Es momento de hacer la guía de Barcelona, la ciudad que considero mi segundo hogar. Por lo que en esta guía, además de encontrar la información básica para tu viaje, también dejaré algunos trucos y consejos para que explotes al máximo tus días en la capital de Cataluña.

Comenzaré por decir que visitar Barcelona tiene su magia durante todo el año, ya que su arquitectura, sus museos abiertos 365 días del año y sus vistas desde la montaña se disfrutarán siempre con un buen clima o por lo menos con mucho mejor de lo que puede haber en el resto de Europa.

Recursos para organizar tu viaje a Barcelona

🌍 Contrata tus tours y atracciones en Barcelona aquí. 
🏨 ¿Dónde me hospedo en la Barcelona 
👉 Consigue un tour gratis por Barcelona. Solo necesitas registrarte aquí. 
🚗 Traslados desde el aeropuerto de Barcelona
📍 Consejos para visitar Barcelona como un local
✈️ ¿Cómo voy entre el Aeropuerto de Barcelona y la ciudad? 

La información básica sobre Barcelona

Barcelona: guía de viaje – Mundukos

¿Dónde está Barcelona? 

Barcelona es la capital y ciudad más grande de Cataluña, una de las comunidades autónomas de España. Se ubica a orillas del mar Mediterráneo, a unos 120 km al sur de la cadena montañosa de los Pirineos y de la frontera con Francia.

¿Cómo llego a Barcelona?  

Barcelona es una ciudad perfectamente bien comunicada por aire, tierra y mar.

✈️ Cuenta con uno de los principales aeropuertos de Europa:  El Prat. Éste se encuentra ubicado a menos de 45 minutos del centro de la ciudad. Si quieres saber, cómo ir entre el Aeropuerto de Barcelona y la ciudad aquí te dejo todas las opciones. 

🚝 También es posible llegar de manera terrestre a través de la red de trenes, que normalmente finalizan en la estación de Sants. Otra opción son los autobuses, la ciudad cuenta con varias estaciones, pero una de las más importantes se encuentra justo frente a la estación de trenes de Sants.

⛴ La última opción para viajar es barco ya que cuenta con un importante puerto a menos de 30 minutos del centro de la ciudad.

Sin importar el transporte, siempre habrá alguna alternativa de transporte público para dirigirse al centro de la ciudad. En el caso del aeropuerto hay  metro, tren, aerobús y autobús público con conexión a los puntos más importantes de la ciudad.

Si viajas de o hacia Madrid aquí te dejo las alternativas de transporte.

Aeropuerto - Foto Mundukos

Aeropuerto – Foto Mundukos

¿Dónde me hospedo en Barcelona? 

Barcelona es una ciudad grande, con atractivos por distintas partes y bien comunicada, así que hay más que un buen lugar para hospedarse, dependiendo del tipo de viaje, presupuesto y hospedaje que se busque.

Una de las mejores zonas para hospedarse es cerca de Plaza Cataluña, el centro neurálgico de la ciudad. Otra alternativa es hospedarse cerca de Plaza España, una de las zonas con mejor conexión a otras partes de la ciudad y a las afueras. Desde aquí se puede tomar el tren que va al Monasterio de Monserrat o ir a la estación de Sants, desde donde salen la mayoría de los trenes. La tercera alternativa es hospedarse a los alrededores de la Sagrada Familia.

En mi último viaje me alojé en Praktik Vinoteca ubicado en el centro de la ciudad. Es un hotel con buena relación calidad – precio, la ubicación es excelente y tiene buenas instalaciones.  Sus habitaciones dobles van desde los 65 USD. Más detalles y reserva aquí. 

Si quieres más información sobre cada una de las zonas y los hoteles más recomendados por otros viajeros, clic aquí. 

¿Qué ver en Barcelona? 

La capital de Cataluña tiene mucho que ofrecer en prácticamente todos sus barrios, pero como sé que muchas veces hay poco tiempo y sólo quieres visitar lo esencial en el  mapa están señalados los principales atractivos. Da clic en el lugar que te interese para obtener más información.

¿Cuánto tiempo ir a Barcelona?

Si bien es cierto que hay muchos cruceros que hacen visitas a Barcelona de unas cuantas horas, ésta es una ciudad que requiere tiempo. Además hay que considerar que es bastante popular entre los viajeros, por lo que las filas para entrar a sus principales atracciones, como La Sagrada Familia o el Museo Picasso, pueden llevarte tiempo. A esto hay que sumar que, a diferencia de lo que ocurre con otros destinos, esta ciudad tiene atractivos importantes por varias zonas, por lo que incluso utilizando transporte público ir de un lugar a otro llevará su tiempo. Con estos factores a considerar, de tres a cinco días pueden ser suficientes para conocer bien la ciudad.

Sin embargo, si tienes menos tiempo, aquí te dejo varias rutas.

Rutas en Barcelona

Sagrada Familia en Barcelona - Foto @mundukos

Sagrada Familia en Barcelona – Foto @mundukos

Tours gratis en Barcelona

na de las mejores formas de adentrarte a un destino es a través de los tours que se realizan caminando por la ciudad. Estos consisten en ir acompañado por un guía experto que te va explicando en español un barrio de la ciudad. En el caso de Barcelona son varios los que puedes hacer y si bien no tienen costo fijo sí se espera una propina al finalizar y el registro previo es muy importante para que no te quedes sin espacio. A continuación te dejo los más populares en Barcelona.

👉 Tip Mundukos. ¿Cuánto dinero tengo que dar de propina en un Free Walking Tour? En cada ciudad es distinto pero para Barcelona se recomienda dejar de 10 a 20 euros por persona que tome el tour.

¿Cuándo viajar a Barcelona?

La ciudad de Barcelona posee un clima mediterráneo marítimo. Las temperaturas son cálidas en verano y frescas en invierno, con una escasa oscilación térmica diaria, que ronda los 8 °C de media. Por lo tanto, se puede visitar durante todo el año y a continuación te dejo un video de qué hay que hacer en Barcelona en cada mes del año, comenzando por la cabalgata de Reyes de enero y terminando con la celebración de año nuevo en Plaza España.  Si quieres saber las mejores fechas para ir a Barcelona aquí te explico.

¿Por dónde empiezo a conocer Barcelona? 

El punto neurálgico de la ciudad es la Plaza Cataluña, lugar del que salen y llegan los autobuses del aeropuerto (aerobús) y desde donde hay estación de Metro, tren y múltiples paradas de autobuses. Éste es considerado el centro de la ciudad y a partir de aquí se puede comenzar el recorrido por la ciudad. Al sur de Plaza Cataluña se encuentran importantes calles, como Las Ramblas y Portal del Ángel, ideal para los que desean ir de compras. Al norte se encuentra Paseo de Gracias, con las más lujosas tiendas, así como con algunos emblemas del modernismo catalán: La Pedrera y  la Casa Batlló.

¿Cómo me muevo en Barcelona?

Barcelona es una ciudad de más de 100 kilómetros, por lo que recurrir al transporte público no es mala idea, aunque bien se puede llegar a la mayoría de lugares caminando. El transporte más simple y económico es el Metro que abarca gran parte de la ciudad.

Sin embargo, para los que quieren disfrutar de la vida nocturna de la ciudad quizá deban de recurrir a los taxis, ya que el transporte público funciona hasta media noche de domingo a jueves y los viernes hasta las 2:00 horas. El sábado es el único día que funciona toda la noche.

Precio de transporte en Barcelona

  • Taxi del aeropuerto al centro de la ciudad : 31.91 – 42.55 euros
  • Aerobús del aeropuerto al centro de la ciudad: 5.9 euros
  • Trayecto de Metro, autobús o tranvía (sin considerar aeropuerto): 2.40 euros
  • Tarjeta Casual con 10 viajes: 11.35 euros

TIP MUNDUKOS. El precio del billete sencillo de transporte es de poco más de 2 euros, pero  puedes comprar la tarjeta T-Casual para diez viajes en los que puedes combinar metro, tren (dentro de la ciudad) autobús y tranvía por poco más  de 11 euros.  Eso sí NUNCA la tires hasta que te encuentres fuera del metro, ya que hay revisiones aleatorias en las que tienes que mostrar el billete.

¿Cuánto cuesta viajar a Barcelona?

El transporte es sólo uno de los referentes para considerar qué tan costosa es una ciudad, también hay que considerar aspectos como la comida, el hospedaje o las atracciones turísticas. Si quieres a detalle saber cuánto cuesta viajar a Barcelona aquí te dejo un estimado de presupuesto diario para mochileros y viajeros que prefieren hoteles de 3 estrellas.

Una de las ventajas de Barcelona es que muchos de sus atractivos son gratuitos, por ejemplo, visitar las afueras de La Sagrada Familia, La Torre Agbar, la parte externa del parque Güell, la Casa Batlló o La Pedrera. Además, si buscas los horarios o días especiales, puedes entrar gratis a otros importantes lugares como la Catedral, la Basílica de Santa María del Mar, el castillo de Montjuic o el Museo Picasso.

¿Que hacer gratis en Barcelona? 

Hay muchas cosas que hacer gratis en Barcelona, aquí te dejo la lista. 

Recorrer Barcelona, además de ser gratuito es toda una experiencia. La ciudad está llena de plazas y famosos parques como el de la Ciudadela, así como de calles emblemáticas como Las Ramblas. Para los amantes de las playas también pueden visitar la Barceloneta con su paseo marítimo.

En cuanto a la comida los costos son bastante accesibles, como en cualquier gran ciudad se pueden encontrar desde las opciones más básicas de comida rápida, hasta lujosos restaurantes. Una de las mejores formas de optimizar el presupuesto es buscar los restaurantes que ofrecen menú diario, ésta es una buena forma de poder comer bien y tener un presupuesto fijo (desde 8 euros).

Trucos de locales en Barcelona

 

  • Barcelona está en España pero no es España. La comunidad autónoma de Cataluña tiene su propia identidad y su propia lengua. Decirle a un catalán que es español puede resultar ofensivo, lo mismo que tratar temas sobre la independencia, así que mi consejo: mejor evita el tema.
  • Si quieres salir de noche y conocer cómo es la fiesta de los locales, aléjate de la playa, en esta área están los lugares enfocados completamente en extranjeros.
  • Sin importar a dónde salgas de fiesta no pagues precio de entrada. En los sitios web de muchos locales puedes hacer reservación para entrar gratis antes de cierta hora y si no lo hiciste o no tiene ese servicio busca a alguno de los promotores que dan entradas gratis a los principales clubes.
  • No comas en las Ramblas. Es un área completamente enfocada en turistas por lo que los precios son altísimos.
  • Zonas muy turísticas como las Ramblas o las entradas de los metros son algunos de los lugares favoritos para los carteristas.
  • Si tu presupuesto es muy ajustado y piensas preparar tu propia comida compra en el supermercado Mercadona, es por mucho el más económico. Y por supuesto evita el supermercado del Corte Inglés, es de lo más costoso.
  • El flamenco no es cosa catalana, pero si quieres tener la experiencia «española» puedes visitar el Pueblo Español en donde tienen espectáculos.
  • Aquí los locales hablarán catalán, pero con los viajeros normalmente usarán castellano y, en las tiendas y destinos turísticos, inglés.
  • Las mejores playas de Cataluña no están en Barcelona. Difícilmente verás a un local en las playas de la ciudad, si quieres tomar un buen baño, mejor sal de la ciudad, aquí las mejores escapadas desde Barcelona. 
  • Barcelona es parte de la Comunidad Europea, por lo que se utiliza como moneda el euro y desde aquí puedes visitar países cercanos como Francia o Andorra de forma terrestre sin necesidad de presentar algún visado, únicamente con pasaporte (aunque en la mayor parte de las ocasiones no te pedirán ningún documento)