Se acercan las vacaciones y si buscas a dónde ir y qué hacer con niños en la CDMX, a continuación un recuento.

1. Bosque de Chapultepec

El Bosque de Chapultepec es uno de los bosques urbanos más importantes del mundo. Ubicado en la Ciudad de México, consta de 678 hectáreas organizadas en cuatro secciones entre las que podemos encontrar jardines, monumentos, tres lagos artificiales y museos, entre los que se encuentran dos de los más visitados del país. Aquí te dejo 44 cosas que puedes hacer durante tu visita. 

Chapultepec en la CDMX - Foto Mundukos

Chapultepec en la CDMX – Foto Mundukos

2.  Six Flags México

Six Flags es uno de los mejores planes con niños en la CDMX. Puedes reservar tu sitio y ver los horarios disponibles aquí. 

3. Iztapasauria

Iztapasauria es el lugar que querrás visitar con tus hijos o sobrinos fanáticos de los dinosaurios. Ubicado en el Deportivo Santa Cruz Meyehualco, en la alcaldía Iztapalapa, este especio promete convertirse en uno de los lugares de CDMX para ir con niños para pasar un buen momento al aire libre.

Este espacio forma parte de las Utopías (Unidades de Transformación y Organización Para la Inclusión y la Armonía Social), un proyecto de la alcaldía Iztapalapa con el que se busca crear espacios para la cultura, recreación y deporte. Así que si vives en esta zona de la ciudad pronto podrás ir a conocer y aprender más sobre estas fascinantes criaturas. Todos los detalles aquí.

4. Capital Bus

Recorre la ciudad de México en el Capital Bus panorámico, hay tres circuitos y podrás subir y bajar las veces que gustes para no perderte ningún detalle. Costo niños: desde 80 MNX / 4 USD. Costo adulto:  160 MXN / 8 USD.

👉 Reserva aquí 

5. Xochimilco

Barrio famoso por sus canales donde transitan coloridas trajineras (barcos tradicionales), pero también por sus mercados de flores. Encontrarás varias áreas gratuitas como el Parque Deportivo Xochimilco, ideal para desconectarte de la ciudad y andar en bicicleta. Y lo mejor, si vas con niños, además de renta de bicicletas para pequeños encontrarás clases gratuitas.

6. Acuario Inbursa

El acuario de Inbursa, también se encuentra reabierto y los boletos los puedes comparar en línea en su sitio web oficial. 



7. Zoológicos

Desde la segunda semana de marzo, los zoológicos y acuarios de la Ciudad de México nuevamente  reciben visitantes. Es de esta forma que zoológicos como el de Chapultepec, San Juan Aragón y Los Coyotes reabrieron sus puertas con un aforo de 30% de su capacidad. Más detalles aquí. 

Lago de Chapultepec – Foto Mundukos

Información básica

✈️ Aeropuerto de la CDMX: Guía para el viajero
🏝 Excursión por CDMX
🏨 ¿Dónde me hospedo en la CDMX? 
📍  Mejores escapadas de fin de semana desde CDMX
📍 Excursión a Teotihuacán

8. Dreams

Se trata de una exposición de 1 hora en la que te adentrarás en lo más profundo de los sueños a través de 8 salas. Los niños desde 4 años pueden ingresar

Expo Dreams

9. Kidzania

Otra alternativa para los pequeños es Kidzania que ya opera desde el 20 de marzo 2021. Las dos sedes, Cuicuilco y Santa Fe, abrirán únicamente en fines de semana. Las áreas han sido adaptadas para ser seguras y se han incluido espacios al aire libre. Recuerda que es importante comprar tus boletos antes por los aforos limitados: mexico.kidzania.com/es-mx


10. Tour gratuito por la Ciudad de México

Recorre la capital del país y adéntrate en la historia y cultura mexicana conociendo  las calles, monumentos, plazas y antiguas construcciones que forman parte de esta gran ciudad.  Lo puedes hacer en formato de Free Walking Rour, es decir, recorridos gratuitos que se realizan caminando con un experto de la ciudad y que no tienen costo. Solamente se espera una propina al finalizar y sí, por supuesto que los niños son recibidos.

👉 Reserva tu tour aquí.

Lugares más fotogénicos de la CDMX - Mundukos

Lugares más fotogénicos de la CDMX – Mundukos

11. Museo militar de la Aviación

Aunque está en el Edomex, está a sólo 1 hora del centro de la Ciudad de México.  Es ideal para pequeños y no tanto, e ideal para quien busca fotos creativas.

Se ubica en la Carretera Federal México- Pachuca, en el interior de la “Base Aérea Militar No. 1”, Santa Lucía Edo. Méx. Llegar actualmente puede ser complicado en transporte público, así que yo lo visité con @Turitour_cdmx  que tiene un nuevo tour que combina el museo Paleontológico, Teotihuacán y el Museo de la Aviación en un solo día. Costo adulto: 950 MXN

Horarios:  Martes a domingo de las 09:00 a las 16:00 horas.

12. Museo del Mamut de Santa Lucía

El Museo del Mamut de Santa Lucía, como mejor se le conoce al Museo Paleontológico de Santa Lucía Quinametzin, es una de las novedades que incluirá el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el cual se encuentra en el municipio de Zumpango de Ocampo, en el Estado de México.

Este museo —que seguro le encantará a todos los que disfrutaron visitar Iztapasauria— es un nuevo lugar en el que podrás conocer más sobre las enormes criaturas que habitaron la zona hace cientos de años y que, con la construcción de aeropuerto, quedaron expuestas para ahora habitar este nuevo recinto cultural. Todos los detalles aquí. 

⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro

El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD  y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí. 

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: