México cuenta con 193 zonas arqueológicas abiertas al público y distribuidas por todo el país. Por lo tanto, una visita a México no queda completa sin por lo menos ingresar a alguna, pero… ¿Cuáles son las principales?

Por supuesto que todos cuentan con un valor histórico, cultural y arquitectónico, pero por el nivel de desarrollo que alcanzaron y cómo se preservan actualmente podemos considerar como imperdibles:

Chichen Itzá, Yucatán

Poco queda que decir de uno de los atractivos turísticos no sólo más visitados de México, sino del mundo. Y es que se trata de una de las 7 maravillas del mundo y, por lo tanto, un sitio imperdible. Si buscas un tour de un día para visitar Chichen Itzá desde Mérida, puedes encontrarlo aquí. 

👉 Mis consejos de la visita a Chichen Itzá los encuentras aquí.

👉 Si prefieres ir con un guía especializado puedes contratar desde 20 USD aquí.

Costo en horario normal de operación: $ 80 pesos. Adicionalmente el Gobierno del Estado a través de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán cobra una admisión general de $ 417.00 y para los mexicanos que acrediten la nacionalidad mediante una identificación oficial la admisión adicional será de $130.00.

Chichen Itzá - Foto Mundukos

Chichen Itzá – Foto Mundukos

Se encuentra en el estado de Yucatán, como un punto básico de la ruta por la Península de Yucatán. 

Esta ruta también tiene la ventaja de poder incluir otros importantes sitios arqueológicos como Tulum, Calakmul o Uxmal.

Mapa de la Ruta por la península de Yucatán - Mundukos

Mapa de la Ruta por la península de Yucatán – Mundukos

Información básica

🏝 Tours por Mérida GRATIS y de paga
🏨 ¿Dónde me hospedo en Mérida? 
🚗 Rentar automóvil en Mérida

Teotihuacán, Estado de México

No sólo fue una de las ciudades más grandes e importantes de Mesoamérica, sino que actualmente su ubicación resulta muy conveniente para la visita. Se encuentra ubicado a menos de 1 hora del centro de la Ciudad de México, por lo que resulta en la escapada perfecta cuando te encuentras en la ciudad.

📍 Si buscas una excursión para conocer Teotihuacán desde la CDMX, clic aquí. 

Información básica de la CDMX

✈️ Aeropuerto de la CDMX: Guía para el viajero
🏝 Excursión por CDMX
🏨 ¿Dónde me hospedo en la CDMX? 
📍  Mejores escapadas de fin de semana desde CDMX

Calakmul, Campeche

Calakmul significa en maya “Dos Montículos Adyacentes”, que referencia a las dos grandes estructuras que lo conforman. Se trató de una de las ciudades más importantes de la civilización Maya. Llegar no es tan sencillo como los primeros dos sitios si consideramos que se encuentra a 310 kilómetros al sur de la capital Campeche. Sin embargo, puedes combinarlo con tu visita a Bacalar, ya que desde aquí puedes encontrar tours de un solo día. Más detalles aquí. 

Una opción de más fácil acceso si solo buscas una escapada desde la capital de Campeche sería visitar Edzná, ubicado a solo 55 km al sureste de la ciudad de Campeche.

Ruinas de Edzna - Foto Mundukos

Ruinas de Edzna – Foto Mundukos

Uxmal, Yucatán

Uxmal es una de las zonas arqueológicas mayas más impresionantes y mejor conservadas, así como el asentamiento más representativo de la arquitectura de la Región Puuc. Tiene un costo de 75 MXN la entrada, a lo que hay que sumar el impuesto e 101 pesos para el estado (precio 2019 para nacionales). Los extranjeros pagan 338 MXN de impuesto estatal.

👉 Si lo prefieres, puedes contratar un tour a Uxmal desde Mérida aquí. 

🛕Guía completa de Uxmal aquí.

Uxmal en Yucatán - Foto Mundukos

Uxmal en Yucatán – Foto Mundukos

Monte Albán, Oaxaca

La escapada imperdible si visitas la capital de Oaxaca. Este sitio arqueológico está únicamente a 20 minutos del centro de la ciudad, por lo que puedes ir fácilmente en automóvil, autobús público o en algún tour si prefieres tener toda la explicación.

👉 Puedes contratar un tour a Monte Alban aquí. 

Palenque, Chiapas

Palenque fue junto con Tikal y Calakmul una de las ciudades más poderosas del Clásico Maya. Si quieres un tour para visitar el sitio arqueológico de Palenque, clic aquí. 

  • Horario: Lunes a Domingo de 08:00 a 17:00 horas.
  • Cobro de acceso: 80 pesos
Ruinas de Palenque - Foto Mundukos

Ruinas de Palenque – Foto Mundukos

Templo Mayor, Ciudad de México

Se trató del centro de la vida política y religiosa de la sociedad mexica. Se ubica en el corazón del país, justo en el centro histórico de la ciudad de México. Si quieres una visita guiada por Templo Mayor clic aquí. 

En Ciudad de México también se pueden encontrar otros tres sitios arqueológicos: Cuicuilco, Tlatelolco y el Cerro de la Estrella.

  • Horario: Martes a Domingo de 09:00 a 17:00 horas
  • Cobro de acceso: 80 pesos

Templo Mayor en la CDMX – Foto Mundukos

Mitla, Oaxaca

Famoso por tener uno de los sitios arqueológicos más importante de Oaxaca, Mitla es uno de los pueblos más visitados cuando estás en la ciudad de Oaxaca. Y es que además de ser muy fácil y barato llegar, se trata de la visita obligada cuando estás en la capital del estado por el valor histórico del lugar.

👉 Si buscas un tour a Mila clic aquí. 

La zona arqueológica de Mitla se divide en 6 grupos:

  • Grupo del norte o de la iglesia: donde se ubica el templo católico de San Pablo Apóstol.
  • Grupo del Arroyo: cuenta con los patios en los que se observan corredores con detalles ornamentales.
  • Grupo de Adobe o Calvario:  donde se construyó el primer templo cristiano de Mitla.
  • Grupo del Sur o del Mogote: el área más antigua.
  • Grupo de Columbas
  • La Fortaleza
Mitla - Foto @Mundukos

Mitla – Foto @Mundukos

Tulum

Tulum es el sitio más emblemático de la costa de Quintana Roo, debido a su ubicación privilegiada y la excelente conservación de sus edificios y pinturas murales.

Si buscas conocer Tulum y combinarlo con un tour a Coba, puedes contratarlo aquí. 

  • Horario: Lunes a domingo de 08:00 a 17:00 horas (último acceso a las 16:30 hrs.).
  • Costo de acceso: Entrada general: 80 pesos.

Roadtrip en Tulum - Foto @lauyaniz

Sitios arqueológicos de México

A continuación los sitios arqueológicos de México.

Fuente: INAH

⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro

El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD  y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí. 

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: