Puebla es considerado uno de los estados más bonitos del país y lo mejor es que se encuentra muy cerca de la Ciudad de México, lo cual lo convierte en una perfecta escapada para quienes realizan rutas por el centro del país.

¿Cómo llego a Puebla desde la CDMX?

Son poco más de 120 km los que separan la Ciudad de México de Puebla, por lo que fácilmente puedes recorrer este trayecto en 2 horas en automóvil. Si te decides por utilizar el autobús debes de salir de la terminal  TAPO, ya que aunque encontrarás autobuses desde la terminal del norte, el trayecto puede aumentar más de 30 minutos. El costo del trayecto varía de la empresa, pero en ADO que es una de las más cómodas encontrarás el trayecto por cerca de 200 MXN si lo compras en taquilla o unos 110 MXN si lo compras previamente en línea.

👉 Desde la estación de autobuses CAPU puedes tomar un taxi, un autobús público o un Uber para moverte al centro de la ciudad. No está permitido tomarlo dentro de la estación pero sí puedes utilizar Uber si lo tomas fuera.

Información básica

✈️ Aeropuerto de la CDMX: Guía para el viajero
🏝 Excursión por CDMX
🏨 ¿Dónde me hospedo en la CDMX? 
📍  Mejores escapadas de fin de semana desde CDMX
📍 Excursión a Teotihuacán

¿Qué hago en Puebla en un día?

👉 Si buscas los mejores tours y actividades en Puebla, clic aquí. 

Si cuentas con un solo día en Puebla te recomiendo que en cuanto llegues te dirijas al centro, aquí encontrarás el Zócalo con sus portales. En esta área también encontrarás:

La Catedral de Puebla

Oficialmente se trata de la catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción y es la sede episcopal de la arquidiócesis de Puebla. La entrada es gratis.

Dirección: C. 16 de Septiembre s/n, Centro, 72000 Puebla, Pue.

La Catedral de Puebla - Foto Mundukos

La Catedral de Puebla – Foto Mundukos

La biblioteca Palafoxiana

Se trata de la primera biblioteca de América y una de las 20 más famosas del mundo. Cuenta con más de 45 mil libros y algunos datan desde 1646. El costo de ingreso es de 40 MXN o 25 MXN para los estudiantes.

Dirección: 5 Oriente 5, Centro Histórico

La biblioteca Palafoxiana en Puebla - Foto Mundukos

El Palacio Municipal

El Palacio Municipal de Puebla es la sede del Ayuntamiento de la ciudad de Puebla de Zaragoza ubicado frente a la Plaza Mayor del Centro Histórico.

Dirección: Av. Don Juan de Palafox y. Mendoza 14, Centro, 72000 Puebla, Pue.

Iglesia de Santo Domingo – Capilla del Rosario

Ha llegado a ser nombrada como la «octava maravilla del mundo» y es que se trata de una de las capillas más espectaculares que puedas encontrar.  Es una obra del siglo XVII, cumbre del barroco novohispano, que fue calificada en su época como La Casa de Oro.

Costo: Entrada gratis, colaboración sugerida de 20 MXN

Dirección: Av. 4 Pte., Centro, 72000 Puebla, Pue.

Iglesia de Santo Domingo - Capilla del Rosario - Foto Mundukos

Iglesia de Santo Domingo – Capilla del Rosario – Foto Mundukos

Teatro principal

Fundado en el siglo XVIII, se trata del espacio teatral activo más antiguo de América Latina.

Dirección: Av. 8 Ote s/n, Centro, 72000 Puebla, Pue.

Mercado de Artesanías El Parián

Uno de los mejores lugares para comprar artesanías en el centro de Puebla. Se compone por una serie de puestos donde encontrarás textiles y souvenirs.

Zonas que visitar en Puebla

Barrio del Artista 

Se trata de un espacio artístico en la ciudad de Puebla de Zaragoza en el estado de Puebla. Aquí los artistas exhiben sus obras mientras que turistas y poblanos recorren las calles. Es un pintoresco lugar ideal para comprar una obra de arte, pero también tomar un café.

Callejón de los Sapos

Un lugar ideal para ir a comer o beber algo en el centro de la ciudad.

Callejón de los Sapos - Foto Mundukos

Callejón de los Sapos – Foto Mundukos

Zona Histórica de los Fuertes

Mientras que a unos 30 minutos caminando del centro, encontrarás la zona Histórica de los Fuertes, con algunos como:

  • El Fuerte de Loreto
  • El Fuerte de Guadalupe

Además de los fuertes, la zona es recomendable para caminar y disfrutar los atardeceres en sus múltiples miradores. También en esta área puedes encontrar el teleférico de Puebla, donde tendrás espectaculares vistas por 40 MXN o 2 USD. Más detalles aquí. 

Miradores en Puebla - Foto Mundukos

Miradores en Puebla – Foto Mundukos

Si solo cuentas con un día y quieres visitar todo esto, te recomiendo que lo hagas a través de un tour organizado. Una alterativa sería utilizar el tranvía panorámico que un una hora te permitirá conocer los principales puntos de la ciudad y puedes contratarlo por 120 MXN / 6 USD aquí.

Importante. Te recomiendo que antes de iniciar tu visita te dirijas a la Oficina de Turismo, ubicada frente al Zócalo, para que solicites un mapa así como información sobre las actividades reabiertas, considera que durante la pandemia las aperturas y cierres son variables, así como los horarios.

¿Qué hago en Puebla en dos días?

Si cuentas con más de un día en Puebla es momento de comenzar a explorar los alrededores y, sin duda, no te puedes perder Cholula, ubicado a menos de 30 minutos en automóvil del zócalo de Puebla.

Tip de viaje. Si solo cuentas con un día, pero también quieres sumar Cholula a tu visita existe una forma de optimizar tu tiempo. Ya que existen varios servicios de turibus en el centro de Puebla que en una hora te llevará por los principales atractivos, incluso la zona de los fuertes, y te dejará tiempo libre para tomar a medio día el tour de Cholula (consulta el horario en la oficina de turismo o puedes ir por tu cuenta). Puedes contratar un tour a Cholula aquí. 

En mi caso combiné la visita a Cholula con la de la Ex Hacienda Chautla, un antiguo casco de hacienda del siglo XVIII, que actualmente funciona como centro turístico.  Más información aquí. 

Ex Hacienda de Chautla en Puebla - Foto Mundukos

Ex Hacienda de Chautla en Puebla – Foto Mundukos

Otras escapadas populares en la ciudad son:

👉 Si prefieres un tour de un día desde Puebla para visitar Zacatlán y Chignahuapan la puedes contratar aquí. 

Laguna de Chignahuapan - Foto Mundukos

Laguna de Chignahuapan – Foto Mundukos

¿Dónde hospedarse en Puebla?

La mejor zona para hospedarte en Puebla es precisamente en su centro, donde se encuentran los principales atractivos de la ciudad. En esta zona vas a encontrar todo tipo de hospedaje y para todos los presupuestos, desde hoteles boutique para una escapada romántica hasta hostales pensados para jóvenes y con habitaciones compartidas.

En mi último viaje me quedé justo a unos pasos del centro, en el hotel City Express Puebla Centro que tiene una excelente relación calidad – precio con habitaciones para 2 personas por menos de 50 USD o 1000 MXN. Puedes cotizar para tus fechas y tener más información aquí. 

Hotel City Express en Puebla Centro - Foto Mundukos

Hotel City Express en Puebla Centro – Foto Mundukos

Más opciones de alojamiento en Puebla aquí. 

¿Dónde comer en Puebla?

  • Mercado de los Sabores: más de 130 locales de comida típica, dulces y artesanía es lo que encontrarás en este lugar. Aunque encontrarás muchas opciones, las famosas semitas es una de las especialidades.
  • Los Arcos: en la zona de los Arcos encontrarás numerosos restaurantes para todos los gustos, incluso algunas franquicias. Yo elegí el restaurante Mi Viejo Pueblito, uno de los que cuenta con las mejores vistas a la Catedral y con muy buenos precios. Una comida completa (sopa, plato principal y cerveza) tuvo un costo de 250 MXN ( 12 USD).
  • Augurio: a 2 calles del zócalo encontrarás este restaurante, bastante famoso por su mole. El costo de una enmoladas aquí es de 200 MXN, mientras que las bebidas no alcohólicas rondan los 40 MXN  y los postres los 90 MXN. Por lo que una comida completa puede rondará los 300 MXN (15 USD).
Mole en El Augurio de Puebla - Foto Mundukos

Mole en El Augurio de Puebla – Foto Mundukos

  • La chiquita Poblana: la especialidad de éste, y los restaurantes vecinos, son las chalupas poblanas. Aquí un típico plato de chalupas cuesta 60 MXN.
Chalupas en La Chiquita Poblana - Foto Mundukos

Chalupas en La Chiquita Poblana – Foto Mundukos

¿Qué comer en Puebla?

  • El mole poblano: un clásico del estado, pero distinto en cada restaurante o casa donde pondrán su propio toque.
  • Los molotes: un platillo elaborado con una mezcla  de maíz nixtamalizada, rellena con puré de papa, carne  o algún guiso. Se fríen en manteca o aceite.
  • Taco árabe estilo puebla
  • Las enchiladas poblanas (que varían incluso de municipio a municipio)
  • Las cemitas: equivalente a la torta o bocadillo poblano.
  • Los chiles en nogada: un platillo básico pero de temporada, lo encontrarás entre agosto y septiembre.
  • Las chalupas poblanas
  • Las rajas poblanas

⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro

El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD  y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí. 

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: