Por seis meses estuve de viaje en países como Tailandia, Singapur, Malasia y Vietnam, y la gran pregunta es: ¿Cuánto costó mi viaje al Sudeste asiático?

En más de una ocasión he dicho que es complicado de contestar debido a que yo viajo constantemente y  como trabajo de viaje paso más tiempo del «normal» en cada destino, por lo que es difícil llevar un control de cada viaje que he hecho por 56 países en 10 años. Sin embargo, en mi viaje por el Sudeste asiático intenté documentar precios estándar para poder ayudar a otros viajeros. Así, que a continuación mi ruta y mis gastos.

Recorriendo Bagan en ebike – Foto Mundukos

Países visitados en el Sudeste asiático

Cuánto cuesta una ruta por el sudeste asiático - Mundukos

Cuánto cuesta una ruta por el sudeste asiático – Mundukos

*Camboya no lo incluí en este viaje, pero la información de mi viaje a las ruinas de Angkor están disponibles aquí. 

¿Cuánto costó mi ruta por el Sudeste asiático?

En esta página encontrarás el desglose de cada uno de mis gastos, pero si quieres saber los totales te presento una tabla con el resumen a continuación.

Concepto Costo USD
Transporte entre ciudades 1427
Hospedaje 1800
Transporte interno 360
Comida 1800
Cerveza local / Snack 360
Gastos extra 480
Tarjetas SIM 60
Avión vuelo redondo 1000
TOTAL 7287

El costo del viaje aproximado fue de 7 mil 287 USD (135 mil pesos mexicanos aproximadamente), aunque faltan sumar gastos variables como visados (no todas las nacionalidades requieren los mismos), compra de souvenirs, vacunas, seguro de gastos médicos internacional, maletas y accesorios de equipaje, etcétera.

¿Cuánto cuesta el transporte en el Sudeste asiático?

Por cuestiones logísticas, utilicé Bangkok en Tailandia y Kuala Lumpur en Malasia como bases de mi viaje. Por lo tanto, visité estas ciudades en más de una ocasión. También fue necesario combinar toda clase de transportes debido a la infraestructura de los destinos visitados: avión, autobús local, autobús nocturno, barco, ferry y camioneta (a pesar de que el tren es un medio muy utilizado en países como Vietnam, Myanmar o Tailandia, en mi caso prefiero los autobuses y aviones. Sin embargo, el uso del tren puede reducir los costos en algunas rutas que realicé de forma aérea).

Durante mi viaje realicé más de 30 trayectos en 8 países pagando 1,427 USD. 

  • Bangkok – Udon Thani, Tailandia: trayecto en avión sencillo con maleta facturada de hasta 20 kg. para visitar el Red Lotus Sea, el cual sólo se puede ver de noviembre a febrero. Precio: 25 USD.
  • Udon Thani, Tailandia – Vientiane, Laos: trayecto por autobuses públicos de Udon Thani al puente de la Amistad de Tailandia y Laos. Precio de 3 autobuses 15 USD.
  • Vientiane, Laos – Hanoi, Vietnam: De la capital de Laos me fui al norte de Vietnam a iniciar mi ruta por Hanoi. El trayecto de avión con escala en Bangkok fue de 100 USD.
  • Hanoi, Vietnam – Sapa, Vietnam: viaje redondo en bus de lujo, 25 USD (el mismo es en camioneta).
  • Hanoi, Vietnam – Hue, Vietnam: viaje en avión sencillo con maleta de hasta 20 kg. facturada, 60 USD (pero hay que tomar en cuenta que volé durante el Tet, el equivalente a la navidad vietnamita así que los costos eran muy elevados).
  • Hue, Vietnam – Danang, Vietnam: viaje sencillo en bus con servicio de recogida en el hotel, 10 USD.
  • Danang, Vietnam – Hoi An, Vietnam: viaje redondo en bus, 25 USD.
  • Hoi An, Vietnam –  Chiang Mai, Tailandia:  70 USD trayecto en avión sencillo con maleta facturada de hasta 20 kg.
  • Chiang Mai, Tailandia – Chiang Rai, Tailandia: trayecto redondo en autobús 10 USD.
  • Chiang Mai, Tailandia – Phai, Tailandia: trayecto redondo en camioneta 10 USD.
  • Chiang Mai, Tailandia  – Bangkok, Tailandia: trayecto sencillo en autobús nocturno de lujo 25 USD.
  • Bangkok – Krabi Town, Tailandia: trayecto en avión con maleta de hasta 20 kg. facturada 35 USD. Más opciones del trayecto clic aquí.
  • Krabi Town – Ao Nang – Railay – Phi Phi Islands – Koh Lanta: 122 USD combinando Ferry, barco y camioneta. Los detalles de precios y transporte de la ruta aquí.
  •  Koh Lanta – Koh Lipe: trayecto combinado entre camioneta y Ferry 25 USD.
  • Koh Lipe – Langkawi, Malasia: 20 USD en un trayecto de aproximadamente 2 horas en ferry.
  • Langkawi, Malasia – Penang, Malasia: trayecto en avión de menos de 1 hora desde 25 USD. El trayecto también se puede hacer en Ferry por un costo aproximado de 30 USD.
  • Penang, Malasia – Cameron Higlands, Malasia: autobús por 12 USD.
  • Cameron Higlands, Malasia – Kuala Lumpur, Malasia: autobús por 9 USD.
  • Kuala Lumpur, Malasia – Malaca, Malasia: autobús trayecto redondo por 10 USD.
  • Kuala Lumpur, Malasia – Bali, Indonesia: trayecto sencillo en avión por 55 USD.
  • Bali, Indonesia – Yakarta, Indonesia: trayecto sencillo en avión por 55 USD.
  • Yakarta, Indonesia – Manila, Filipinas: trayecto sencillo en avión por 35 USD.
  • Manila, Filipinas – El Nido, Filipinas: vuelo redondo 200 USD. Detalles sobre la ruta aquí. 
  • Manila, Filipinas  – Bangkok, Tailandia: vuelo sencillo 120 USD.
  • Bangkok, Tailandia – Mandalay, Myanmar: vuelo sencillo 250 USD.
  •  Mandalay, Myanmar – Bagan, Myanmar: 7 USD.
  • Bagan, Myanmar – Yangon, Myanmar: autobús nocturno 20 USD.
  • Yangon, Myanmar – Kuala Lumpur, Malasia: 50 USD trayecto en avión sencillo con maleta facturada de hasta 20 kg.
  • Kuala Lumpur, Malasia – Singapur: el trayecto se puede realizar por 12 USD.

Viajando en AirAsia, una de las principales aerolíneas de bajo costo de Asia – Foto Mundukos

Tip de viaje. Mi punto de salida fue el aeropuerto LAX de Los Ángeles con destino a Bangkok, mientras que la vuelta fue de Singapur a Vancouver, Canadá. Te recomiendo usar Bangkok, Kuala Lumpur o Singapur como puntos de entrada y salida al sudeste asiático porque tienen el mayor tráfico aéreo y por lo tanto más oferta de vuelos y mejores precios. En mi caso pagué de Los Ángeles a Bangkok 270 USD por el trayecto sencillo volando con Emirates Airways.

¿Cuánto cuesta el hospedaje en el Sudeste asiático?

El sur de Asia tiene fama de ser muy económico, pero como en todos los lugares del mundo puedes encontrar hoteles de lujo a precios similares a otros destinos. También es importante considerar que no es lo mismo hospedarse en Singapur, donde una habitación de un buen hostal cuesta fácilmente 40 USD, mientras que en Vietnam puedes tener una habitación privada de hotel para dos personas por 15 USD. En mi viaje combiné desde hostales hasta hoteles de lujo.

Los hospedajes más económicos fueron:

  • Hue, Vietnam: 7 USD por habitación femenina compartida
  • Yangon, Myanmar: 7 USD  por habitación femenina compartida
  • Koh Lanta, Vietnam: 10 USD  por habitación femenina compartida

En promedio, en los destinos que visité te puedes hospedar por 10 USD la noche en habitación compartida de hostal, o entre 15 y 30 USD en habitación privada de hoteles bien calificados en el centro de la ciudad, con baño privado pero sin grandes lujos.

Los hospedajes incluyeron en todos los casos desayuno, sin embargo, la cantidad, variedad y calidad dependió mucho en cada hospedaje.

Hostal Hanoi – Foto Mundukos

Tip de viaje. Considerando que las habitaciones privadas normalmente tienen capacidad para 2 personas, si viajas en pareja te puede convenir mucho más alojarte en un hotel. Sin embargo, como viajera sola sí tenía que pagar el doble por una habitación privada.

 Total de hospedaje de 180 días: 1,800 USD

¿Cuánto cuesta comer en el Sudeste asiático?

Comer en el Sudeste asiático puede ser sumamente económico, sobre todo si eres de aquellos aventureros que aman probar la comida callejera. Sin embargo, ya quedó lejos eso de que por 1 o 2 USD comes como rey en países como Tailandia. En promedio, combinando restaurantes, comidas rápidas de centro comercial, restaurantes locales, mercados nocturnos y, comida callejera, pagué sobre 5 USD por día para comer y 5 USD para la cena.

A esto debes sumar las bebidas alcohólicas, helados, cafés o cualquier snack extra que decidas incluir, pero lo cierto es que con 10 USD al día puedes comer si varías tus opciones y evitas los snack y bebidas alcohólicas.

En la siguiente foto puedes ver un menú variado de 5 tiempos en un restaurante local en la ciudad de Hue en Vietnam por 6 USD con bebida incluida.

Comida en Vietnam – Foto Mundukos

Mientras que un platillo de comida callejera en Kuala Lumpur, Malasia, lo puedes encontrar por 2 USD.

Comida para llevar en Malasia – Foto Mundukos

Por lo tanto, comer en el sur de Asia cuesta sobre 1,800 USD en seis meses o 2,160 si quieres incluir bebidas alcohólicas o algún snack.

¿Cuánto cuesta moverse dentro de las ciudades en el Sudeste asiático?

Quizá es una de las preguntas que más me cuesta contestar y es que durante mis viajes hago grandes caminatas para moverme de un lugar a otro. Sumado a la diferencia de moverse entre distintas ciudades, los distintos medios de transporte que se usan en Asia (tuk tuk, moto, taxi, Uber, Grab, Metro, Bote, Ferry…) y que incluso viajando sola en ocasiones compartes transporte, es una respuesta difícil de dar, pero en mi caso no gasté más de 2 USD  día en promedio en transporte (ya que en muchos días no gastaba nada). Por lo tanto, en 180 días hablamos de 360 USD.

Tuk tuk típico de la provincia de Trang en Tailandia – Foto Mundukos

¿Cuánto cuesta el internet en el Sudeste asiático?

Yo compré tarjeta SIM en todos los países que visité con planes de internet de por lo menos 3 GB al mes. Aunque varía el precio de país a país, el costo en promedio fue de 60 USD. Si quieres saber cómo hice para tener siempre internet móvil en el siguiente video lo explico.

Gastos extra

A diferencia de un viaje corto en el que normalmente llevas todos tus artículos de higiene y medicamentos desde tu casa, en viajes largos tienes que tomar en cuenta ciertos gastos de supermercado y farmacia. Shampoo, jabón, cremas, desodorante, maquillaje, toallas sanitarias… son muchas las cosas que se te pueden ir acabando durante el viaje y con las que no puedes viajar por 6 meses, por lo que es importante que consideres un gasto en «supermercado» para éstas.

Lo mismo ocurre con los gastos de farmacia, quizá lleves un muy buen seguro de gastos médicos, pero si te cortas y sólo necesitas una venda y alcohol es más fácil ir a la farmacia, lo mismo que por un resfriado común o una indigestión. Así que este es otro gasto a tomar en cuenta.

Finalmente, el gasto de lavandería. En viajes largos hay que lavar y en muchas ocasiones puede usar los servicios de lavandería de los hostales. En el sudeste asiático suele ser sumamente económico este servicio (en promedio 1.5 USD por kilo de ropa), pero también es importante tenerlo en cuenta.

En gastos extra de supermercado, farmacia y lavandería en promedio utilicé 80 USD al mes.

Farmacia en Vietnam – Foto Mundukos

Otros gastos a considerar

Además de los  7 mil 287 USD (135 mil pesos mexicanos aproximadamente), habría que sumar los gastos de los siguientes conceptos.

  • Seguro de gastos médicos internacional: los turistas extranjeros no tienen derecho a recibir atención médica u hospitalización gratuita en caso de accidente o enfermedad en países como Tailandia, por lo que se debe contar con un seguro médico de viaje que pueda cubrir los gastos de los mismos.
  • Vacunas: durante mi viaje a Asia no fue necesario aplicar ninguna vacuna, ya que ni el gobierno mexicano ni ningún país de los visitados solicitaban vacunas obligatorias. Sin embargo, es recomendable estar vacunado contra la tifoidea y la hepatitis A y B.
  • Souvenirs: el sudeste asiático es ideal para comprar ropa para playa, pashminas y artículos de seda, elefantes (en distintos materiales y formas)… Por lo tanto, es buena idea llevar espacio en tu maleta y dinero para este gasto.

Tip de viaje. Mi lugar favorito para comprar souvenirs en todo el Sudeste asiático es Chiang Mai en el norte de Tailandia. En sus mercados nocturnos puedes encontrar muchísimos productos locales a muy buenos precios.

  • Avión de tu punto de partida a Asia: No incluyo este gasto en el presupuesto debido a que es muy variable desde qué ciudad comenzarás el viaje, la aerolínea que prefieras, la flexibilidad de fechas y la temporada en la que decidas viajar. Sin embargo, a continuación algunos ejemplos para viajar del 1 al 30 de marzo de 2019:
  1. Ciudad de México – Bangkok: 1,000 USD
  2. Los Ángeles, EU – Bangkok: 500 USD
  3. Bogotá, Colombia – Bangkok: 1,200 USD
  4. Buenos Aires, Argentina – Bangkok: 1,500 USD
  5. Lima, Perú – Bangkok: 1,800 USD
  6. Madrid, España – Bangkok: 550 USD
  7. Montevideo, Uruguay – Bangkok: 2,000 USD
  8. Vancouver, Canadá – Bangkok: 650 USD

⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro

El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD  y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí. 

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: