedonia - Foto de Mundukos

Cañón de Matka en Macedonia – Foto de Mundukos

Malta

Malta es uno de los países de la UE que permite el acceso a personas de todo el mundo, sin embargo, para poder ingresar debes de haber estado por lo menos 14 días antes en uno de los países que forman parte de la lista roja.

Todos los detalles en el sitio web oficial. 

Malta en invierno - Foto Mundukos

Malta en invierno – Foto Mundukos

Polonia

Es posible visitar este país, en caso de llegar desde la mayoría de países fuera de la Unión Europea necesitarás realizar cuarentena, mientras que esta no aplica si viajas desde la Unión Europea.

Lazienki Krokewskie Park en Varsovia - Foto Mundukos

Lazienki Krokewskie Park en Varsovia – Foto Mundukos

Rumania

Es posible viajar a este país y las condiciones dependen únicamente si viajas de un país verde, naranja o rojo. Detalles aquí. 

Visita a Bucarest en Rumania - Foto Mundukos

Visita a Bucarest en Rumania – Foto Mundukos

Serbia

Serbia es otro de los países que se encuentran abiertos nuevamente a los viajeros. Se requiere presentar prueba PCR o certificado de vacunación.  La información oficial y actualizaciones la puedes consultar aquí.

✈️ La guía para visitar Belgrado, la capital de Serbia la encuentras aquí. 

Plaza de la República en Belgrado - Foto Mundukos

Plaza de la República en Belgrado – Foto Mundukos



Turquía

Turquía ha eliminado buena parte de sus restricciones de viaje relativas al Covid-19, aunque mantiene algunos requisitos sanitarios:

  • Todos los viajeros deben llevar cubrebocas en todo momento dentro del aeropuerto durante todos los vuelos a y desde Turquía.
  • Las personas que viajen al interior de Turquía en avión, tren o autobús, deberán obtener un código virtual proporcionado por el Ministerio de Salud.
  • Asimismo, deben rellenar un formulario de localización de pasajeros antes de llegar a Turquía.
  • Los viajeros que lleguen a Turquía deben someterse a examen médico para comprobar si tienen síntomas de coronavirus, tales como fiebre.
  • Los viajeros que presenten síntomas deberán someterse a una prueba PCR. Los viajeros que den positivo recibirán tratamiento en instalaciones indicadas por el Ministro de Sanidad o, si lo prefieren, en instalaciones médicas privadas en Turquía, pero deben cubrir los costos.

En el caso de vuelos desde México, Turkish Airlines ya ha reanudado la ruta de Ciudad de México a Estambul. Toda la programación de vuelos de esta aerolínea la puedes encontrar en su sitio web oficial. 

✈️ La guía de Estambul la encuentras disponible aquí. 

Puente de Galata en Estambul - Foto Mundukos

Puente de Galata en Estambul – Foto Mundukos

Viajar a Rusia

Si bien el país no está abierto a todo el mundo, ya es posible visitarlo desde naciones como México, Albania, Armenia, Austria, Azerbaiyán, Bahréin, Bielorrusia, Bélgica, Bulgaria, China, Croacia, Cuba, Chipre, Chequia, República Dominicana, Egipto, Etiopía, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, India, Irlanda, Italia , Japón, Jordania, Kazajstán, Corea (Sur), Kirguistán, Líbano, Liechtenstein, Luxemburgo, Maldivas, Malta, Mauricio, México, Moldavia, Marruecos, Macedonia del Norte, Portugal, Qatar, Arabia Saudita, Serbia, Seychelles, Singapur, Sri Lanka , Siria, Suiza, Tayikistán, Tanzania, Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido, Estados Unidos, Uzbekistán, Venezuela o Vietnam. El requisito es tomar un vuelo directo desde alguno de estos países. Detalles en el sitio web oficial. 

Viajar a Ucrania

Viajar a Ucrania es posible, aunque los requisitos dependerán de si el país desde donde viajas es considerado «verde» (bajo riesgo) o «rojo» (alto riesgo). En el caso de los países de alto riesgo se solicitará una prueba PCR a la llegada al país, así como utilizar el app oficial.  Detalles y clasificación de los países aquí.

Kiev en Ucrania

Kiev en Ucrania

 

⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro

El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD  y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí. 

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: