Campeche, Yucatán y Quintana Roo conforman la parte mexicana de la Península de Yucatán. Una de las zonas más populares por los viajeros por todo lo que tiene que ofrecer y aquí te explico: cómo moverte, qué ver y todo  lo que necesitarías saber de esta ruta.

Aunque se necesitarían semanas para realizar una ruta completa por esta zona del país, la idea aquí es darte los principales puntos para que puedas explotar al máximo tu viaje.

Información básica para tu viaje

👉 Tours de un día en la Península de Yucatán aquí.
✈️ ¿Cómo voy del aeropuerto de Cancún al hotel? 
🏝 10 excursiones básicas que puedes hacer desde Cancún (en tour o por tu cuenta)
🏨 ¿Dónde me hospedo en Cancún? 
📍 ¿Prefieres una ruta completa por la Península de Yucatán? Aquí te explico 

La ruta por la península de Yucatán

Mapa de la Ruta por la península de Yucatán – Mundukos

Parada 1 – Campeche

La ruta va a iniciar en Campeche, capital del estado del mismo nombre  y desde donde puedes hacer algunas escapadas para conocer antiguas haciendas y ruinas arqueológicas como Edzná o Calakmul. A la ciudad tienes que dedicarle por lo menos un día y a las escapadas lo ideal sería por lo menos 2, así que reserva 3 días en Campeche.

Detalles del viaje

📍Guía de Campeche disponible aquí. 
✈️ ¿A dónde llegar? Campeche cuenta con el Aeropuerto Internacional Ingeniero Alberto Acuña Ongay o Aeropuerto Internacional de Campeche, es un aeropuerto internacional localizado a 9 kilómetros de la ciudad de Campeche. Hay vuelos a Campeche desde Ciudad de México de 2 horas y con costos desde los 1200 MXN (60 USD).  Si llegas de manera terrestre puedes llegar a la terminal de autobuses de Campeche, ubicada a menos de 3 km del centro de la ciudad.
⏰ Tiempo en la ciudad: 3 días
🛏 Si buscas dónde hospedarse en Campeche clic aquí

Hotel Puerta Campeche - Foto @mundukos

Hotel Puerta Campeche – Foto @mundukos

¿Cómo ir de Campeche a Mérida?

Para ir de Campeche a Mérida es un trayecto de 2 horas y 30 minutos en autobús y con un costo aproximado de 15 USD o 300 MXN.

Parada 2: Mérida (con Progreso, Uxmal o Celestún) 

De Campeche puedes tomar un autobús para en dos horas llegar a Mérida, la capital de Yucatán. Esta ciudad merece por lo menos un día de tu viaje completo y a este habrá que sumarle las escapadas que realices desde esta ciudad.

Desde Mérida puede tomar un tour de un día que te lleve a recorrer lugares como Uxmal, Progreso o Celestún. También te recomiendo por lo menos dejar un día para visitar los cenotes cercanos. Por ejemplo, a 30 minutos está el Cenote Xlacah y a menos de1 hora en automóvil se encuentra la Hacienda Mucuyché con sus espectaculares cenotes. 

Cenote Mucuyché en Yucatán - Foto Mundukos

Cenote Mucuyché en Yucatán – Foto Mundukos

En mi viaje a Mérida yo me hospedé en el Hotel Victoria Mérida, ubicado a solo unos pasos del Monumento a la Patria y a 10 minutos en automóvil del centro de la ciudad. Tiene habitaciones dobles por menos de 1000 MXN o 50 USD. Más detalles y reserva aquí. 

Detalles del viaje

✈️ ¿A dónde llegar? Mérida cuenta con el Aeropuerto Internacional de Mérida con vuelos directos desde la ciudad de México.
Tiempo en Mérida: 3 días
🛏 Hostales en Mérida y más opciones de alojamiento barato aquí. 

Mérida, Yucatán en México - Foto @Mundukos

Mérida, Yucatán en México – Foto @Mundukos

Escapada a Uxmal

Aunque Uxmal puede ser un destino por sí mismo, en muchas ocasiones lo más cómodo es realizarlo como una escapada de un día desde Campeche o Mérida. Se trata de una de las zonas arqueológicas mayas más impresionantes y mejor conservadas, así como el asentamiento más representativo de la arquitectura de la Región Puuc.

Tiene un costo de 75 MXN la entrada, a lo que hay que sumar el impuesto para el estado  de $101.00 (precio 2019 para nacionales). Más información de cómo llegar y hospedaje en Uxmal aquí.

Uxmal en Yucatán – Foto Mundukos

Tip de viaje. Si no rentas automóvil, una de las formas más fáciles de hacer esta visita es con un tour desde la ciudad de Mérida.

¿Cómo ir de Mérida a Izamal?

El trayecto entre Mérida e Izamal lo puedes hacer en automóvil, autobús (costo de 42 MXN)  o camioneta compartida (costo de 35 MXN).

Parada 3 – Izamal

A una hora de Mérida encontramos  Izamal, famoso por el color amarillo de sus fachadas.E s uno de los  pueblos mágicos del estado, junto con Valladolid, y se trata de una población colonial construida sobre las ruinas de la antigua ciudad maya de Itzá. Razón por la cual en la ciudad y sus alrededores podemos encontrar más de 100 basamentos que sirvieron como lugares sagrados donde se realizaban sacrificios y rituales de adoración. Sin embargo, muchos basamentos han sido saqueados por siglos, por lo que solo una decena de pirámides pueden ser visitadas por los viajeros y es justamente la de Kinich Kakmó la mejor conservada.

📍 Guía completa de Izamal aquí.
🛏 Dónde hospedarse en Izamal

Izamal, pueblo mágico de Yucatán - Foto Mundukos

Izamal, pueblo mágico de Yucatán – Foto Mundukos

¿Cómo ir de Izamal a Valladolid?

El trayecto entre Izamal y Valladolid  es de 110 km y se realiza en menos de dos horas. Lo puedes realizar en autobús con un costo de entre 50 y 80 pesos mexicanos. Las estaciones de autobuses en ambos pueblos se encuentran en el centro.

Parada 4. Valladolid y Chichen Itzá 

Una hora y medio de trayecto se necesita para llegar en autobús de Izamal a Valladolid. Otro de los pueblos mágicos del estado que se ha hecho famoso por sus cenotes y su arquitectura. Desde aquí es uno de los puntos más cercanos para llegar a Chichen Itzá, por lo que puedes elegir dormir aquí y sólo ir a las ruinas en una escapada de un día.

Consejos para visitar Chichen Itzá aquí.

Chichen Itzá - Foto Mundukos

Chichen Itzá – Foto Mundukos

¿Cómo ir de Valladolid a Cancún?

Son 156 kilómetros entre Valladolid y Cancún. El recorrido dura sobre 2 horas y se puede realizar en automóvil o autobús. El recorrido con ADO tiene un costo de 200 MXN (menos de 10 USD).

Parada 5. Cancún

Desde Valladolid podemos tomar un autobús para que nos deje en el famosísimo Cancún. Uno de los destinos de playa más valorados del mundo.

🛏 Si buscas dónde hospedarte en Cancún aquí.  Y si eres de hostal, aquí los mejores hostales de Cancún. 

Cancún

¿Cómo ir de Cancún a Playa del Carmen?

Poco menos de 70 kilómetros es lo que separa a Cancún de Playa del Carmen. Hay autobuses que unen estos dos destinos. De hecho se puede realizar el trayecto desde el centro de Cancún o desde el Aeropuerto de Cancún. Desde el centro el costo del boleto es de menos de 65 MXN (3 USD), mientras que si viajas desde el aeropuerto pagarás 208 MXN (10 USD).

Una opción más económica (aunque menos cómoda) si te encuentras en el centro es tomar una de las camionetas públicas. El trayecto será de 40 MXN (2 USD).

Parada 6: Playa del Carmen

Famosa por su quinta Avenida, Playa del Carmen es uno de los puntos básicos cuando visitas la Península de Yucatán. Si bien su playa no es la más reconocida cuenta con puntos de interés como el Museo de Frida Kahlo y se encuentra a solo 15 minutos en automóvil de Xcaret.

 

Un día puede ser suficiente para conocer Playa del Carmen, pero si quieres tomarlo como base para visitar atractivos cercanos como Cozumel, Akumal o  Xcaret, necesitarás por lo menos un día más. La guía de Xcaret la encuentras aquí.

Visita a Xcaret – Foto Mundukos

Parada 7: Holbox

Se trata de una pequeña isla mexicana localizada en el extremo norte del estado de Quintana Roo. Para llegar es necesario dirigirte a Chiquilá y a partir de ahí tomar un Ferry con costo de 200 MXN por trayecto.

A Chiquilá  puedes llegar desde Playa del Carmen con un autobús directo que cuesta 350 MNX. Son 123 kilómetros y unas 2 horas de recorrido aproximadamente.

👉 Tip de viaje. Si tu tiempo es limitado o no quieres quedarte en Holbox, puedes tomar un tour desde Cancún o Playa del Carmen.

Parada 8: Tulum

El pueblo de las ruinas a la orilla del mar, el de los cenotes, la jungla y las playas tranquilas. Ideal para bucear, hacer snorkel o simplemente relajarte a la orilla del mar.  Puedes llegar desde Playa del Carmen en poco más de una hora y también podrías incluir en tu ruta Cozumel  y Akumal, destinos populares que están de camino.

🛏 Dónde hospedarse en Tulum aquí.

Tulum - Foto con drone de Mundukos

Tulum – Foto con drone de Mundukos

Parada 9: Bacalar

Y siguiendo en el estado de Quintana Roo tres horas de viaje en autobús son suficiente para llegar a Bacalar. Uno de los pueblos favoritos de Instagram en México, y es que no hay un lugar que no se pueda fotografiar a los alrededores de su laguna, esa que tiene siete colores, tres cenotes y una única conexión con el mar.

🛏 Dónde hospedarse en Bacalar aquí. 

Centro de Bacalar - Foto Mundukos

Centro de Bacalar – Foto Mundukos

Parada 10: Chetumal

Menos de una hora se necesita para llegar a Chetumal. La capital del estado de Quintana Roo, el cual cuenta con un aeropuerto internacional y se encuentra a menos de una hora de Belice. Así que ruta termina siendo la ruta perfecta para quienes quieren seguir su viaje hacia el sur del continente.

¿Cómo moverse en la península de Yucatán?

Una de las formas favoritas de los viajeros es moverse en automóvil, lo cual da mucha flexibilidad en cuanto rutas y tiempos, hace unos meses publicamos una guía para quienes van a rentar automóvil. Pero si esto no te gusta, el autobús y los colectivos son formas muy fáciles y económicas de moverse.

Recorrido en Landrover por Uxmal, Yucatán - Foto Mundukos

Recorrido en Landrover por Uxmal, Yucatán – Foto Mundukos

A continuación, mis trayectos y costos (los precios pueden variar en función del horario, además se aplican descuentos a estudiantes, profesores y personas de la tercera edad).

  • Campeche – Mérida: es un trayecto de cerca de dos horas que cuesta sobre 300.00 MXN con ADO.
  • Mérida – Izamal: Desde el centro de Mérida puedes encontrar los colectivos que te llevan, tienen un costo aproximado de 50 MXN.
  • Izamal –  Valladolid: El costo del trayecto desde Izamal es de 80 MXN en autobús.
  • Valladolid – Chichen Itzá – Valladolid: es un destino tan popular que puedes llegar prácticamente desde cualquier ciudad o pueblo importante de la Península de Yucatán, sin embargo, uno de los más cercanos es Valladolid a menos de 1 hora y con trayectos constantes en autobús o colectivo. El costo del trayecto en autobús es de 120 MXN (puede ser más barato en colectivo).
  • Valladolid –  Cancún: un recorrido muy frecuente que se hace en una hora y media y que cuesta desde 200 MXN en autobús.
  • Cancún – Playa del Carmen: Se trata de poco más de una hora que puedes recorrer en colectivos desde los 40 MXN. Si prefieres el autobús son 65 MXN.
  • Playa del Carmen – Holbox – Playa del Carmen: el trayecto se realiza en autobús y Ferry. Dura 3 horas y media aproximadamente y cuesta sobre 1100 MXN redondo.
  • Playa del Carmen – Tulum: Se trata de poco más de una hora que puedes recorrer en colectivos desde los 40 MXN. Como paradas intermedias encontrarás Akumal y la isla de Cozumel.
  • Tulum – Bacalar: un recorrido de poco más de 2 horas y media y cuesta entre 250 y 300 MXN (depende de la empresa).
  • Bacalar – Chetumal: hay muchas formas de moverte entre estas dos ciudades, desde taxis hasta autobuses públicos y colectivos. El trayecto es de menos de una hora y el costo va desde los 40 a los 500 MXN, todo dependerá del tipo de transporte.

Costo total del transporte. Por lo tanto, hablaríamos de cerca de 2,795 MXN (130 USD) en transporte. A esto queda sumar el avión para llegar.

¿Cómo inicio la ruta?

Mi propuesta es iniciar en Campeche y finalizar en Chetumal, debido a que se lleva un orden lógico que te permite optimizar tiempos y que estas dos ciudades cuentan con aeropuertos internacionales.

  • Ciudad de México – Campeche: puedes volar de forma directa desde 1,500 MXN (75 USD). Si prefieres una alternativa más económica puedes viajar directamente a Mérida, encontrando vuelos desde 500 MXN (25 USD). Puedes encontrar vuelos baratos aquí.
  • Chetumal – Ciudad de México: si tu viaje termina en la ciudad de México, puedes encontrar vuelos directos desde los 500 MXN a los 3500 MXN. Los precios varían muchísimo por la temporada.

Sin embargo, para muchos viajeros internacionales iniciar y finalizar en Cancún es una mejor opción. Esto se podría realizar y solo tendrías que hacer la ruta en una especie de circuito.

Volar en Viva Aerobus a Monterrey - Foto Mundukos

Volar en Viva Aerobus a Monterrey – Foto Mundukos

¡Completa tu viaje!

¿Cuánto tiempo le dedico a la ruta?

Si quieres hacer la ruta completa por lo menos necesitarías 15 días, esto considerando que la harías muy rápida,  eliminando las escapadas y optimizando los horarios de tu transporte. Si dispones de menos tiempo habría que eliminar destinos, mientras que si tienes más, fácilmente podrías sumar más escapadas a lugares cercanos y días en la playa.

Si tienes 21 días te propongo:

  • Campeche: 3 días (considerando la llegada)
  • Mérida: 3 días
  • Izamal:  1 día
  • Valladolid: 1 día
  • Chichen Itzá – Valladolid: 1 día
  • Cancún: 2 días
  • Playa del Carmen: 2 días
  • Holbox: 2 días
  • Tulum: 3 días
  • Bacalar: 2 días
  • Chetumal: 1 día.
Desayuno maya en Mayaland Uxmal- Foto Mundukos

Desayuno maya en Mayaland Uxmal- Foto Mundukos

¿Cuánto cuesta el hospedaje?

Cada destino tiene un rango de precios diferente, sin embargo, en promedio pude encontrar hoteles bien calificados por 1,200 MXN (50 USD), si compartes con alguien la habitación podrías estar pagando sobre 600 MXN (25 USD la noche). Para un viaje de 21 noches hablaríamos de 12 mil 600 MXN por persona (600 USD aproximadamente).

Mientras que una cama en hostal bien calificado ronda sobre los 300 MXN, por lo que hablaríamos de 6,300 MXN por los 21 días o unos 300 USD.

Hotel Rinconada del Convento en Izamal - Foto Mundukos

Hotel Rinconada del Convento en Izamal – Foto Mundukos

¿Qué comer en Yucatán?

Si quieres darte una idea de todo lo que te espera en Yucatán aquí te dejo un video de la comida yucateca.

Y un pequeño resumen de mi ruta aquí.

 

⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro

El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD  y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí. 

¡Completa tu viaje!

También te puede interesar: