Llegamos al penúltimo mes del 2020 y las restricciones para viajar aún son muy estrictas. Sólo una treintena de países han decidido abrir sus fronteras al turismo mundial, mientras que más de 180 permanecen en cierres parciales o totales. El mayor porcentaje de cierres permanece en Europa y Asia, mientras que en América y África hay más países reabiertos.
En América encontramos sin restricciones a países como México, Brasil, Honduras, Nicaragua, Bolivia, Guyana, Haití y El Salvador.
En África hay países abiertos como Mali, Mauritania, Guinea-Bissau, Liberia, Ghana, Togo, Tanzania, Gabón, Namibia, Somalia y Uganda.
⚠️ Importante. La siguiente lista es informativa y no busca que viajes ahora, sino que conozcas los países que van ofreciendo condiciones para los viajeros y empiezan la reapertura turística. Es información orientativa y cambiante por lo que es importante que verifiques con las embajadas antes de viajar. Para viajar requieres un seguro que cubra el Covid-19 y puedes conseguirlo aquí.
➡️ Si quieres consultar la lista actualizada para viajar a la Unión Europea clic aquí.
➡️ Si quieres consultar el estatus de los viajes a Canadá clic aquí.
➡️ Si quieres consultar el estatus de los viajes a Estados Unidos clic aquí.
¿Se puede viajar a Albania?
De acuerdo con información oficial de IATA, sí. Ya es posible viajar a Albania desde el 1 de julio sin importar tu nacionalidad. No hay requisitos de entrada y se encuentra abierto el país para turismo.
Albania
¿Se puede viajar a Antigua y Barbuda?
El país del Caribe está listo para recibir a los viajeros, aunque con protocolos sanitarios distintos a los que conocíamos.
🛂 Puedes consultar la información oficial de ingreso a Antigua y Barbuda aquí.
¿Se puede viajar a Aruba?
Aruba permite el ingreso de estadounidenses desde el 10 de julio, fechas antes reabrió para países caribeños, europeos y Canadá. Sin embargo, países del resto del mundo aún no tienen una fecha de ingreso. Dependiendo de dónde viajen pueden requerir la prueba PCR. Todos los detalles en el sitio web oficial.
¿Se puede viajar a Barbados?
La famosa isla del Caribe se encuentra abierta a los viajeros desde el 12 de julio. Todos los turistas de países de «alto riesgo» estarán «fuertemente alentados» a realizar una prueba Covid-19 al menos 72 horas antes de partir hacia Barbados, según un reciente comunicado de prensa de la Junta de Turismo de Barbados. Mientras tanto, los de destinos de «bajo riesgo» se pueden evaluar una semana antes de visitar la isla caribeña. En caso de no presentar un resultado negativo, podrás realizar el PCR a tu llegada a Barbados. Todos los viajeros deberán llenar un formulario 24 horas previas a su llegada.
🛂 Puedes consultar la información oficial de ingreso a Barabados aquí.
Barbados – Foto @Mundukos
¿Se puede viajar a Belice?
A partir del 15 de agosto inicia su reapertura turística Belice, sin embargo los protocolos y planeación ya son posibles para los viajeros y consistirán en:
- Descargar la aplicación de Belice Health y completar la información requerida antes de abordar el vuelo a Belice. El viajero obtendrá un código QR con un número de identificación único, que se utilizará para localizar contactos mientras se encuentre en Belice.
- También se recomienda hacer una prueba de PCR de Covid dentro de las 72 horas de viaje a Belice.
- Reservar un hotel aprobado en Belice que haya obtenido el Certificado de Reconocimiento Gold Standard de Turismo.
👉 Detalles en el sitio web oficial de viajes a Belice durante el Covid-19.
¿Se puede viajar a Bermudas?
Las Bermudas se declaran listas para recibir a los viajeros de todo el mundo, pero eso sí, con protocolos detallados:
- Dentro de las 48 horas antes de la salida del vuelo debes completar el proceso de autorización de viaje de Bermudas en línea que recopila información importante para los funcionarios de salud e inmigración de la isla. Tiene un costo de $ 75 por viajero e incluye el costo de todas las pruebas de COVID-19 en Bermudas. Cada pasajero debe tener un formulario completado independientemente de la edad.
- Idealmente dentro de las 72 horas, pero no más de siete días antes de la salida, los visitantes deben realizar una prueba de PCR COVID-19 y obtener un resultado negativo. Los resultados de las pruebas deben ingresarse como parte del proceso de autorización de viaje en línea y deben presentarse a su llegada a Bermudas.
- Usar máscaras faciales cuando viaje al aeropuerto de salida
- Usar máscaras faciales y practicar el distanciamiento físico en el aeropuerto de salida.
👉 Detalles de la reapertura de Bermuda en el sitio web oficial.
¿Se puede viajar a Brasil?
Brasil ha reabierto las fronteras. Los ciudadanos extranjeros que se queden en el país hasta 90 días deben acreditar que cuentan con seguro de gastos médicos que les cubra durante toda la estancia.
¿Se puede viajar a Bielorrusia?
Es posible viajar ya a Bielorrusia, pero al menos que se viaje de un país que se considere seguro, se necesitará realizar cuarentena de 14 días a la llegada. Los viajeros también deben contar con seguro de viaje y un test PCR negativo.
⚠️ Información oficial de Bielorrusia disponible aquí.
Viajar a Bielorrusia
¿Se puede viajara a Bolivia?
Es posible viajar a Bolivia mientras se acredite una prueba negativa PCR 7 días previos al ingreso, en caso contrario deberás ponerte en cuarentena.
⚠️ Información oficial sobre Bolivia aquí.
Viajar a Bolivia
¿Se puede viajar a Camboya?
La respuesta es sí mientras estés dispuesto a dejar un depósito de 2 mil USD por visitar el país y que solo se usará en caso de que te contagies de Covid-19. A esto habrá que sumar:
- La visa que debe ser tramitada previa al viaje (visas on-arrival suspendidas hasta nuevo aviso).
- Una prueba COVID-19 negativa de no más de 72 horas antes del viaje
- Prueba de cobertura de seguro médico de por al menos 50 mil USD
- Prueba COVID-19 al llegar a Camboya con un costo de 165 USD. Esta precio incluye el test PCR, el transporte para llevarte a una instalación de espera, así como hospedaje y comida por 24 horas en un hotel donde tendrás que permanecer mientras esperas los resultados.
🛂 Puedes consultar más detalles aquí.
✈️ Mi guía de Angkor en Camboya la encuentras disponible aquí.
Angkor Wat en Camboya
¿Se puede viajar a Colombia?
Colombia ha reanudado los vuelos comerciales internacionales. Los viajeros deben acreditar resultado negativo en una prueba PCR emitido en las 96 horas previas a la salida. Más detalles disponibles aquí.
Cartagena en Colombia – Mundukos
¿Se puede viajar a Costa Rica?
Costa Rica poco a poco ha comenzado su reapertura. Desde el mes de octubre ya se permiten vuelos provenientes de Canadá, México, espacio Schengen, Panamá, Australia, Nueva Zelanda y otros. A partir de noviembre está anunciada la reapertura para todos los países del mundo «siempre y cuando cumplan los requisitos de visado cuando así se requiera, así como los requisitos establecidos en el marco de la pandemia».
🛂 Información oficial y requisitos para viajar a Costa Rica los encuentras aquí.
¿Se puede viajar a Croacia?
Croacia ha decidido reabrir el país al turismo internacional. Por lo tanto, se puede viajar por razones turísticas mientras presentes una confirmación del alojamiento pagado en una de las instalaciones de alojamiento en la República de Croacia y una prueba de PCR realizada máximo 48 horas antes de la llegada al país. En caso de no contar con ésta aún puedes ingresar pero será necesario permanecer aislado por 14 días.
🛂 Puedes consultar la información oficial de ingreso a Croacia aquí.
✈️ La guía de Zagreb, capital de Croacia, la encuentras aquí.
Centro de Zagreb – Foto Mundukos
¿Se puede viajar a Dominica?
Dominica es de los países que ha reabierto al turismo. Los requisitos de visita son:
- Presentar un cuestionario en línea 24 horas antes de la llegada
- Someterse a una prueba PCR y dar resultado negativo en las 72 horas previas
- Pasar una rápida revisión en el aeropuerto.
🛂 Puedes consultar más información de ingreso a Dominica aquí.
¿Se puede viajar a Egipto?
Egipto ha reabierto al turismo internacional. Los vuelos se han reiniciado y para el ingreso se requiere:
- Una «Tarjeta de salud pública» completa debe presentarse a inmigración a su llegada.
- Los pasajeros deben tener un seguro para cubrir los gastos médicos en Egipto.
- La cuarentena es un requisito para los viajeros.
🛂 Puedes consultar la información oficial de ingreso a Egipto aquí.
Egipto
¿Se puede viajar a Emiratos Árabes Unidos?
El 7 de julio, Dubai, el emirato más famoso del país finalmente reabrió a los viajeros internacionales. Pero hay una serie de nuevos protocolos:
- Los turistas deben realizar una prueba Covid-19 dentro de los cuatro días de la salida (96 horas). Aquellos que no puedan proporcionar prueba de esto a su llegada serán evaluados en el aeropuerto.
- Los visitantes también deben completar una declaración de salud antes de su visita y demostrar que tienen un seguro de salud adecuado.
- Al ingresar a Dubai, todos los viajeros deben descargar la aplicación de rastreo de contactos Dubai Covid-19 DXB y registrar sus datos.
- Sus playas públicas, parques y parques acuáticos han reanudado sus actividades comerciales, bajo estrictas pautas de distanciamiento social.
- En los hoteles, los huéspedes deben usar máscaras en todo momento y solo pueden registrarse en las habitaciones 24 horas después de que el huésped anterior haya salido.
- Los protocolos para otros emiratos como Abu Dhabi pueden diferir.
✈️ La guía completa de Dubai la encuentras aquí.
[x_video_embed][/x_video_embed]
¿Se puede viajar a El Salvador?
Los viajeros deben realizarse una prueba PCR y tener un resultado negativo en las 72 horas previas a la salida. Los viajeros que lleguen sin esta prueba están sujetos a cuarentena de 14 días.
¿Se puede viajar a Estados Unidos?
Estados Unidos limitó los cruces fronterizos por tierra con Canadá y México desde el 13 de marzo y ha extendido mes con mes la restricción. Sin embargo, esto no aplica para viajes turísticos realizados por vía aérea, siempre y cuando no hayan estado en los últimos 14 días en los países considerados de riesgo. Esto incluye: Austria, Bélgica, Brasil, China, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Irán, Irlanda, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Suiza o en el Reino Unido (excluyendo territorios de ultramar fuera de Europa). Todos los detalles aquí.
[x_video_embed][/x_video_embed]
¿Se puede viajar a Guatemala?
Guatemala reabrió el aeropuerto internacional del país en septiembre . Los viajeros que quieran visitar el país:
- Deben rellenar un formulario en línea de salud y llevarlo impreso. Se trata del Guatemala Health Pass disponible aquí: https://servicios.igm.gob.gt/pasedesalud/
- Acreditar resultado negativo a COVID-19 en una prueba PCR emitido en las 72 horas previas a la llegada para todos los mayores de 10 años.
- En caso de no acreditar el PCR será necesario realizar cuarentena.
Más detalles y actualizaciones aquí.
Viajara a Guatemala
¿Se puede viajar a Guyana?
Guyana ha reanudado los viajes. Se debe acreditar un resultado negativo por COVID-19 en los 7 días previos a la llegada y presentar el formulario de localización de pasajeros en línea.
¿Se puede viajar a Granada?
Granada es otro país del Caribe que no quiere perder el verano 2020. Por lo tanto comenzó a recibir a viajeros de países de bajo riesgo desde el 15 de julio y el resto podrán entrar el 1 de agosto. Los requisitos varían dependiendo de si viajas de un país considerado de alto, medio o bajo riesgo. Se solicitará desde la prueba negativa de Covid-19, hasta cuarentena.
🛂 Puedes consultar la información oficial de ingreso a Granada aquí.
¿Se puede viajar a Honduras?
Ya es posible viajar a Honduras mientras se presente una prueba PCR a la llegada emitido en las 72 horas previas a la llegada. También hay que presenta el formulario: https://prechequeo.inm.gob.hn.
¿Se puede viajar a las islas de Guadalupe?
Debido a los pocos casos de Covid-19, Guadalupe se considera una zona «verde» acorde a las autoridades francesas y se encuentra reabierto al turismo de prácticamente todo el mundo (nacionales de países de alto riesgo como Estados Unidos no pueden ingresar, la lista se actualiza cada 2 semanas).
En un esfuerzo por proporcionar un entorno seguro tanto a los visitantes como a la población local se solicita a todos los visitantes un certificado negativo de prueba de PCR realizado hasta 72 horas antes de su llegada a las islas de Guadalupe. El certificado deberá presentarse al oficial de inmigración. En caso de no realizarlo se puede tomar el test al momento de tu llegada con un costo de 84 euros. En caso de presentar un resultado negativo no se requiere realizar cuarentena.
🛂 Puedes consultar la información oficial de ingreso aquí.
¿Se puede viajar a Inglaterra?
Inglaterra es uno de los países que ha dado un paso atrás en la reapertura con condiciones más estrictas. Sólo unos cuantos viajeros pueden entrar al país sin necesidad de cuarentena, mientras que el resto, si bien puede entrar, sí tiene que realizarla. Los detalles los encuentras aquí.
✈️ La guía de Londres la encuentras aquí.
Tower Bridge on a bright sunny day in Autumn. Location – London, England, UK.
¿Se puede viajar a Irlanda?
Muy similar a las políticas de Inglaterra, Irlanda comienza a recibir viajeros. Dependiendo de la nacionalidad puedes requerir realizar cuarentena o no.
Christ Church Cathedral Dublin – foto @lizethva
¿Se puede viajar a Jamaica?
Jamaica reabrió a los turistas internacionales el 15 de junio, casi tres meses después de cerrar sus fronteras. Sin embargo, para ingresar es necesario tener una autorización de viaje que puedes solicitar aquí. En ciertos casos se sumará la prueba negativa de Covid-19. También se requerirá que los visitantes se adhieran a los protocolos locales, como usar máscaras faciales o cubiertas en distanciamiento público y social.
🛂 Puedes consultar la información oficial aquí.
¿Viajar a Macedonia del Norte
Macedonia del Norte es uno de los países europeos que se encuentran abiertos a los viajeros de todo el mundo desde el 1 de julio 2020.
✈️ La guía de Macedonia del Norte la encuentras aquí.
Cañon de Matka en Macedonia – Foto de Mundukos
¿Se puede viajar a México en noviembre?
Uno de los pocos países que no cerró fronteras en 2020 a ningún país. Actualmente es posible viajar a México sin ninguna restricción ni prueba. Sólo es necesario llenar el «Cuestionario de identificación de factores de riesgo en viajeros», más detalles aquí. Sin embargo, no todo se encuentra abierto en el país y hay zonas donde no hay condiciones para realizar turismo. Más detalles aquí.
✈️ La guía para viajar a México la encuentras aquí.
¿Se puede viajar a Nicaragua?
Nicaragua no ha implementado ninguna restricción, pero los viajeros que lleguen al país deben acreditar resultado negativo al COVID-19 mediante certificado, someterse a evaluación médica y, si muestran síntomas, deben ponerse en cuarentena.
¿Se puede viajar a Panamá?
Sí es posible realizar vuelos de tránsito o viajar a Panamá mientras se presente un PCR negativo, en caso de no hacerlo habrá que pagar una en el aeropuerto por 50 USD. Si el resultado es positivo tendrás que irte a cuarentena a un hotel designado.
🛂 Información oficial la encuentras aquí.
Canal de Panama – Foto Mundukos
¿Se puede viajar a Perú?
El aeropuerto internacional Jorge Chávez recibe vuelos procedentes de algunos destinos. Los viajeros deben presentar un certificado médico que acredite resultado negativo a COVID-19 en PCR emitido en las 72 horas previas a la salida y rellenar una declaración jurada de salud.
También es posible realizar vuelos de conexión en Perú.
Subiendo la montaña de los 7 colores en Perú – Foto Mundukos
Información básica
¿Dónde me hospedo en Cusco, Perú
¿Qué ver en Perú?
Excursión a Machu Picchu
Excursiones en Perú
¿Se puede viajar a la Polinesia Francesa?
Si quieres viajar a Tahití o a cualquiera de las islas que forman la Polinesia Francesa, ya es posible. El destino acepta viajeros de todo el mundo que cumplan con los requisitos sanitarios.
🛂 Puedes consultar la información oficial de ingreso a Santa Lucía aquí.
¿Se puede viajar a Puerto Rico?
La famosa isla de Puerto Rico ha relajado sus medidas y ya permite que los viajeros la visiten mientras presenten una prueba PCR emitida las 72 horas antes del viaje. También será requisito:
- Rellenar un formulario de declaración de viaje
- Obtener un número de confirmación de salida del aeropuerto y un código QR
- Pasar por una revisión sanitaria en el aeropuerto.
En caso de cumplir lo anterior no se necesitará realizar cuarentena.
🛂 Puedes consultar la información oficial de ingreso a Puerto Rico aquí.
Puerto Rico – Foto Mundukos
¿Se puede viajar a República Dominicana?
El 1 de julio inició la reactivación turística de República Dominicana. Entre los protocolos se incluye
- Comprobación de la temperatura de todos los pasajeros cuando desembarquen del avión. Si un pasajero registra una temperatura superior a 100.6 ° F (38 ° C) o presenta cualquier otro síntoma, las autoridades aeroportuarias administrarán una prueba rápida COVID-19 e iniciarán los protocolos para el aislamiento y el tratamiento del caso.
- Las terminales del aeropuerto han establecido pautas que requieren distanciamiento social, así como el uso obligatorio de máscaras faciales para empleados y pasajeros.
- Como parte de los formularios de inmigración y aduanas proporcionados por la aerolínea o por las autoridades dominicanas, los pasajeros deberán completar y presentar una Declaración jurada de salud del viajero. A través de este formulario, los pasajeros declaran que no han sentido ningún síntoma relacionado con COVID-19 en las últimas 72 horas y brindan detalles de contacto para los próximos 30 días.
🛂 Puedes consultar la información oficial aquí.
Viajar a Ruanda
A partir del 17 de junio Ruanda comenzó su reapertura turística y desde el 1 de agosto comenzará a recibir vuelos internacionales.
Los pasajeros que lleguen en vuelos comerciales a partir del 1 de agosto, incluidos los que estén en tránsito, deberán presentar una prueba negativa de PCR COVID-19 de un laboratorio certificado, tomada dentro de las 72 horas posteriores a su llegada a Ruanda. Para los pasajeros que ingresan a Ruanda, se realizará una segunda prueba de PCR a su llegada, con los resultados entregados dentro de las 8 horas durante las cuales permanecerán en los hoteles designados con costo para el visitante.
🛂 Puedes consultar la información oficial aquí.
Viajar a Santa Lucía
Santa Lucía cerró sus fronteras el 23 de marzo y comenzó su reapertura gradual el 4 de junio. Quienes viajen al país deben presentar una prueba certificada de Covid-19 negativa.
Los visitantes también estarán sujetos a controles y controles de temperatura por parte de las autoridades sanitarias del puerto y deberán usar máscaras faciales y mantener distanciamiento social durante su visita.
🛂 Puedes consultar la información oficial de ingreso a Santa Lucía aquí.
La vista a los Pitones de Santa Lucía – Foto @Mundukos
Viajar a Serbia
Serbia es otro de los países que se encuentran abiertos nuevamente a los viajeros. La información oficial y actualizaciones la puedes consultar aquí.
✈️ La guía para visitar Belgrado, la capital de Serbia la encuentras aquí.
Plaza de la República en Belgrado – Foto Mundukos
¿Se puede viajar a Sri Lanka?
A partir de agosto se espera que Sri Lanka reciba nuevamente a los viajeros, sin embargo el ingreso será más complicado que antes. Las visas gratuitas y las «on arrival» están suspendidas. De momento solo habrá visas en línea tramitadas antes de la llegada con un costo de 100 USD.
A esto habrá que sumar un PCR negativo emitido por un laboratorio acreditado dentro de las 72 horas previas al aterrizaje en Sri Lanka. A esto habrá que sumar una prueba de PCR en el aeropuerto de llegada. Se debe repetir la prueba de PCR 5-7 días después de la llegada o si el huésped desarrolla síntomas respiratorios, lo que ocurra primero. Para los turistas que permanecerán más de 10 días, se realizará otra prueba de PCR entre 10 y 12 días después de la llegada a Sri Lanka. Los test PCR realizados en Sri Lanka no tendrán costo.
🛂 Puedes consultar la información oficial aquí.
¿Se puede viajar a Turquía?
Turquía ha eliminado buena parte de sus restricciones de viaje relativas al Covid-19, aunque mantiene algunos requisitos sanitarios:
- Todos los viajeros deben llevar cubrebocas en todo momento dentro del aeropuerto durante todos los vuelos a y desde Turquía.
- Las personas que viajen al interior de Turquía en avión, tren o autobús, deberán obtener un código virtual proporcionado por el Ministerio de Salud.
- Asimismo, deben rellenar un formulario de localización de pasajeros antes de llegar a Turquía.
- Los viajeros que lleguen a Turquía deben someterse a examen médico para comprobar si tienen síntomas de coronavirus, tales como fiebre.
- Los viajeros que presenten síntomas deberán someterse a una prueba PCR. Los viajeros que den positivo recibirán tratamiento en instalaciones indicadas por el Ministro de Sanidad o, si lo prefieren, en instalaciones médicas privadas en Turquía, pero deben cubrir los costos.
En el caso de vuelos desde México, Turkish Airlines ya ha reanudado la ruta de Ciudad de México a Estambul. Toda la programación de vuelos de esta aerolínea la puedes encontrar en su sitio web oficial.
✈️ La guía de Estambul la encuentras disponible aquí.
Puente de Galata en Estambul – Foto Mundukos
¿Se puede viajar a África?
Varios países africanos ya se han reabierto nuevamente al turismo, a los ya mencionados queda sumar: Mali, Mauritania, Guinea-Bissau, Liberia, Ghana, Togo, Tanzania, Gabón, Namibia, Somalia y Uganda. Mientras que países muy turísticos como Marruecos permanecerán cerrados para el turismo, aunque permiten repatriación.
A estos países finalmente queda sumar Afganistán que ya está abierto en Asia y sin requisitos.
👉 Información basada en Ministerios de Turismo, Embajadas e IATA. Consulta aquí.
Y si vas a viajar…
Cómo prevenir el coronavirus de viaje – Infografía Mundukos
⚠️¡Es obligatorio viajar con seguro
El seguro es un requisito indispensable para viajar a muchos países del mundo como los del Espacio Schengen. Lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes 20% de descuento. Cotizar seguro aquí.¡Completa tu viaje!
- 🛏 Clic aquí para reservar tu hospedaje
- 💊 Cotiza tu seguro de viaje con 20% de descuento
- 🏰 Reserva de tours y actividades
- 🚌 Consigue tu transporte: tren, bus y avión aquí
- 📱 Internet para tu celular (eSIM) con descuento aquí.
- ✈️ Vuelos baratos