El Bosque de Chapultepec es uno de los más importantes del mundo por muchas razones: es uno de los pulmones de CDMX, se encuentra cerca de una de las avenidas más importantes de la ciudad, es el único que entre sus múltiples atractivos incluye un castillo, cuenta con muchos museos e incluso un lago.
El Bosque de Chapultepec, que tiene opciones para todo tipo de visitantes y está dividido en secciones:
- Primera Sección de Chapultepec
- Segunda Sección de Chapultepec
- Tercera Sección de Chapultepec
- Cuarta Sección de Chapultepec
La Primera Sección de Chapultepec es una de las más visitadas por todas las actividades y atractivos que ofrece, en esa se encuentran muchos de los museos de CDMX, además de que es un gran lugar para caminar a la sombra de los árboles o disfrutar de un picnic.
Te cuento qué hacer en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec ya sea porque estarás de visita en CDMX o simplemente quieres checar qué te falta conocer de este lugar.
¿Cuál es la Primera Sección de Chapultepec?
La Primera Sección del Bosque de Chapultepec se encuentra en el perímetro que forman Paseo de la Reforma, Chivatito, Periférico y la avenida Constituyentes. Ahí es donde está la Primera Sección de Chapultepec.
La Primera Sección del Bosque de Chapultepec es una de las más importantes ya que aquí es donde puedes hacer muchas actividades: desde levantarte muy temprano para trotar o andar en bicicleta como puedes visitar lugar como el Castillo de Chapultepec —que alberga el Museo Nacional de Historia— donde tendrás una de las vistas más bonitas de CDMX o el zoológico. También cuenta con un lago en el que podrás remar o bien, simplemente planear un día de campo en algunas de sus zonas llenas de vegetación.
¿Cómo llegar a la Primera Sección de Chapultepec?
Mi recomendación es que para llegar utilices el transporte público. A unos pasos de la Puerta de los Leones se encuentra el Metro Chapultepec de la línea 1 (rosa), busca la salida que dice Castillo de Chapultepec porque es la más cercana a una de sus entradas… porque sí, son varias.
También puedes llegar al mismo punto usando la línea 7 del Metrobús que recorre Paseo de la Reforma, baja en la estación Chapultepec y estarás justo en la entrada principal.
Horarios de la Primera Sección del Bosque de Chapultepec
Los horarios de la Primera Sección de Chapultepec (también conocido como Bosque de Chapultepec I) son de martes a domingo de 05:00 a 19:00 horas.
Lunes solo hay acceso a ciclistas en tránsito.
¿Qué hay en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec?
Como te decía, este sitio es uno de los más importantes de las cuatro secciones del Bosque de Chapultepec y estos es todo lo que hay en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec:
- Kiosco del Pueblo
- Ahuehuete de Moctezuma, El Sargento ó El Centinela
- Jardín Botánico
- Lago Mayor y Lago Menor
- Calzada de los Poetas
- Zoológico de Chapultepec
- Espejo de Agua
- Calzada del Rey
- Parque Tamayo
- Parque Infantil La Hormiga
- Puerta Monumental Los Leones
- Altar a la Patria
- Monumento a las Águilas Caídas o Tribuna Monumental
- Obelisco a los Niños Héroes
- Fuente de la Templanza
- Baños de Moctezuma
- Fuente Ornamental
- El Quijote en las Nubes
- Fuente del Quijote
- Fuente de Nezahualcóyotl
- Fuente de las Ranas
- Fuente del Idilio del Amor
- Tótem Canadiense
- Fuente de los Novios
- Monumento a José Martí
- Espejo de Agua
- Museo del Caracol
- Museo Nacional de Historia (Castillo de Chapultepec)
- Museo de Arte Moderno
- Museo Tamayo Arte Contemporáneo
- Museo Nacional de Antropología
- Audiorama
- Auditorio Nacional
- Quinta Colorada
- Casa del Lago Juan José Arreola
- Completo Cultural Los Pinos
- Jardín de Adultos Mayores
- Trotapista Gandhi
Trenecito de la Primera Sección de Chapultepec
Durante décadas, el trenecito de la Primera Sección de Chapultepec fue una tradición para los visitantes. En junio de 2022 este regresó para ofrecer recorridos por 15 de los sitios más importantes del lugar.
¿Qué hacer en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec?
Jardín Botánico
En el Jardín Botánico de Chapultepec encontrarás una gran diversidad de más de 400 especies vegetales que habitan en México, incluidos ahuehuetes de más de 300 años de edad. A pesar de estar a unos pasos de Paseo de la Reforma, es un lugar perfecto para caminar y relajarte
El horario del Jardín Botánico de Chapultepec es de 9:00 a 18:00 horas, de martes a domingo.
Castillo de Chapultepec
El Castillo de Chapultepec es uno de los principales atractivos del Bosque de Chapultepec. Para empezar es el único en su tipo en Latinoamérica; además de ser la sede del Museo Nacional de Historia aquí también podrás visitar los espacios que habitaron los emperadores Maximiliano y Carlota además de que desde el alcázar tendrás una de las mejores vistas de CDMX (así que ve bien preparado para la foto del recuerdo).
El horario del Castillo de Chapultepec es martes a sábado de 9:00 a 17:00 horas de martes a domingo.
Zoológico de Chapultepec
El Zoológico de Chapultepec, también llamado Zoológico Alfonso L. Herrera, es uno de los más antiguos de Latinoamérica. Inaugurado el 6 de julio de 1923, actualmente alberga a más de mil 200 ejemplares de 222 especies diferentes.
Algunos de sus atracciones más importantes son el mariposario, el herpetario y el Museo del Ajolote; además de que fue el primer zoológico en el mundo que logró reproducir a una pareja de pandas en cautiverio fuera de China, así que su sección de pandas gigantes es algo que debes visitar.
Museos en Chapultepec
Museo Nacional de Historia
El Museo Nacional de Historia se encuentra en lo que se conoce como el Castillo de Chapultepec. Se encuentra en una zona separada de las habitaciones que habitaron Maximiliano y Carlota y, además de poder ver diferentes piezas relacionadas con la historia de México también podrás ver murales de artistas como David Alfaro Siqueiros, Juan O’Gorman, Jorge González Camarena, José Clemente Orozco, Gabriel Flores y Eduardo Solares.
Museo Nacional de Antropología
El Museo Nacional de Antropología es uno de los más importantes de México tanto por su rico acerco como por su arquitectura. Su diseño corrió a cargo del arquitecto mexicano Pedro Ramírez Vázquez, el mismo detrás del Estadio Azteca. En sus 22 salas podrás conocer todo sobre las culturas prehispánicas que sentaron las bases de nuestra cultura.
Museo Tamayo
El Museo Tamayo fue fundado por el artista mexicano Rufino Tamayo y su esposa Olga, esto para albergar su acervo y la colección que la pareja fue formando durante muchos años. Este museo está dedicado a exhibir arte moderno y contemporáneo de México y el mundo.
El edificio fue diseñado por los arquitectos mexicanos Teodoro González de León y Abraham Zabludovsky.
Museo de Sitio del Bosque de Chapultepec
Ubicado detrás del Altar a la Patria, también conocido como Monumento a los Niños Héroes, en el Museo de Sitio del Bosque de Chapultepec podrás conocer el origen e historia de este sitio, además de saber más sobre las especies animales y vegetales que lo habitan.
⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro
El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí.¡Completa tu viaje!
- 🛏 Clic aquí para reservar tu hospedaje
- 💊 Cotiza tu seguro de viaje con 20% de descuento
- 🏰 Reserva de tours y actividades
- 🚌 Consigue tu transporte: tren, bus y avión aquí
- 📱 Internet para tu celular (eSIM) con descuento aquí.
- ✈️ Vuelos baratos