Tailandia es uno de los países más diversos del mundo: ofrece playas espectaculares, templos magníficos, comida buenísima y, aunque ya no como antes, muy buenos precios.

Si estás pensando en hacer una ruta por Tailandia te propongo una que abarca algunos de los principales destinos del país:

Ruta por Tailandia de 2 semanas

La ruta será de 14 días, tiempo permitido para no tramitar visa en muchas naciones o tramitar visa on-arrival en el caso de los mexicanos (menos de 15 días).

Primera parada: Bangkok, la capital de Tailandia

La ruta comienza en Bangkok y es que no sólo se trata de la capital del país sino del lugar donde llegan la mayoría de los vuelos internacionales.

Aquí puedes saber cómo conseguir vuelos baratos a Bangkok desde México.

A Bangkok le vamos a dedicar 3 días:

  • Día 1: el día de la entrada al país, dependiendo de la hora que llegues puedes visitar algún mercado, el barrio como el chino o por la noche Khaosan Road.
  • Día 2: Una mañana para descubrir los templos y parte antigua de la ciudad y una tarde para disfrutar la parte moderna de Bangkok.
  • Día 3:  un tour a las afueras de Bangkok, hay uno en el que puedes recorrer el famoso mercado flotante de Damnoen Saduak, el mercado que se coloca sobre las vías del tren y las famosas ruinas de Ayutthaya. Lo puedes contratar por 93 USD aquí y ya incluye entradas y comida.

Mercado flotante Damnoen Saduak en Tailandia – Foto Mundukos

Segunda parada: Chiang Mai, Tailandia

La segunda parada es Chiang Mai, la segunda ciudad más poblada e importante de Tailandia. Una de las favoritas de los viajeros por mucho tiempo: la de los templos espectaculares y las reservas de elefantes.

A pesar de que su popularización le ha quitado algo de encanto, sigue siendo un lugar que no te puedes perder cuando visitas Tailandia.

A Chiang Mai le vamos a dedicar 3 días:

  • Día 4:  recorrido de Bangkok a Chiang Mai. Si bien algunos lo realizan en tren o bus nocturno, dejaremos un día para realizar este trayecto para que la ruta no quede tan justa. Pero en caso de hacer el trayecto nocturno tendrás un día extra en Bangkok o Chiang Mai.
  • Día 5: Un día para visitar el centro de Chiang Mai con sus principales templos. Por la noche te recomiendo visitar sus muy famosos mercados nocturnos y mejor si te toca el de los domingos.

👉 Aquí puedes reservar un tour gratis por Chiang Mai en español

Templo en Chiang Mai, Tailandia - Foto @lizethva_

Templo en Chiang Mai, Tailandia – Foto @lizethva_

  • Día 6: Un día para visitar alguna reserva de elefantes (Importante: verifica que efectivamente se traten de santuarios que protejan a los animales y no sean lugares de lucro disfrazados de santuarios).
Excursión en Chiang Mai Tailandia - Foto Mundukos

Excursión en Chiang Mai Tailandia – Foto Mundukos

Tercera parada: Chiang Rai, Tailandia

  • Día 7: Desde Chiang Mai vamos a dedicar un día a visitar Chiang Rai. Como casi cualquier ciudad del mundo un día no será suficiente, sin embargo, sí podrás conocer los principales atractivos de Chiang Rai como su famoso templo blanco.

👉 Puedes contratar el tour de un día a Chiang Rai aquí (disponible en español).

Templo azul en Chiang Rai Tailandia - Foto Mundukos

Templo azul en Chiang Rai Tailandia – Foto Mundukos

  • Día 8: vuelo entre Chiang Mai y Krabi (ubicado en Krabi Town) y dirigirte directamente hacia Ao Nang. A diferencia de los trayectos anteriores aquí la recomendación es realizar el trayecto de forma aérea y en menos de 2 horas estar entre estos dos destinos. No recomiendo el transporte terrestre por las distancias y conexiones.

Cuarta parada: Krabi, Tailandia

No podría haber un viaje a Tailandia completo sin visitar alguna de sus playas. Por lo tanto, a Krabi le vamos a dedicar los días 9 a 12 de nuestro viaje.

  • Día 9: Comienza tomando un barco hacia Railway desde Ao Nang. No es necesario contratar un tour, puedes hacer el recorrido por tu cuenta con menos de 15 USD.
  • Día 10: te propongo tomar un tour  hacia Hong Islands, para mí una de las escapadas más espectaculares que puedes hacer en Krabi.
  • Día 11: Momento de tomar  un Ferry para ir hacia las islas Phi Phi.  Desde Ao Nang puedes tomar un Ferry y en poco más de 2 horas estar en el puerto. Recomiendo tomarlo temprano para poder llegar en la mañana y tener todo un día para explorar la isla principal de Phi Phi y subir a su mirador.

Phi Phi islands en Krabi – Foto Mundukos

  • Día 12: Si eres como yo y sólo querías darte una probadita de Phi Phi te recomiendo que tomes por la mañana del día 12 un tour que te lleva a conocer Maya Bay y las principales islas, comienzan desde las 6 am y finalizan antes de las 2. Tiempo ideal para alcanzar a tomar el Ferry de las 3:30 pm para seguir tu viaje a otro destino. En este punto tienes la posibilidad de tomar un Ferry de vuelta a Krabi.

Phi Phi Islands – Foto Mundukos

Quinta parada: Phuket, Tailandia

  • Día 13 lo puedes finalizar en Krabi Town o en Phuket, eso dependerá de tus gustos. La buena noticia es que las dos ciudades están bien conectadas de forma aérea.
  • Día 14: Momento de tomar un vuelo de vuelta a Bangkok para salir del país (si se trata de vuelos internacionales a lugares de América o Europa) o si vas a seguir tu aventura por Asia, desde ambos puntos puedes encontrar vuelos internacionales.

¿Cómo viajar más por Tailandia?

Si tu visado lo permite, así como tu presupuesto y tiempo, puedes extender tu viaje en Tailandia.

Una opción más es seguir en ferry bajando y llegar hasta Malasia, así lo hice en uno de mis viajes y los detalles de los dejo aquí.

Si tienes más tiempo, te recomiendo quedarte en la zona y explorar más tiempo las playas. Pero esto solo aplicará si tu tiempo de visado lo permite. Puedes hacer esta ruta por la zona de Krabi.

Playa Railay en Krabi – Foto Mundukos

⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro

El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD  y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí. 

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: