Campeche, Yucatán y Quintana Roo conforman la parte mexicana de la Península de Yucatán, en la cual puedes encontrar capitales como Mérida o Chetumal, pueblos mágicos, playas de arena blanca como Cozumel, Tulum o Akumal, ruinas como Chichen Itzá o Edzna y ciudades de renombre mundial como Cancún.
Mapa de la Ruta por la península de Yucatán – Mundukos
*Tip de viaje: si te interesa realizar el viaje en automóvil, clic aquí para tener toda la información.
Con tanto que ver se necesitarían varias semanas para adentrarse en esta fascinante área de México. Así que en esta ocasión mi ruta sólo estuvo enfocada en una muy pequeña parte: en las capitales de los estados, en las ruinas de Edzná en Campeche, Chichen Itzá y Uxmal en Yucatán y Tulum en Quintana Roo, así como en cuatro pueblos mágicos: Tulum, Bacalar, Valladolid e Izamal.
Playa en ruinas de Tulum – Foto Mundukos
Destinos en la ruta maya
Campeche
Mi viaje comenzó en San Francisco Campeche; una ciudad que más de un viajero deja de lado, pero que sin duda enamora a quien se anima a visitarla: tiene uno de los 10 centros históricos más bonitos de México, de acuerdo a la UNESCO, y más de 2 mil fachadas de la época colonial. Por si esto no fuera suficiente, es una ciudad única en su tipo, ya que fue una ciudad amurallada que aún cuenta con estos vestigios que hoy en día están convertidos en museos.
Fortalezas de Campeche – Foto Mundukos
La capital tiene mucho que ofrecer, pero hay todavía más en el estado: cenotes, playas, 16 zonas arqueológicas, antiguas haciendas y Calakmul, la reserva natural protegida más grande del país.
Mérida, Yucatán
Mi segunda parada estuvo a sólo dos horas en autobús: Mérida, la ciudad blanca que atrae a visitantes que buscan descansar un poco de la playa y conocer la otra cara del estado. Colonial, auténtica, con buena gastronomía y con una ubicación privilegiada.
Mérida, Yucatán en México – Foto @Mundukos
Desde Mérida puedes realizar escapadas de un día por su cercanía a lugares como Uxmal, Progreso o Izamal.
Escapada 1: Izamal, Yucatán
Se trata de un pueblo mágico que se puede visitar un solo día desde Mérida o bien puedes quedarte a pasar la noche ahí. Se trata de la «ciudad amarilla» o la «ciudad de las tres culturas”, lo primero por el color de sus construcciones y lo segundo por su combinación de la cultura colonial, maya y actual. Detalles y ruta completa de Izamal aquí.
Izamal, pueblo mágico de Yucatán – Foto Mundukos
Escapada 2: Uxmal
Se trata de una de las ruinas mayas más famosas de la región. Se encuentran a solo una hora de Mérida, por lo que puede ser una escapada perfecta desde la capital del estado. Aunque también tienes la posibilidad de quedarte a explorar un poco más si te alojas en alguno de sus restaurantes.
Uxmal en Yucatán – Foto Mundukos
Si tienes más días, no dejes de visitar Progreso, Las Coloradas y Río Lagartos.
Valladolid, Yucatán
Desde Mérida la siguiente parada fue el pueblo mágico de Valladolid. Un pueblo famoso por su arquitectura, sus cenotes y por su cercanía a Chichen Itzá (solo una hora). Puedes tomar este pueblo como base para conocer las famosas ruinas mayas. Solo necesitas tomar una camioneta colectiva o un autobús para poder ir por tu cuenta.
Chichen Itzá
Estando en la península de Yucatán, es imposible perderse una visita a Chichen Itzá, dedicar tiempo a perderse entre historia y mitos, y terminar el día refrescándose en el Cenonte Ik Mil, ubicado a sólo 5 minutos de la zona arqueológica.
Chichen Itzá – Foto Mundukos
Tulum, Quintana Roo
Desde Valladolid mi siguiente parada fue Tulum en Quintana Roo: el pueblo de las ruinas a la orilla del mar, el de los cenotes, la jungla y las playas tranquilas. Ideal para bucear, hacer snorkel o simplemente relajarte a la orilla del mar.
Ruinas de Tulum desde el Mar – Foto Mundukos
Bacalar, Quintana Roo
Y siguiendo en el estado de Quintana Roo tres horas de viaje en autobús me llevaron hacia Bacalar. Uno de los pueblos favoritos de Instagram en México, y es que no hay un lugar que no se pueda fotografiar a los alrededores de su laguna, esa que tiene siete colores, tres cenotes y una única conexión con el mar.
Bacalar desde el aire – Foto con drone de Mundukos
Chetumal, Quintana Roo
Mi ruta terminó a 40 minutos de Bacalar, justo donde inicia México, en Chetumal. La capital del estado de Quintana Roo, el cual cuenta con un aeropuerto internacional y se encuentra a menos de una hora de Belice. Así que ruta termina siendo la ruta perfecta para quienes quieren seguir su viaje hacia el sur del continente.
Costos e información práctica sobre mi ruta
¿Dónde hospedarse?
Una de mis grandes razones para hacer este viaje fue probar el hospedaje en la península de Yucatán, si quieres saber dónde hospedarte a continuación da clic en el destino que te interesa.
- Dónde hospedarse en Bacalar
- Dónde hospedarse en Tulum
- Dónde hospedarse en Campeche
- Dónde hospedarse en Izamal
Hotel Rinconada del Convento en Izamal – Foto Mundukos
¿Cómo moverse en la península de Yucatán?
Una de las formas favoritas de los viajeros es moverse en automóvil, lo cual da mucha flexibilidad en cuanto rutas y tiempos, hace unos meses publicamos una guía para quienes van a rentar auto y la puedes encontrar aquí. Sin embargo, cuando se trata de viajeros solos o bien de personas que simplemente no quieren rentar coche, el autobús y los colectivos son formas muy fáciles y económicas de moverse.
Recorrido en Landrover por Uxmal, Yucatán – Foto Mundukos
A continuación, mis trayectos y costos (los precios pueden variar en función del horario, además se aplican descuentos a estudiantes, profesores y personas de la tercera edad).
- Ciudad de México – Campeche: puedes volar de forma directa desde 1500 MXN (75 USD). Si prefieres una alternativa más económica puedes viajar directamente a Mérida, encontrando vuelos desde 500 MXN (25 USD). Puedes encontrar vuelos baratos aquí.
- Campeche – Mérida: es un trayecto de cerca de dos horas que cuesta sobre 200.00 MXN con ADO.
- Mérida – Izamal-Mérida: Desde el centro de Mérida puedes encontrar los colectivos que te llevan, tienen un costo aproximado de 35.00 MXN por trayecto en camioneta y 42 MXN en autobús.
- Mérida – Valladolid: El costo del trayecto fue de 100.00 MXN
- Valladolid – Chichen Itzá – Valladolid: es un destino tan popular que puedes llegar prácticamente desde cualquier ciudad o pueblo importante de la Península de Yucatán, sin embargo, uno de los más cercanos es Valladolid a menos de 1 hora y con trayectos constantes en autobús o colectivo.
- Valladolid – Tulum: un recorrido muy frecuente que se hace en una hora y media y que cuesta 200 MXN con ADO.
- Tulum – Bacalar: un recorrido de poco más de 2 horas y media y cuesta sobre 200 MXN.
- Bacalar – Chetumal: hay muchas formas de moverte entre estas dos ciudades, desde taxis hasta autobuses públicos y colectivos. El trayecto es de menos de una hora y el costo va desde los 40 a los 400 MXN, todo dependerá del tipo de transporte.
- Chetumal – Ciudad de México: si tu viaje termina en la ciudad de México, puedes encontrar vuelos directos desde los 500 MXN a los 3500 MXN. Los precios varían muchísimo por la temporada. Puedes encontrar vuelos baratos aquí.
Información básica para visitar Cancún
✈️ ¿Cómo voy del aeropuerto de Cancún al hotel?
🏨 ¿Dónde me hospedo en Cancún?
🏖️ Compra tus tours para visitar Cancún y alrededores aquí.
📍 ¿Prefieres una ruta completa por la Península de Yucatán? Aquí te explico
¿Cómo extender la ruta?
La ruta se puede extender a más atractivos así:
- Campeche
- Calakmul desde Campeche
- Mérida
- Escapadas en Merida a Uxmal, Progreso, Celestum e Izamal
- Chichen Itza
- Valladolid
- Las Colorada*
- Cancún
- Playa del Carmen
- Cozumel
- Akumal
- Tulum
- Bacalar
- Chetumal
*¿Y si quiero ir a Las Coloradas? Si quieres ir a Las Coloradas tienes que llegar primero al pueblo de Tizimin y desde ahí pagar un taxi o buscar un colectivo. Valladolid es la única ciudad cercana con corridas directas a Tizimin y el trayecto es de 2 horas.
¿Y si quiero ir a Belice?
La zona libre de Belice se encuentra a menos de 1 hora de Chetumal. Por lo tanto, para muchos es una opción para seguir con un viaje hacia Centroamérica.
⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro
El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí.¡Completa tu viaje!
- 🛏 Clic aquí para reservar tu hospedaje
- 💊 Cotiza tu seguro de viaje con 20% de descuento
- 🏰 Reserva de tours y actividades
- 🚌 Consigue tu transporte: tren, bus y avión aquí
- 📱 Internet para tu celular (eSIM) con descuento aquí.
- ✈️ Vuelos baratos